No sé lo que es pero es contagioso. La primera vez que lo vi fue hace 2 años, sea lo que sea cubrió y mató un A. arborescens que llevaba décadas plantado en una zona ajardinada, con 2-3 metros de altura y unos 5m de ancho. Desde entonces he conocido 3 casos más en 1 km a la redonda, donde nunca...
He puesto la mauryana a varios metros del resto de plantas y le he añadido un fungicida biológico que tengo por aquí. Por probar... Si veo que sigue saliéndole esa cosa en una semana me daré por vencida y haré como me decís, la tiraré por precaución. Me da una pena tremenda después de lo que...
Hola!! Cuánto vicio hay en este foro. Con tantas novedades que tenéis todos es imposible llegar a fin de año sin realizar más compras. Esa mini duratii híbrida, por ejemplo, es tentadora... Hoy traigo fotos de tres de mis tillis. La primera es la mauryana, que creo que va a morir sin...
Pues sí, he encontrado otra novedad... algo se ha comido el retoño de la mauryana. Fijándome bien he visto algo parecido a la melaza entre las hojas y el retoño y resulta que hurgando con un palillo he descubierto que las hojas estaban pegadas con esa sustancia, y que debajo la mitad inferior de...
A veces me sorprendo a mí misma. Hay ocasiones en las que no se me escapa nada, lo tengo todo milimétricamente controlado... y otras en las que tengo lo que buscaba delante de las narices y no lo veo. Llevo todo el día saliendo al balcón y volviendo a entrar. He regado, he sacado fotos, he...
Avecespasa, cuál es la primera de esta última tanda? Parece una de las grises pero no me suena ninguna con ese colorcito :encandilado:
Anacampseros?
Zhelia, sí, pero Lur le ha puesto hasta el segundo apellido. Parece que me la tenía guardada :meparto::meparto::meparto:
Floreta, fácil o difícil depende de lo que tengas en tu colección. Ninguna de las mías florece como la de tu foto así que para mí esa es difícil. Crassula :interrogantes:
Pues por llevar la contraria yo pongo una que nunca ha florecido: [IMG]
Vi el mensaje según lo puso Lur y hubiera quedado muy mal acertar en el primera respuesta. Solo escribí más tarde para dar una pista. Floreta, has acertado así que te toca. Venga, que con la próxima juego en serio. Pero no me pongáis alguna de mis deseadas que esas me las conozco al dedillo. Me...
Stapelia, las bergeris aguantan lo que les eches. Solo debes tener cuidado de no humedecerla cuando va a helar, por lo demás son todoterreno. Aun así, no es lo mismo una planta mimada en invernaderos que una acostumbrada a todo a lo largo de los años, así que si no sabes de dónde proviene la...
Diría que tanto el nombre como el apellido empiezan por A. Es una planta que no tengo pero siempre me encantó su floración :mellao:
Hola a todos! Veo que todos tenéis funckianas y os van bien. La mía murió casi un año después de sufrir quemaduras, creo que no volvió a recuperarse del todo. Fue un despiste que no ha vuelto a ocurrir desde entonces, pero sigue dándome reparo probar con otra funckiana... ¿En serio no os parece...
Síiiiiiiiiii, he estado desaparecida pero nunca he dejado de leeros. Lo que pasa es que no tengo mucho tiempo y como últimamente apenas saco fotos a las plantas tampoco tengo mucho que enseñar. Al final he llegado a casa cuando apenas había luz y por eso os pongo fotos anteriores. Esta primera...
Hola a todos! Normalovi, la que no tienes identificada podría ser alguna forma de straminea? Hay algunas muy parecidas que llaman "thick leaf" y "tall white". Sea como sea, es una belleza absoluta!! Y la latifolia mini :encandilado: . Felicidades por todas ellas, son enormes y se ven sanísimas!...
Hola a todos!! Aish, que envidia cochina me dan esas gangas que encontráis por ahí... Las fotos de las raíces son una pasada. Yo tengo algunas sobre macetas de plástico vacías (xero, seleriana, cacticola...) para que tengan un soporte pero poder moverlas en cada riego y se ve que la oscuridad...
Rebuscando en San Google, puede que respecto a la "diaguitensis" de Crisf todos estéis acertados. Sobre la mereliana hay muy poquito en la red, solo que se describió en el 2008, que está muy emparentada con T. diaguitensis y que anteriormente se la conocía como la "forma grande" de la...
Floreta, yo veo a tu cacticola muy deshidratada. La base de las hojas tiende a curvarse siempre, pero esa la veo como consumida. Al menos la mía tiene otra forma... a ver si en la siguiente tanda le saco fotos y las subo. La melanocrater se considera una especie aparte de la tricolor desde hace...
Buenas! Mikel, la ehlersiana es de Tillandsia Prod. Tiene muchísimos tricomas y requiere poco riego, si no en seguida abre las hojas y a mí me gustan más con forma tubular. Ha empezado a echar 3 hijuelos pero espero que no florezca aún, porque cuanto más grandes se hacen más espectacular es la...
Oooooooooohhhhhh :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Es imposible no enamorarse de esa Curly Slim. ¡¡¡Si tiene tirabuzones incluso en la vara!!! Los híbridos no me llaman la atención en general, creo que los parentales suelen ser más bonitos, pero ese en concreto es impactante...
Mi caput-medusae también está preparando su floración, pero aún solo asoma la punta de la vara. ¡Qué bonito eso de ver florecer a varias generaciones en casa! Aunque... siendo "clones" de una misma planta por haber crecido por reproducción vegetativa, ¿podemos considerarlo una generación...
En este foro hay mucho vicio, las colecciones crecen rápidamente... Espero que tengáis razón y pueda mostrar fotos de la vara de la xero algún día :Rolleyes: La gilliesii al final no abrió las flores. Una de ellas sigue tan parada como el día en que llegó y las otras dos parecía que iban a...
Voy con el tiempo justo para haceros una consultilla, pero qué menos que poner alguna foto por aquí... Os dejo las florecillas de la reichenbachii. Son preciosas y hay un montón :-) [IMG] Y la consulta... veréis, el fin de semana pasado mi xerographica era mi xerographica, sin novedades en el...
Floreta, la que está al lado de la xero a mí me parece una streptophylla hidratada. Para las demás de acuerdo con Manu. ¡Me he enamorado de la terracita de Murcia! Al parecer riega 3 veces a la semana y también tiene un sistema de nebulización diario. Hay un vídeo donde lo muestra. No me...
No puedo comentar tan a menudo como me gustaría pero tenéis unas tillis de dar envidia. Sin ir mas lejos, en la última tanda de fotos, Manu, parece que tienes una jungla de tillandsias en vez de un tronco, con todas ellas sanas y preciosas. Iré revisando el post para ver vuestras fotitos, pero...
Esta no es mía, pero la veo tan a menudo que me apetece ponerla por aquí. Es Serapias cordigera, muy abundante entre la hierba. Creo que esta y la Gymnadenia ¿conopsea? son las únicas orquídeas salvajes que hay por mi pueblo, pero cada vez que las veo me acuerdo de los fans de las orquídeas de...
Crisf, si mi problema no es la lentitud ni la ausencia de floración en una planta. Algunos de mis cactus favoritos son Lophophora, Obregonia y Echinocactus horizonthalonius. Son de crecimiento muy lento, tengo dos de cada y las cogí pequeñitas hace años porque las medianas son carísimas y las...
Mmmmm... he visto que alguien, y no voy a mirar a nadie, ha dicho que los cactus son humildes. Espero que se refiera a sus necesidades y no a su belleza, porque son las únicas plantas que nunca fallan en mi balcón, siempre hay alguna en flor excepto en los meses de diciembre, enero y febrero....
Buenas! Antes de nada, Floreta, he visto que me hiciste una pregunta en su día. Escribo con muuuuuucho retraso que opino como los compañeros, no creo que la tuya sea ixioides porque el amarillo de los pétalos es muy distinto. Hay otras especies en que la flor tiene un color variable, pero las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.