He seguido analizando la mama que abrí pero esta vez al microscopio y tengo una duda, a ver si alguien que sepa más que yo puede aclararmelo. [IMG] Esta estructura estaba alrededor del ostiolo y mirando fotos por internet de de mamas y prohigos me da la sensación de que son flores masculinas...
Por fin he conseguido encontrar una cabrahiguera por la zona que conserva las mamas y al analizar una de ellas... sorpresa, totalmente llena de agallas con Blastophaga psenes. [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias por tu respuesta. Eso mismo haré. Justo hoy voy a ponerlas en tierra porque las primeras que se animaron a brotar ya han perdido la cáscara de la semilla.
Cuatro días más tarde, así van las semillas que tengo que empezar a pasar a tierra. Fucsia regia reitzii [IMG] Fucsia blue Sarah x fucsia regia reitzii [IMG] Las fotos no son muy buenas pero creo que se aprecian las pequeñas raíces.
Hola, a ver si alguien puede ayudarme. Hace dos días puse a germinar unas 60 semillas de fucsia, sacadas directamente del fruto maduro, con el método del tupper y papel de cocina húmedo y tengo unas 30 semillas de fucsia regia reitzii ya con una raíz pequeña y unas pocas de fucsia blue Sarah x...
Te doy la razón en el caso de que las temperaturas sean bajas pero aquí es raro el año en que tenemos una mínima por debajo de 1grado y si se da, no es más que un par de días seguidos. Según he leído en varios sitios, la avispilla muere por debajo de -9grados por lo que tendría 10 grados más...
Pues...yo es que ya me pierdo un poco con esto de los prohigos y demás. Lo miró en mayo así que ahí no sé lo que serían.
Xavibal, el principal problema que tengo es que no tienen nada de sol hasta primavera, así que prefiero meterlas dentro de casa por ahora y ya las volveré a sacar en primavera y que sea lo que tenga que ser porque precisamente ahora ya están bajando las temperaturas por debajo de 8 grados la...
Hola, a ver si podéis aconsejarme. Me acabo de fijar que, con el calor que ha hecho hasta ahora, varias de mis higueras han despertado, incluso una de ellas ha sacado una hoja pequeña. La cuestión es que las tengo en un balcón techado pero tengo miedo de perderlas con la bajada tan grande de...
Yo sí hablé con él pero solo sé que la higuera la tiene un hombre mayor en Gibraleón que la llama la higuera del mosquito y la usaba para polinizar sus higueras pero poco más sé y creo que todo esto también lo comentó él por aquí también.
Sin ser experto, la blanca parece la variedad calabacita, al menos la que yo compré los da igual. Lo único que me despista es que no dé brevas si es esta variedad ya que la calabacita da pocas brevas pero alguna sí da. Con la otra no puedo ayudarte.
Bueno, piensa que cuanto menos tamaño tiene una planta, menos raíz necesita y es por eso, sumado al riego por goteo que se aprovecha mejor el agua, que es posible que esa esté mejor que esta otra.
Sin ser experto, te comento que he echo dos trasplantes de unas Washingtonias que nacieron de semilla. El primer año les daba un riego abundante una vez por semana y a sido suficiente. Hasta el segundo año no empezaron a tener un aspecto bonito, el primer año estuvieron poco más o menos como la...
Aún les falta bastante para poder trasplantarlos con éxito. Te dejo un enlace de este mismo foro del que yo he seguido los pasos esta misma semana con dos hijos que espero que me salgan adelante ya que son bastante grandes....
Yo el nombre no sé decirte ya que en tema higueras estoy muy muy verde pero por tu puntuación, tiene que estar muy bueno y además bonito.
Una gran persona. Llevaba meses hablando con él por privado para conseguir el cabrahigo tocal de la imagen y precisamente ayer le escribí un privado al ver que llevaba un par de meses sin conectarse. Un abrazo muy fuerte a la familia. D.E.P.:Cry: P.D. si alguien tiene o sabe cómo contactar...
Gracias por la respuesta a los dos. Sé que la pregunta era rara (también lo soy yo jajaja) pero como decía, mera curiosidad ya que por la zona no he visto higueras con hojas parecidas y sentía curiosidad pero sí, a la espera estoy a ver qué pasa con los higos. Lo del cartel me resulta gracioso...
Gracias por tu respuesta. La ice crystal tiene la hoja aún más dentada, o al menos una que tuve hace años y que por desgracia perdí pero si que algo me recuerda a ella.
Por mera curiosidad ¿Alguien podría decirme a qué variedad se parece la hoja de esta higuera? [IMG] Os cuento su historia, es una higuera nacida de semilla entre unas adelfas en un jardín público la cual tiene ya más de 6 años. Cada mes, los jardineros municipales la cortan a ras de suelo...
Bingo jajaja Parece Pseuderanthemum malabaricum o Pseuderanthemum variabile. Muchas gracias por tu respuesta y afinar un poco más.
Muchas gracias por tu respuesta. La verdad es que he estado mirando por internet y la flor se parece bastante a las de las oplonias así que podría ser pero a ver si alguien puede afinar más el nombre. Un saludo.
¿Alguien podría ayudarme a identificar esta planta? [IMG] [IMG] Nació en la maceta de unas calanthes que me enviaron de Alemania, las arranqué varias veces pero volvían a crecer y, en un descuido, me encontré que habían sacado esas flores tan bonitas el diámetro de las cuales es similar al de...
Según mi experiencia, tengo las higueras en macetas de 15 o 20l en un balcón donde solo le da unas pocas horas de sol a primera y última hora del día en verano. El tamaño de las macetas que tú comentas es demasiado pequeño y es muy probable que siga ocurriendoles lo mismo que te ocurre ahora ya...
Si están enraizados, dales tiempo. Yo este año enraicé algunas y los primeros dos meses sacaban una o dos hojas y acababan cayendo a los pocos días pero ahora ya se han animado y no han vuelto a tirar la hoja. Lo importante es que el esqueje siga verde.
Por propia experiencia y sin ser experto, las plantas compradas necesitan una adaptación progresiva al sitio donde nosotros queremos colocarlas, no significa que toda planta a la que no le hagamos la adaptación vaya a morir pero si que no responderá igual que a la que se le haga la adaptación....
La mayoría de los geranios zonales que son los comunes son híbridos por lo que los dos de la hoja "estrellada" es solo fruto del azar, cosas de la genética. El otro, como ya te han comentado, a veces pasa que sacan alguna hoja deforme, no es nada de lo que preocuparse.
Yo no sé si será normal o no pero a mí algunos años me pasa lo mismo en uno que tengo rojo. Normalmente los ramilletes se le secan y caen solos pero alguno de ellos, por algún motivo que desconozco, tira las flores y se dedica a sacar hojas en ese mismo punto del ramillete aunque siempre se me...
Es lo mismo que yo pienso, leo por todos lados lo de que salen fácil por hojas pero yo aún no lo he conseguido y eso que hace años reproducía así las Venus y casi todas las hojas sacaban planta pero las pinguiculas estas...parece que no les acabo de coger el punto. Ahora me esperaré como me has...
Hola, desde hace cuatro o cinco años tengo unas pinguiculas giganteas las cuales, cada año florecen y se ponen más grandes y bonitas. La cuestión es que tengo cuatro, tres de ellas son la variedad Alba y solo una es la variedad rosea. He intentado reproducirlas por hojas en el mismo sustrato...
Gracias por responder. Sé que el brote habría roto el parafilm ya que los esquejes que había puesto lo han hecho pero uno que es novato con los injertos de higuera...no he podido aguantar más para ver qué tal iban :meparto::meparto: Pues cruzaré los dedos y esperaré dejándolo destapados cómo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.