Re: phoenix Sylvestris... que miedo. Acabo de leer el pdf del artículo de Fidel A. Roig, Eduardo Martínez Carretero y Victoria E Martín Osorio y debo decir que ahora entiendo los porqués de Jamesuc, personalmente discrepo en bastantes cosas con los autores, y voy a intentar razonar el porque de...
Re: phoenix Sylvestris... que miedo. Hola Jamesuc. No es mi objetivo entrar en polémica contigo sino trasladar información. Hasta en libros “famosos” hay confusión respecto a las distintas especies de Phoenix, de hecho, el libro de Betrock (CLOD HARDY PALMS), confunde una canariensis con...
Re: phoenix Sylvestris... que miedo. Palmeras de gran belleza, pero sin dudarlo, yo diria que son Phoenix canariensis. Añado fotos de Phoenix sylvestris para que las compares:happy: Larga vida Tono Datil [IMG] [IMG] [IMG]
Re: picudo rojo A quien pueda interesar: En próximos días se van a realizar: Jornadas Andaluzas contra el picudo rojo de las palmeras Almería: Centro IFAPA de la Mojonera (Almería) Autovia del Mediterráneo, salida 420 La Mojonera, Almería Fecha: Miércoles,17 de Febrero de...
Re: que tipo de phoenix es esta. Phoenix rupicola Considerada como la más elegante de las Phoenix, es una palmera solitaria, unicaule Tronco grisáceo, 25-30 cm de diámetro y 13-15 metros de altura. Aspecto suave, que no suele presentar cicatrices ni restos de vainas Las hojas,...
Re: que tipo de phoenix es esta. La Phoenix “famosa y delgada” que pone fotos Jamesuc, también creo que es una Phoenix Rupícola Pero tal y como insisto en otras ocasiones, para diferenciar una especie de otras hay que exponer los caracteres que la singularizan. Phoenix Rupícola...
Hola Albert Estan impresionantes de color, la primera es macho, la inferior hembra, disfrutalas Larga vida Datil
Re: ¿Que tipo de palmera es mejor para vender? Resulta sorprendente que se enuncie la pregunta del millón con tanta naturalidad ¿Qué palmeras puedo plantar para vender dentro de diez años? Sinceramente no creo que exista una contestación adecuada, por otra parte la propia pregunta genera...
Re: Han publicado mi artículo. Es impresionante la exposición que hace Pindo, ver la escala temporal del planeta hace que todo análisis que considere a la raza humana como centro, objetivo, ó fin en la evolución de la Tierra quede un poco ridículo Los datos hacen pensar que los humanos,...
Impresionantes. Había oído hablar de ellas, pero no las conocía. Gracias por las fotos Alex, ¿podrías poner la localización? (por Google) asi cuando pasemos cerca podríamos acercarnos a verlas. ¿No existen más jubeas por las proximidades? Pongo fotos de la Jubea del Jardín Botánico...
Re: fotos de cienfuegos Las fotos 5 y 6 de la primera tanda corresponden a Phoenix Loureiri, pero lo se, no porque se pueda apreciar por las fotos, ¡que no se puede!, lo se porque he estado allí, porque conozco los ejemplares, tengo fotos de ellas, que adjuntare y porque recuerdo que estuvimos...
Re: Licuala orbicularis. Espero que te gusten. Aquí, en nuestras latitudes no pueden vivir, estas son de Costa Rica, en Sarapiqui, unos 100 kilómetros al Noroeste de San Jose, clima tropical húmedo. No tengo palabras para describirlas………. Larga vida TonoDatil [IMG] [IMG] [IMG]...
Re: La increíble Lodoicea Maldívica mas [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: La increíble Lodoicea Maldívica Cada dia estoy mas tonto, no me aclaraba para las fotos,perdon [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: La increíble Lodoicea Maldívica las fotos [IMG]
Re: La increíble Lodoicea Maldívica Este articulo lo publique en Espadice, órgano de la Asociación Española de Palmeras y Cycas (ABEPYC), espero que os resulte interesante Larga vida TonoDatil EL VALLE DE MAI...
Re: Colonizacion de habitat por especies exoticas Hola a todos. Lo primero saludos afectuosos, llevo bastante tiempo sin escribir en el foro por múltiples circunstancias, problemas técnicos etc, pero básicamente porque no tenia nada que decir, aunque debo reconocer que suelo entrar. Este...
Re: Butia yatay - Parque Nac "el palmar" Hola, solo una pequeña nota para reforzar la opinion de Mauser El foro de la IPS es en Castellano, sin acritud, pero "SIN COMPLEJOS" Larga vida Datil
Re: Butia yatay - Parque Nac "el palmar" ¡Impresionante!, ¡increible! Pindo, Gracias por compartir Larga vida Datil
Re: Pasión por las Chamaedoreas. Hola Jordi, hola a tod@s Tras unos días sin entrar en el foro me encuentro con la agradable sorpresa de encontrar alguien al que le van las Chamaedoreas, ¡¡Bien!!........ Yo también me considero apasionado por las Chamaedoreas. Como bien dices son fáciles...
Re: ¿La phoenix canariensis mas alta del mundo? IMPRESIONANTE Sabia que existían, en una conversación sobre PH. Canariensis, al hablar de su altura la nombraron, pero no comentamos donde estaba, me lo creí porque la fuente de información la considero fiable, pero me gusta mucho comprobar la...
Re: EL JARDIN DE CHARLY, Feb 08 Los Rhopalostylis Sapida, viven perfectamente en Valencia, de hecho Tomas Font, los tiene en Olocau que es una zona algo mas fria, con picos de temperaturas bajas algo peores que en el litoral y la verdad es que los tiene en buen estado, son algo lentos al...
El Jardin de Charly (Feb 08) Aunque se declara apasionado de las Cycas, de las que tiene una buena colección, en cantidad y calidad, cultiva palmeras desde hace bastantes años, es holandés, esta afincado en el sur de Portugal, en el Algarve, zona 10ª, los días de vientos (salinos) marcan los...
Re: pregunta seria ¡Que a gusto me he reído! ¡Que bueno!.....:11risotada: :11risotada: :11risotada: ................. Gracias Mamalinski Me sabe mal por la palmera, …………pero les dio en donde mas duele…. Larga vida Datil
Re: Phoenix canariensis en habitat. Trabajo de campo con la universidad de La Laguna. Lo primero de todo es agradecer a Carlo que nos haga participes de sus trabajos de campo, ya que enriquecen este foro y le dan nivel. Personalmente considero a la Ph. Canariensis una de las palmeras mas bellas...
El 8 de Marzo de 2007 se produjo un incendio cerca de mi casa, no demasiado grave, por una zona en la que, de vez en cuando, voy a pasear con los perros, se quemaron bastantes Chamaerops humilis, nuestro único endemismo de palmera, hace varios días pase por allí con la cámara y la sensación que...
Re: Floración asincrónica: Ch. Arembergiana Hola a tod@s de nuevo, y especialmente a ti, Carlos Simón; Tras ver las inflorescencias, e infrutescencias de la Ch. Arenbergiana, reconozco, que no se corresponden a las Ch. que yo adquirí como Arenbergiana, ósea que a partir de ahora y hasta que...
Re: Floración asincrónica: Ch. Arembergiana Hola de nuevo, Jmacia: ........creo que es una cosa que pasa muy a menudo, y por lo tanto natural. No lo puse con doble intención, ¡pero me ha gustado mucho tu observación! Albert. El año pasado el asincronismo existió, pero tengo la...
Hola a tod@s. Tengo unas Chamaedoreas Arembergianas no muy grandes, aunque ya hermosas, ya han florado y fructificado este ultimo año (ósea que ya tengo semillas, que en no tardando germinare), pero este año se esta produciendo una falta de sincronización entre ellas, de hecho el macho, ya...
Re: Bienal IPS en Costa Rica 3-10 Mayo 2008. ¿Quién va? Hola Carlo, y hola a todos, no he entrado antes por problemas con el ADSL. Debo decir que me enteré de la Bienal de Santo Domingo de Octubre del 2006 por un post tuyo que pusiste en este foro, ¿recuerdas? a raíz de eso me apunte a la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.