Hola a todos :Biggrin: Tengo un adenium obesum, o eso creia, pero a raíz de ver la foto de un somaliense, estoy dudando de que tipo de adenium es, o si es un hibrido. Os pongo una foto por si alguno puede ayudarme. Un saludo :Smile: [IMG]
Pues voy a mirar esa página y el hilo de adenium. Gracias a ambos :-)
Hola @Juan El otro día compré un adenium, o eso creo, y pensaba que era obesum, pero viendo tus dos ultimas fotos, ya no lo sé. Le veo las hojas alargadas como tu somalense, pero más claras como tu obesum. A ver si puedes ayudarme. Gracias :Smile: [IMG] PD: Estoy intentando buscar info sobre...
:Biggrin:A ver con esta foto [IMG]
Y la especie? :Smile:
Hola :Smile: Me han regalado esta planta, que creo que es un kalanchoe pero no estoy segura. Me gustaría identificarla. [IMG] Gracias :Biggrin:
Como tienes dos, puedes probar a tratar uno como lo haces siempre, y otro como lo hace tu amigo. Y esos dos si que van a tener las mismas condiciones climáticas al 100% porque los vas a tener en la misma casa... Y a ver que pasa. Yo me compré uno en julio, en una maceta de 8,5. Había leído que...
Yo también me he quedado intrigada :mellao: sobre todo porque tengo uno
Bueno, me alegro que os guste. Se quedara como Echinopsis híbrido a falta de alguna opinión más :Tongue: Gracias chicos :okey:
Hola. Yo he enraizado hijuelos de chamacereus de ese tamaño pero no les hecho mucha cuenta. Lo único que hago es dejarlos posados en la misma maceta que la madre, sin enterrarlos. No es muy ortodoxo pero bueno. Para mi... creo que bastaría con dejarlos apoyados sin enterrarlos sobre una pequeña...
La verdad que es raro.... Pero bueno así ha querido salir! A ver si alguien da con el nombre completo del cactus. Y sino abriré un hilo en identificaciones que será más apropiado. :-) Gracias monica
Por cierto es el cactus del centro, el oscuro. Los otros son unos esquejes que tampoco se la especie, los pinche ahí para enraizar. Lo digo para no confundir
Bueno pues después de mucho esperar la flor ha abierto cuando menos calor hace. Esperaba una flor roja o amarilla por lo que me habíais dicho pero me he encontrado con un flor salmón :Eek!::Laugh: Es muy bonita pero supongo que ya no es E.Aurea ?? [IMG] Saludos :Biggrin:
Que otra mitad. No te entiendo la verdad
Pero entonces sigues teniendo la planta no? Quizás puedas salvarla, no parece taaaan mal. Es preciosa.
Por lo que pude investigar cuando me compré una, me parece que son lo mismo, solo que cuando tiene el "apellido" de rufida significa que es una microdasys con los gloquidios rojizos en vez de blancos, y esta los tiene amarillos, así que no sé. Es una pasada, en cualquier caso :bocaagua:
Me vas a perdonar pero esa imagen tiene el contraste subido, pero vamos que no era un insulto y no he venido a crear polémica. Que vaya bien.
Es bonito pero lo sería aún más si no le dieras tanto contraste a la foto :Smile:
Yo tengo una pregunta que puede parecer una tontería pero de verdad tengo esa intriga: ¿en Sudamérica llueve en invierno? Yo he dado por hecho que no. Porque siempre decís que los cactus en invierno no deben ver el agua. Entonces claro, pueden aguantar el frío pero secos. En España es al revés,...
:meparto: Lo de la hoja también lo he leído pero no lo he hecho, debe ser muy lento y no te hace falta. Corta el tallo por lo sano. Deja secar y luego plantas. Y no riegues porque al no tener raíz se puede pudrir de nuevo.
Yo trasplanto en cualquier momento. Y ahora hace buen tiempo todavía. Así que adelante. Lo de regar no estoy segura la verdad. Dicen que no, pero yo siempre riego. A ver que te cuentan.. A lo mejor lo de no regar es solo cuando es un esqueje sin raíz. A mi es que me da coraje dejar el cactus...
Uy Uy. Pinta podrido. Yo le metería la tijera. Agarran fácil. Solo es cortar y pinchar en tierra nueva. La de ahora a la basura pues ya estará contaminada. También puedes esperar a que seque el corte antes de plantarlo y así evitas que se pudra. De hecho es lo que hay que hacer aunque ese paso...
Ese tiene espinas cortas, te pueden servir unos periódicos. Y ponte guantes :P
Bueno supongo que te podrán aconsejar mejor que yo. Pero lo que yo hago es sacudir un poco el cepellon y quitarle lo más que puedo de la parte de arriba, esa si la escarbo bien para que no se pudra el cuello del cactus. Respecto al sustrato, a veces lo hago y a veces lo compro. Te puede servir...
Porque para hacerlos crecer deprisa es mejor otro sustrato pero a la larga es malo. O eso tengo entendido. :pensativo: No entiendo el miedo al cambio, si de todas formas tienes que ponerle una maceta más grande, las plantas hay que trasplantarlas cuando las compras porque vienen con un tiesto...
¡Qué bonita, rafaela! :encandilado:
La primera será opuntia microdasys rufida. Los otros ni idea. Creo que las fotos son demasiado pequeñas. Bienvenida :Biggrin:
[IMG] Yo los pondría al sol ahora que ya han bajado las temperaturas.. No sé no los veo tan pequeños. A ver que te dicen los entendidos. :Biggrin: PD. Te he puesto bien la foto
Exacto. Tampoco los vas a tener que cambiar todos los años porque crecen lento. Bueno y tampoco es que se vayan a morir por ponerlos en una maceta super grande si el sustrato es adecuado, pero mejor de poco en poco, además quedan muy ridiculos. :mrgreen: Si quieres puedes poner la foto de tus...
Vale, pues ahí se quedan, a ver como evolucionan. Gracias por el interés.
Separa los nombres con una coma y un espacio.