Os deseo un buen año 2008, y que este repleto de satisfacciones palmeristicas……. Pongo unas fotos que me han gustado de este 2007 que se nos escapa Datiles de la Adonidia Merrilli (palmera de Navidad) Palma cana (sabal palmeto) si os fijáis en el suelo blanco, no es nieve,...
Me gustan muchísimo las Roystoneas R. pero creo que su cultivo en nuestras latitudes te dará mas frustraciones que momentos de placer, pese a todo conozco un ejemplar que vive por estos tierras, cerca de Betera (Valencia), y sorprendentemente vegeta bien, por ahora, como dice su dueño, esta muy...
Re: Maceta profunda,necesito ideas Puedes poner una malla metálica ó de plástico, sujeta con tornillos en cuatro ó en seis puntos, cuya trama sea de menos de un centímetro, y después cascotes ó piedras pequeñas, tendrás el mejor drenaje posible, de hecho hay macetas para plantones, que...
La Chamaedorea Elegans probablemente es la palmera más reproducida en la actualidad, habiéndose convertido en un producto industrial, es sorprendente encontrar macetas con un montón de plantones a precios irrisorios, pero no por ello deja de ser una de las palmeras más bonitas y fáciles de...
Re: IDENTIFICACIÓN SEMILLAS Hola a todos, Mauser...........SI, SI, SI , me valen las fotos, ya lo creo Albert2001, no se como ni cuando, pero dar por hecho que vereis el trabajo sobre las Phoenix, de hecho yo tampoco pude ir a Malaga con los de la ABEPYC, pero tenia intencion de llevarlo,...
Re: Phoenix Paludosa Hola ardin77, te agradezco el esfuerzo que has realizado, pero ya que te veo dispuesto, y como dice Mauser, “das la mano y se cogen el brazo”, necesito pedirte mas detalles, me explico, a primera instancia, tras ver las fotos, el aspecto nada las diferencia de una Phoenix...
Re: IDENTIFICACIÓN SEMILLAS Hace muchos años en una película italiana, creo que de Adriano Chelentano (no se si se escribe así), que era una especie de Alfredo Landa a la italiana, salía un personaje que era (tricollone) CCC, y sus características eran, como te puedes imaginar, al estilo de...
Re: IDENTIFICACIÓN SEMILLAS Hola Mauser, he estado de puente estos días y no había entrado en el foro hasta esta mañana, en la que he visto que alguien tenia localizada unas Ph. Paludosas ¿? , y ahora la segunda y gran sorpresa me la das tu , no solo no me mosqueo, sino que me alegro un montón,...
Re: Semillas de Phoenix Canaria Hola ardin77, leo con sorpresa que tienes localizadas unas Phoenix Paludosa, ( Phoenix de los pantanos) me gustaría que me lo confirmaras, y saber si es posible encargarte la realización de unas fotos de ellas en las que se capten bien algunos detalles de sus...
Re: Que palmas son? Hola Pindo, recibí tus fotos, te enviare en un e-mail personal en cuanto tenga un rato para poderlo hacer mas largo Hola Máuser, me gusta, te aseguro que me gusta lo que dices y además como lo dices, me gusta la gente cañera, tengo una media sonrisa……. Siempre te picas...
Re: Que palmas son? Hola Efraín, y hola a todos, teniendo en cuenta que el tema va de phoenix quiero aportar mis razonamientos: ¿Ante una palmera de hojas pinnadas, como podemos saber que es una Phoenix? Debemos fijarnos en los siguientes detalles de sus foliolos 1º- Son induplicados, es...
Re: VARIEDADES DE PHOENIX DACTYLÍFERA. Perdonad que entre a destiempo, hace días que lo deseo, pero por distintas razones no he podido. Sobre la Phoenix Dactilifera hay mucho que decir Actualmente, la opinión generalizada es que la Phoenix Dactilifera es una, pero hay multitud de...
Re: BISMARCKIAS EN MURCIA. Realidad o ficción. Hola Mauser Estuve en Murcia en Abril de este año, exactamente el 19, y te aseguro que las Bismarckias Nobilis, estaban allí, ¡¡impresionante!!, te pongo fotos. Por lo que dices, y por lo que veo en tus fotos, (lo digo por el tamaño) deben ser...
Re: noticia de la expo 2008 Hola a todos, quiero decir varias cosas. Javier Segura, si es quien me imagino, el de Palmasur, es una de las personas que mas ha hecho por el conocimiento del cultivo de las palmeras de España, me atrevería a decir que el que mas. Sabe mucho de palmeras, ha...
Re: ¿¿¿qué palmera me compro??? Hola, creo que el mejor consejo te lo ha dado Pindo, un Trachycarpus Fortuney, por tema climático, Cáceres tiene unas mínimas duritas, no? Una cosa que puedes hacer es ver que palmeras existen por tu zona y comprobar como vegetan, a partir de eso eliges,...
Re: GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE PALMERAS Hola , no soy ningún entendido en germinación de palmeras, aunque como todos, he hecho mis intentos, de los que, por cierto, no me siento demasiado orgulloso; En estos momentos tengo en germinación 8 Phoenix Theophrastii, que han salido todas, 22...
Re: ¿Qué PHOENIX es? Hola a todos. Primero, lo de “respetas” es un error ortográfico, quise decir “respuestas” ¡perdón! :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: Sois unos verdaderos entendidos, es una Phoenix Sylvestris, no me canso de aplaudiros, ………(Pindo) lo del lugar me...
Re: Phoenix reclinata Hola Pindo, esta Phoenix Reclinata, de la que te mando una foto, no es la mejor que he visto en mi vida, pero fíjate en donde esta situada, ………….muy cerca de una de las maravillas del mundo, ¿la reconoces? …….. y de paso te doy una pista para identificar a la Phoenix del...
Dedicado “especialmente” a Pindo, evidentemente el resto de foreros también pueden, y deben participar Es una Phoenix, sin lugar a dudas, y las fotos están sacadas en su hábitat natural. 1ª foto: porte general, y tamaño comparativo con “bicho” 2ª foto: las improntas que dejan las hojas en...
Re: HOMENAJE A JUAN NAVARRO ¡Que nadie se mosquee, eh! Como prueba de que yo no lo estoy os envío este cuadro sinóptico para la diferenciación taxonómica de los sabales que es….. digamos impecable Por cierto no tengo permiso para publicarlo, pero estoy seguro que a su autor no le sabrá mal,...
Re: ENVIOS DE RAREPALM SEEDS Lo primero, pedir disculpas por si me meto donde no me llaman. Reconozco como muy apasionante, a veces frustrante eh!, lo de germinar semillas, siempre son algo tuyo, mas que las demás, pero os recomiendo mirar esta pagina Web, de José Rodrigo, que tiene un vivero...
Re: HOMENAJE A JUAN NAVARRO Señor Ross65, nada mas lejos de mi intención que desacreditar ú ofender a Máuser, ni por supuesto es mi deseo polemizar sobre el tema, sino trasladar información. Como veras, respecto al Sabal de la foto, puse: “no puede ser por”, y a partir de ahí hay unas claves...
Re: HOMENAJE A JUAN NAVARRO Es evidente que los Sabales son difíciles de identificar, sobre todo si son pequeños, hay un artículo de Tomas Font en el boletín nº 4 del Espadice, que apoyándose en un libro de Scott Zona de 1990, hace una descripción taxonómica de ellos y una guía sencilla para...
Re: CEROXYLUM QUINDIUENSE Precisamente hoy, ha comentado Javier Segura de Palmasur que tenia alguno, pero no se que variedad contacto: PALMASUR | Avda. Orihuela, 4 | 03006 Alicante (Spain) | Tel.: +34 609 620 419 | Fax: +34 965 116 400 | info@palmasur.com | Suerte Datil
Re: copernicia baileyana y otras Hay un dicho en jardineria que dice: es mejor una planta normal bien vegetada, que una preciosidad mal vegetada, lo digo porque las dos palmas que mencionas, caribeñas ellas, requieren unas condiciones climaticas muy especiales, que ó las tienes, ó...
Re: Parajubaea cocoides Personalmente no tengo experiencia con la P. Coccoides, pero conozco quien si la tiene y no es demasiado buena, en zona Valencia interior sufren mucho y hasta llegan a morir, por lo que el consejo seria ir a por las P. Torallyi, que vegetan mejor. Las puedes encontrar...
Re: Coco Plumoso (Syagrus romanzoffiana) Era evidente que, como pedía en mi post, hacia falta que Pindo aportara sus conocimientos, estamos opinando sobre “sus pindos”. Gracias La verdad es que en vez de darle una respuesta agria a Hada he decidido enviarle flores, y para ello abro un nuevo...
Re: Coco Plumoso (Syagrus romanzoffiana) Hola a todos Aplaudo, y agradezco formalmente las informaciones de Mauser, realmente el poder leer un post serio, entre tantos comentarios banales, es de agradecer, Ah!, y es evidente que le ha dedicado mas de cinco minutos al tema, solo la escritura...
Re: Extraños troncos de Syagrus romanzoffiana Hola Pindo y demás foreros, (¡¡ siempre me impresiona la semántica de Efraín Oroz !!) nunca se ve ese fenómeno en hábitat natural, porque esta producido por efecto humano, la causa es sencilla y simple, se produce en palmas, (nunca en árboles...
Re: Por que ramifican las palmas ? Siguiendo con el museo de los Horrores: COLPOTHRINAX WRIGTII Estos dos ejemplares están en la entrada de un bar de carretera en Cuba, al lado mismo de donde, endémicamente, vegetan en todo su esplendor gran cantidad de Colpothrinax Wrigtii con su hermosa...
Separa los nombres con una coma y un espacio.