En la vida real el comerciante trabaja casi la mitad de su vida para mantener a la mitad del país que se toca los huevos o roba que no veas. Con esa presión lo raro es que no venda a su madre. No le culpo de nada, el es comerciante y no tiene porque hacerse un master en fitosanitarios para eso...
Lo primero que habría que saber es si tu depuradora limpia lo suficiente el agua y para esto no hay mejor que hacer un análisis a la salida. Este pequeño gasto te evitará especulaciones, paranoias y escuchar consejos de otros sin fin. Una vez hecho esto tenemos la mejor opción que es que esté...
No pasa nada, no tienes que disculparte aunque se agradece ;-). Yo encantado de coincidir contigo eso significa que voy por el buen camino :okey: Saludos.
Para que las plantas queden bien cubiertas disuelvo el caolín en agua a razón de unos 15-30 gr./litro de agua. Luego añado un poco de aceite, a razón de 0,5ml litro que ayuda a que se quede impregnado en las hojas porque si no escurre demasiado rápido y la mayor parte va al suelo. Hay que mojar...
Willyto, yo este año a algunas plantas sensibles las he hecho un tratamiento de caolín pulverizado con mochila en las hojas, el haz fundamentalmente que es al que le sacude el sol, y de momento está funcionando bien, protege bastante bien. Mira a ver que lo mismo puede ser una solución para los...
Por como están las hojas a mi me parece que el pobre cerezo lo que tiene es un calor encima que no sabe ya que hacer. De aquí a amarillear seriamente y tirar la hoja hay solo un paso. Tal y como está y con este verano que estamos teniendo lucha por que no se muera pero olvídate de que crezca....
Todo es subjetivo en esta vida y todavía más cuando hay pasta y/o poder de por medio. Los que mantienen que el glifosato es una sustancia cancerígena también lo exagerarán presionados por greenpices y otras organizaciones similares. Hay lobbies para todos los gustos y ninguno es bueno ya que no...
Si estos dicen que quieren un comité de expertos independientes ya os podéis imaginar la cuadrilla que van a seleccionar. Al final del estudio el glifosato será bueno incluso para tomarlo en ayunas todas la mañanas, mucho mejor que el zumo de limón, donde va a parar. De todas formas, ¿qué más...
Aquí es donde me pierdo, ¿esto que dices es para ya mismo o es a partir de noviembre de este año?, más que nada que miras por internet y resulta que te encuentras fácilmente con productos de este tipo al alcance de cualquiera:...
n_flamel, como dice ValeriaK, comentarlo con el vecino ayuda bastante aunque me imagino que eso ya lo habrás hecho. Otra manera es hacer presión en la junta de vecinos para prohibir el uso de herbicidas, nosotros lo aprobamos en junta hace años y ahora sólo se admite desbrozadora. También...
No veo el glifosato en la lista. Por otro lado una cosa es incluir sustancias en una lista para sustituirlas por otras menos perniciosas y otra cosa es que no se vaya a vender hasta que eso ocurra, si es que ocurre. Por otro lado muchos de los envases para jardinería exterior domésticas son de...
A mi me parece que lo tienes difícil, seguirán vendiendo químicos similares sino el mismo pero en cantidades no superiores a los 250cc para jardinería exterior doméstica. Eso es todo lo que va a pasar, la única diferencia es que en lugar de que tu vecino compre una garrafa de 5 litros tendrá que...
El jabón potásico te vale a razón de 10-15 ml x cada litro de agua. Esa dósis es normal y no creo que te queme las hojas, pero tendrás que probar. Tiene que hacer contacto con la plaga por lo que hay que mojar bien toda la planta y repetir según haga falta a la semana o 2 semanas, dependiendo...
Aitagotzon, pero muchos árboles van a tener que ser para que haya para todos porque a nivel doméstico creo que hay más mirlos que fruta por muchos árboles que parezca que se tienen, otra cosa es el Jerte, ahí si que hay para todos. El molino-botella están bien pero me temo que se acostumbrarán....
No sé que superficie tienes con frutales pero te podrías plantear enjaular todo ese espacio que al final lo mismo te sale barato con todo lo que te vas a ahorrar en disgustos y en tiempo y dinero tirado a la basura. Lo que si es acojonante es que la administración no permita al ciudadano...
Habrá que probar a chip que funciona bien con casi todo.
Conferencia, de aranjuez, Decana, Donguindo y una autóctona de por aquí que la llaman romana. Y de manzana que el primer año brotaron y al segundo se secaron son todos de variedades locales: Rojo, Pepita y Pero real. Algunas han desarrollado más que otras, las tengo casi todas en el mismo pié,...
Lo he utilizado para injertar peral y agarra muy bien. Con manzanos la cosa cambia, brotan y sueldan bien pero con el tiempo se secan y mueren.
Es probable que se deba al cambio de lugar, si le da luz directa, aire más seco, etc...las hojas que estaban acostumbradas al invernadero del vivero y a otras condiciones de humedad y de luminosidad sufren y en muchos casos terminan por morir y caerse. Lo importante son las nuevas brotaciones a...
Como te dice Victor la falta de nutrientes es bien visible y evidente pero para mí algo de quemadura también hay y es que a los frambuesos no les sienta bien el sol fuerte. Esta semana pasada de tanto calor ha podido influir bastante.
Al ser árboles comprados en tiestos podría ser también un problema de espiralización de las raices. Los árboles con las raices así no crecen bien o lo hacen muy lentamente. Puedes probar a desenterrar en invierno y ver si las raices han crecido o si siguen prácticamente igual que cuando lo...
Cava alrededor de cada árbol hasta que quede al aire el punto de injerto para que le llegue la luz y no pueda formar raices. Luego ya en diciembre los sacas y vuelves a poner pero esta vez que el punto de injerto quede fuera del suelo y a poder ser no a ras, deja siempre un tramo de portainjerto...
Yo apuesto a que no lo cuenta, vas a ver lo que tarda en secarse buena parte de las ramas si no todas. Por otro lado, si no produce fruta y da trabajo, ¿por qué no reinjertarlo con alguna variedad buena y productiva por debajo del destrozo?, a corona por ejemplo, o si quieres conservar la...
Lo mejor es ir viendo cada árbol individualmente y por eso es mejor no generalizar porque al final influyen tanto la variedad como el portainjerto. Hay variedades que ramifican mucho y otras nada, hay portainjertos que confieren mucho vigor y otros nada de nada, eso al final se nota en el...
Si fuera tú Elen G primero descartaría otros factores como la luz que parece que recibe poca o el riego ya que con ese tamaño una higuera no tendría que necesitar apenas riego, y menos aún estando en un jardín. Sin embargo si cortas no tendrá ya solución.
Puedes intentar cortar un par de ramas de algún cerezo que veas que esté en plena floración también y meterlas en un recipiente con agua para que duren más días (una botella de 2 litros va de lujo). Todo esto lo apañas a alguna rama de tu cerezo o lo pones cerca en un poste o similar. Si ya...
No sabía donde los ibas a poner, me figuraba que era un jardín de aficionado a los frutales con una vivienda o similar y más vegetación. De esa manera si se puede orientar, en mi caso utilizo la vivienda o también otra vegetación existente que por suerte si que dispongo de ella. En mi...
Por el frío no te preocupes Zamorano que hay de sobra, al menos los avellanos que tengo van floreciendo y produciendo. Lo que tienes que tener en cuenta es el agua que requieren mucha cantidad en verano y que no estén al sol directo que se queman las hojas (si les pudieras proporcionar algún...
En primer lugar dar las gracias a José por el tutorial y por esas fotos en detalle que tan bien acompañan al tutorial (es con lo que más aprendo, más que con mil libros leidos). Por otro lado os doy una idea simple para tener siempre claro que árboles tenéis plantados y dejaros de etiquetas. Yo...
También yo me alegro de haberos conocido en persona a todos, lo pasé muy bien y he aprendido mucho además de conocer a gente nueva muy interesante como Efrén entre otros. Para el año que viene por allí me teneis de nuevo.... Un abrazo
Separa los nombres con una coma y un espacio.