Re: AVES Sin duda preciosa la carraca. Por las tierras de Lérida hay bastantes parejas nidificantes. Les gustan los secanos, con almendros y algun que otro río o riachuelo cerca. Tengo unas cuántas series de fotos en mi galería. A ver si mañana subo alguna.
Re: Para los que les gusta adivinar (ave) Trasimedes, en mi zona suelen ser más bien escasos des de siempre. Pero este otoño el paso no ha estado nada mal, llegando inlcuso ejemplares al jardín (como el de la foto) en el qual no los había visto nunca. Els segundo se trata de un simple zorzal...
Re: Para los que les gusta adivinar (ave) Clavada trasimides! Ya veo que sois buenos. La intriga no dura ni una hora! :11risotada:
Re: Para los que les gusta adivinar (ave) tampoco es un chillón :icon_cool: . Pista: un poco más alargado, típico de zonas abiertas mediterraneas. Y el segundo, efectivamente es un turdus ¿pero cual? ajaja
Re: Para los que les gusta adivinar (ave) frio, frio trasimedes :-) quizá las he puesto demasiado díficiles, aunque no creo que más que la tarabilla de aserrano :icon_rolleyes:
Re: Para los que les gusta adivinar (ave) jeje, esa ceja, ese pico, la pigmentación del pecho... tarabilla joven sin dudarlo! :icon_mrgreen: Supongo que común. A ver si alguien se arriesga con la mías.
Re: Para los que les gusta adivinar (ave) A ver si los veís ;-) : [IMG] [IMG]
Re: Para los que les gusta adivinar (ave) tarabilla jovén! ajaja
Re: Pechiazul Efectivamente el colirrojo tizón lo solemos tichar de invernante. Ya que en otoño-invierno los pueblos y ciudades se llenan de ellos, con ejemplares llegados de las montañas y del norte. Aunque lo cierto es que es residente en muchas zonas, por ejemplo, en pueblos de Gerona cada...
Re: AVES Creía que la garceta grande tenía el pico amarillo-naranja, no?
Re: AVES Que envidia de fotos marenostrum! De unas especies envidiables, al menos por el norte. De verdad; brutales!
Re: ¿Que sorbus? Que bárbaridad de variedades! Supongo que si no fuera el sorbus aucuparia estricto tendrá bastantes menos problemas en adaptarse al jardín (seria más bien una ventaja), ya que los árboles asiáticos suelen ser muy adaptables. Ya se que es mucho pedir pero, se te ocurre alguna...
Re: ¿Que sorbus? ¿No te parece sorbus aucuparia? Pues menuda estafa me estarían dando... Tened en cuenta, que aunque no se aprecie en las fotos, tiene flores y incluso los típicos frutos rojos formandose. ¿Porque no tendría que ser un aucuparia? Creo que, cómo dice betula, iba sin injerto....
Re: ¿Como podo este cerezo? Muchas gracias jose-albacete! Ahora me lo miró :D
Re: Acer Negundo Lo que pone feo al acer negundo són los vientos secos del verano. En Europa norte, si que es verdad, que no son los más bonitos, pero se ven bien y incluso tienen un valor ornamental bien alto.
Re: ¿Como podo este cerezo? Yo tambien me apunto a la petición del estudio ;-) Tengo un cerezo muy parecido al de la foto de éste post. Con solo 4 ramas y unos 5 años de edad. Estoy pensando en despuntar las ramas para que heche chupones este mes. ¿Servirá?
Re: AVES marenostrum, que suerte tener unas fotos tan buenas de esta (almenos para mi) ave tan díficil de localizar. Hace 2 años, me fuí a lérida una semana para hacer un poco de "turismo ornitologico". Uno de los objetivos principales, era sin duda, la ortega. La vimos, pero siempre de lejos...
Re: Experiencias con sorbus aucuparia? Al final, me he decidido a poner un "sistema de riego", por lo cuál agua no le faltara. Entonces va a tirar bien? Betula, totalmente de acuerdo contigo. Pero está vez buscaba un árbol ya formado, porque tengo una barbaridad de árboles jóvenes (cerezos,...
Re: Sistema de riego "casero" Gracias a los dos! Ya he visto precios de adaptadores y del temporizador. Y creo que ya me he decidido. Es tipo el tuyo (beto_855), bueno, un poquito más nuevo. Me cobran 40 euros por él. La idea es ponerlo en los 4 meses de verano y después quitarlo. La cosa...
Re: Raíces y tuberías. Serio problema. Yo tampoco tengo mucha idea. Pero unas hiedras que tenia al lado de la casa (de madera), me levantaron el suelo con las raíces, y las tuvimos que quitar.
Re: Sistema de riego "casero" Gracias a los tres. aloxis, la agua sale a presión. La "fuente de agua" es donde está conectada la otra manguera. ¿Sera facil poner otra manguera en la misma "fuente"? beto 855, es exactamente lo que busco. Gracias por la información! Saludos.
Con la adquisición de unos árboles que requieren una alta pluviometria, he pensado en instalar un sistema de riego, ya que subo 2 meses al mes en la casa. La idea es comprar una manguera (ya tengo una), conectarla a la fuente de agua y que vaya hasta el árbol que quiero regar. Y claro,...
Re: Acer Negundo Hombre tampoco es tan, tan feo. En primavera se pone "bonito" y crea un follaje bien verdoso (almenos el mío), que destaca muchíssimo. La cosa esta en cuándo empieza el calor que se le arrugan las hojas. Y para el invierno es como cualquier árbol caducifolio. Si que es verdad,...
Re: Empezando de 0 Mírate los arces. Son de hoja caduca, dejan pasar la luz y tienen un follaje pálido y con mangíficos colores en otoño. - Acer campestre, Acer buergerianum, Acer opalus, Acer negundo, Acer plamatum (bajo).
Re: Experiencias con sorbus aucuparia? Gracias! Pues debemos compartir las mismas urracas y palomas torcazes. Somos vecinos! Yo también conservo robles y un piñonero bien grande, que cada vez se ven aíslados... ¿Vas al vivero que conecta con la carretera de Hostalric, cercano a la parada de...
Re: Empezando de 0 Madroños, algun cerezo que requiera pocas horas de frio (lapins), morera... Específica: caduco, perenne, alto, rápido crecimiento...?
Re: Acer Negundo Tengo un acer negundo en mi segunda residencia. Cada primavera tengo que cortar arbolitos que nacen por todos los sitios. Es un árbol de muy rápido crecimiento y cuándo es grande se ensancha creando una buena sombra. El problema es que no soporta los vientos secos del verano....
Re: Experiencias con sorbus aucuparia? Vaya... Yo normalmente me tiró dos semanas si subir a la casa. Así que riegos abundantes... La cosa es que me ha costado 70 euros... Si se muere pues lo substituira por un aria. En que zona estas concretamente, por la parte del montseny o más para...
Re: Polinizadores para burlat Ok! Gracias a los dos. Ya está totalmente aclarado. Probaré con lapins en el vivero y sino brooks o van. A mi los burlats me florecen entre 1-6 abril.
Re: Polinizadores para burlat Gracias hackerblanco El lapins es el que más me gustaría, pero en internet pone que es de los más tardíos y el burlat tengo entendido que es bastante tempranero: ""Esta es la variedad de cerezo más tardía de que disponemos, en este caso la recogida es a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.