Re: Urgente ayuda mi raphis le nacen hojas secas en medio y alrededor se van secando Hablo desde la experiencia, y con poca ciencia, aunque este tema en especial lo he comentado con aficionados a las Rhapis variegatas que se cultivan como ejemplares únicos similares a los bonsáis en macetas...
Re: Butia Archeri-purpurascens La Butia archeri muy bonita, parece un bonsai de Butia capitata, en origen mas que en peligro de extinción se le considera “vulnerable”, en España somos algunos pocos los que tenemos una pequeña Butia vendida como Butia archeri por Paul White de Viveros...
Re: Bienal IPS Mas fotos de las Corypha lecomtei [IMG] [IMG]
Re: Bienal IPS Españoles en Tailandia, al fondo Corypha lecomtei en plena floración [IMG]
Re: Bienal IPS Era demasiado grande (la corypha) [IMG]
Re: Bienal IPS Cara de moya8 ante una Corypha lecometei IMG]http://subidaimagen.infojardin.com/subo/images/opt1349118171a.jpg[/IMG]
Re: Gasolina para el picudo rojo ¡¡Muy bueno!!, Jose; No he podido dejar de reir un buen rato con la ocurrencia de los pedículos pubis, ha faltado la advertencia de no fumar durante la instalación, por el peligro de quemarse zona tan noble. Un saludo Respecto a los picudos, una vez muerta...
Re: Khajur. Imagenes de perfectas Phoenix sylvestris, en su lugar y maravillosamente vegetadas. "Muy bien" Larga vida TonoDatil
Hola Kankan, las imágenes son impactantes, mi pregunta es? son las jubeas capaces de soportar este tipo de incendios?, los chamerops humilis si, de hecho rebrotan con fuerza, y aprovechan los nutrientes devueltos al suelo, las Phoenix canariensis también están medianamente bien adaptadas a...
Re: No estás hart@ de los cocoteros? San Blas, Panamá Me encanta el Cocos nucifera, creo que es una de las palmeras mas bellas que existen, pero me han de reconocer que si viajan a zonas tropicales siempre encontraran cocos nucifera, y la sensación es la misma si están en el caribe, en el...
Re: Palmeras en Montevideo,o el quiero y no puedo. Hola de nuevo, es un verdadero placer poder debatir de palmeras con ustedes, ya que de entrada se que la acritud esta desechada Perfectamente explicado el concepto de twisteadas por Pindo, cosa tipica de Phoenix rupicola, y jamás de Ph...
Re: Palmeras en Montevideo,o el quiero y no puedo. Hola caranday, teniendo en cuenta que dices “escucho comentarios” respecto la Phoenix “de distinto aspecto”, ahí van A golpe de vista diría que podría tener algo de Ph. rupícola, pero no de Ph. sylvestris, aun así, como siempre comento mas...
Re: Propuesta para acabar con el picudo rojo. Tras unos días fuera, leo en el foro a D4N1, me desespero, y no puedo dejar de escribir lo siguiente: ¿Cómo es posible que alguien que “se llame jardinero” utilice todavía los pinchos? Y si los usas porque “mas cornas da el hambre”, ¿como es...
Re: Propuesta para acabar con el picudo rojo. Vamos a ver. Las trampas con atrayentes tienen su uso, no son lo único, ni lo mejor, es una arma mas en la lucha contra el picudo ya que diminuyen drásticamente la población que esta en busca de lugares donde depositar sus huevos; Tengo trampas...
Re: Propuesta para acabar con el picudo rojo. Hola Duathor, aplaudo todas y cada uno de los frentes que se abran en la lucha contra el picudo rojo. He participado en conferencias, en reuniones, he hablado con “muchos” responsables, y en estos momentos debo reconocer que estoy decepcionado,...
Re: Busco Chamaedorea fragans Hola Jordi, me resulta sorprendente tu post, no lo leí en su momento, soy un enamorado de la las Chamaedoreas, tengo exactamente 26 variedades, pero tampoco encuentro Chamaedorea fragans, las he visto, las he tocado, en el Jardin de Burle Marx (Brasil) tuve...
Re: Nueva edición del libro "Palmeras"? Sr TOMAS BYRON usted tiene derecho a opinar lo que le venga en gana sobre el susodicho libro, ó sobre que la relación calidad-precio del libro no le ha gustado, nadie le dice lo contrario pero sobre las razones que da, a su vez, todos tenemos derecho a...
Re: Nueva edición del libro "Palmeras"? Pues si, debe tener razón en todo lo que expone, sentirse defraudado es una razón mas que justificada para enfadarse, si puede devuelva el libro. Como bien dice Visera: En el mundo de las palmeras por el sur y el levante nos conocemos casi todos...
Re: Nueva edición del libro "Palmeras"? Jose Antonio del Cañizo es un buen comunicador, y esa es su mejor virtud, sus libros sobre palmeras son lo mejor que se ha escrito sobre el tema en lengua castellana, muchos castellano parlantes apasionados de las palmeras hemos tenido su libro como obra...
Re: Chamaedora macho o hembra Hola “castañuelas” ( me suena rarito poner ese nombre a alguien, aunque sea de Chiclana, un gran lugar por cierto) a lo que íbamos, no creo que nadie comercialice Chamaedoreas medianas, ni grandes, pero te queda la posibilidad de encontrar alguna por algún...
Re: Chamaedora macho o hembra Como muchos de vosotros sabéis soy un apasionado de la Chamaedoreas, de las que tengo mas de 20 especies, las Chamaedoreas elegans son muy bonitas, no es casual que tengan ese nombre, y son relativamente faciles de cultivar, humedad relativa alta, tierras ricas en...
Re: Palmerales vistos en Google Earth Gracias por compartir semejante esfuerzo, es muy interesante. Solo hacerte un comentario, en el valle de Mai, en Praslin, (Seychelles), conviven en una feroz lucha por la supervivencia, las seis palmeras endémicas de la zona, desde el aire no se...
Re: phoenix Hola Cailan : vamos por partes, como todo amante de las palmeras que soy, envidio tu clima, es sorprendente la capacidad de crecimiento que tienen determinadas especies en climas que nunca bajan de 18º-20º, y que casi nunca pasan de 30º- 32º, en esas circunstancias los grandes...
Re: phoenix Fotos : foto 1: Poda basura, antinaturaly antiestetica, ademas le entro Picudo rojo foto 2: Jardin Botanico de Madrid como veis la Phoenix canariensis vegeta en todo su esplendor, y hace bastantes años, a su lado una Butia capitata larga vida Tono Datil [IMG] [IMG]
Re: phoenix Tras la lectura detenida de todos, y cada uno de los escritos, alguno bastante curioso, por ejemplo el de los niños empalados por acantofilos, me reafirmo en todo lo dicho en mi primer escrito: La Phoenix canariensis es la Phoenix mas alta, mas ancha, y que mas hojas activas...
Re: phoenix Hola Jose, me alegro que sea tuya la palmera, así estoy convencido que nadie se ofenderá por el comentario, dicho esto quiero decir que nada mas lejos de mi intención que hacer moralismo con respecto a la poda de las palmeras, que cada uno haga lo que considere que debe de hacer...
Re: phoenix las Phoenix canariensis vegetan bien en Madrid, sin dudas, visita el Jardín botánico y lo comprobaras la Phoenix canariensis es una de las palmeras mas bonitas, y mas utilizada en jardinería de todo el mundo, precisamente por ello. La Phoenix canariensis es la Phoenix mas alta,...
Re: Q ha sido de Matusalem? Conocí personalmente a la Dra Elaine, la Sra que planto la famosa Matusalen, en el congreso de Phoenix canariensis de Gran canarias, todo lo que dijo me resulto increíble, mágico, y envuelto en un áurea pseudo religiosa, evidentemente nada científico ni contrastado,...
Re: phoenix Sylvestris... que miedo. Es curioso que David Palau haya puesto el enlace a ese articulo en pdf ¡ soy uno de los dos firmantes!, por eso no es casual que utilice las mismas palabras, y las mismas fotos ¡como que son las mías!; Este articulo es una síntesis muy esquemática de la...
Re: phoenix Sylvestris... que miedo. Soy un apasionado del genero Phoenix, acumulo información y fotos sobre él desde hace algunos años, reconozco la dificultad para distinguir “algún hibrido”, ó formas extrañamente vegetadas por temas climáticos, pero no se dan en este caso; No debe de haber...
Separa los nombres con una coma y un espacio.