@AJPA yo para los cítricos en maceta soy defensor de protegerlos con dichas mantas, pero siempre y cuando tengan algo de cubierta o un alero que les proteja de las lluvias. Me baso en la experiencia que te voy a contar. Yo siempre había puesto esas mantas térmicas de tal forma que intentasen...
Mínimo tienes 8 o 9 megachupones. Sigue la opción que te ha dado @Joseantonioamorin . Yo he hecho un experimento con un limonero que tengo plantado en tierra. Les hago perrerías para experimentar. Un par de chupones que tenía muy vigorosos, actué sobre ellos. En vez de cortarlos, uno, que medía...
Boeing una aclaración. Hablas de estimulador de raíces... y también de glomus. Supongo que te refieres al glomus intrarradices (hay más variedades que el glomus), es decir a la formación de microrrizas mediante hongos. Yo entiendo que estimulador de enraizamiento es una cosa...por ejemplo esos...
De acuerdo con willyto, yo al mio que tengo plantado en tierra todos los años las heladas le meten unas ostias terribles. Recuerdo que el primer año, por estas fechas, me confié con el tiempo, y le fui quitando las ramas necrosadas/quemadas. A principios de marzo una simple helada lo jodió más...
Tiene buena pinta sí. Yo las veces que he intentado por esquejes no me sale ni uno. Y el que me salió tiene un año y pico y está estancado, ya lo han superado con creces ejemplares que tengo de pepita. @willyto Qué tal te ha ido con las air-pot? Has notado alguna diferencia importante en vigor...
Sí, es un pomelo. Yo tengo desde hace meses un híbrido entre pomelo y limonero, que traje de Italia, se llama "lipo", y las hojas son casi casi idénticas a las de este. Respecto a los pomelos secos. Veo que AJPA, que también es cantábrico, tiene los mismos problemas con un naranjo. Y yo...
Vaya master class. Yo fui el primero que la cagué trasplantando los limoneros pequeñitos a esos cubos de albañil de no se cuantos litros. En fin, me espera primavera movidita. Creo que voy a mirar un terreno para plantar en un futuro próximo los especímenes que tengo. Me está emputeciendo el...
De Alcanar te refieres a Vivergil o a qué vivero? (Por esa zona hay varios, otro que se me viene a la cabeza es Viveros Adrián Gil)
A ver señores, al fin me contestaron de viveros Sevilla el presupuesto que les pedí: Gastos de envío. El precio del transporte, en cualquiera de los casos, sería de 21 € + IVA (10%). Creo que es hasta diez plantones, que son los que caben en la caja. Por otra parte, aquí están los precios de...
Una cosa es el coste del producto, y otro los gastos de envío. Creo que los gastos de envío son 20 €, al menos aquí.
En relación con lo del sustrato comercial de compo que me comentaste, ese es el adquirí para plantar mis primeros limoneros en maceta en mayo-junio. Claro, uno con el tiempo se da cuenta de que no es lo mejor a medio-largo plazo, por eso ahora, o mejor dicho a partir de ahora ya no lo uso, hago...
Sí, lo de las raíces ya me fijé y flipo con la cantidad que tiene. Salen por debajo de la maceta. Cuando regrese a casa el lunes le podaré las que salen por debajo. El otro día cuando lo compré eché en la maceta un poco de compost, pa que tire con eso hasta el inicio de la primavera, que será...
A ver el tema de la arcilla expandida. Yo entiendo que hay dos granulometrías diferenciadas de arcilla expandida. El primer tipo sería para mezclar con el sustrato, definiendo el método de recuperación de este post de @willyto . Según dijo @willyto estaría en torno a 5-6 mm de diámetro medio....
En un Alcampo de aquí de Asturias 10 euros cuestan. Y leí por atrás que en otro 15 euros. Vaya diferencia precios.
Vivercitrus. www.vivercitrus.com
Sí, la chica que atiende el teléfono eso me dijo a mi, que 7 euros y pico el forner alcaide 5, debido a que tiene regalías porque es patrón protegido o algo así. Ahora ya no pediré nada, pues ya compré en el alcampo lo que necesitaba, pero estoy esperando de todas formas el presupuesto de...
Sí, el tipo de injerto del viverista italiano nunca lo había visto. Pero bueno si lo hacen así, será porque funciona, ni idea.
Gracias @willyto lo tendré en cuenta. Con lo cual, simplemente es mantenerlo en la misma maceta hasta finales de marzo -o cuando proceda- cuando empiecen a hinchar las yemas no? Por cierto, hablando de brotar y de yemas, tengo un bergamoto fantastico sobre carrizo afuera, solamente protegido...
Bueno señores, por mi parte, tema finiquitado. Al final fui al Alcampo y compré un limonero Eureka injertado sobre Forner Alcaide 5. Precio 10 €. Me he ahorrado mucha pasta con esto. No es la variedad que deseaba pero... adquiero una buena planta injertada en un buen patrón. Había también más...
Sí claro, en viveros de por aquí los hay, y certificados. El problema, lógico, es el motivo de este hilo y otros, es adquirir una variedad certificada injertada sobre un patrón apropiado, ese patrón "chachi" al que tú te refieres y que está recomendado por gente del foro que controla mucho de...
(sí, pero me sale más barato comprar en el Alcampo un eureka injertado sobre F5 -15 euros-, que pedir un eureka injertado sobre F5 a un vivero -mínimo 15 euros más unos 30 euros de gastos de envío-) :) (y...anticipando la próxima pregunta...vivo en Asturias, y los principales viveros de...
Ayer estuve mirando alcampos online de todas y en ninguno vi cítricos. ¿En qué Alcampo estuviste tú? Vi de todo, ciruelos, perales etc., pero cítricos ninguno. En cuanto pueda me pasaré por el Alcampo de Gijón a ver si los tienen.
Si claro, por el que pregunté, forner alcaide 5, 7 euros y pico.
Bueno, hablé con viveros sevilla esta mañana. Les he contado todo esto. De momento estoy esperando el correo electrónico de un comercial para que me de los gastos de envío y todo eso. Hacen envíos efectivamente, sólo me resta saber el coste de envío. Venden cítricos injertados sobre forner...
Muchas gracias. Sí, de cara al criterio del tamaño propiamente dicho sería mejor el F 418, pero fíjate que el F5 en principio tiene más resistencia a phytophthora y nematodos. Por lo visto han desarrollado un nuevo patrón Forner, el F17, muy prometedor, pero todavía no está disponible...
Cierto, a priori complicado. Mañana tengo pendiente hacer unas llamadas a unos viveristas (no de aquí de Asturias) para ver si es posible. Si ese plan no cuaja, me lanzaré yo a adquirir los 5 plantones de forner alcaide y los injertaré (o intentaré injertar). Gracias
Hola compañeros, Después de descubrir este foro tengo que reconocer que he aprendido cosas que no sabía. Como bien sabréis, después de mi tema de presentación, en mayo-junio pasado me metí a lo bestia en la adquisición de unas 11 (o 12, qué se yo....) variedades de limonero, incluidos acodos y...
Si Jose Antonio yo no creo que sea problema de polinización. El potasio es clave en el buen cuajado y agarre, quizás vengan por ahí los tiros. Además los fertilizantes foliares yo los uso como complemento esporádico, pero siempre intento tener en la maceta un sustrato rico en humus orgánico...
Bueno, hoy he puesto en práctica el procedimiento de Willyto para trasplantar mi limonero carrubaro. Nunca había dado brotes, pero sí floración. Pasó por ostias de todo tipo, nevadas encima, maceta llena de agua helada durante varios días... Le empezaron a caer las hojas, algo de podredumbre en...
En la primera foto de todas, las hojas secas y arrugadas me recuerdan a mi acodo de naranjo. Respecto a la cochinilla, también la sufrí meses atrás, las quitaba con la mano y días después volvían a aparecer. De dónde salían? Investigué y en el pie del tronco, en medio centímetro de profundidad,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.