Que envidia, desde mayo a agosto echando flores... ¿Como lo haces? Supongo que también tendrá que ver el tamaño/edad del cactus.
Yo te recomiendo que los trasplantes antes de que se pongan feos. Mis padres tienen uno que estaba en la misma maceta desde que lo compraron super pequeño. La maceta se le quedó chica aunque la verdad quedaba muy bonito porque además era una maceta baja. Pasaron los años y el cactus se empezó a...
Hola y bienvenida! Creo que lo más adecuado es que crees un tema nuevo con tu problema junto con una foto de buena calidad que ayude a identificar el problema de tu planta. Un saludo!
Eso me parecía @hypecoum, pero por este foro me dijeron (no recuerdo quien) que florecian durante la primavera y verano varias veces, así que mantenía la esperanza. Pero las dos rebutias que tengo están sacando hijos.. Así que tendré que esperar. Un saludo.
Es que el invierno pasado a mi se me puso un cactus un poco amarillento y con tonos pardos, nada que ver con el tuyo pero también estaba feo. Al final, simplemente pasó el invierno y ahora está super verde. En su día busqué información de porqué se volvían amarillos los cactus y leí que podía...
Muchas gracias! A ver si echa la flor de una vez... Porque pinta no tiene. De momento solo echa hijos
Oye pues me parece muy curioso, porque en esta foto se ven tres ejemplares más que también están deformados, no? O esos son así? O_o
Por dios.... me encanta las de color burdeos.... Como se llaman? Me enamoré.
Lo rojo es del sol
Pero está blando?
A mí me ha pasado cuando se me han etiolado. Se alargan y se vuelven lisos. A lo mejor la reja le hace sombra justo ahí? :risotada:
La verdad... Si fuesen marcas de sol no creo que se le borrasen, así que yo creo que era falta de agua. Habrán tardado en beber. Igualmente me alegro que se te haya solucionado. Suerte con ellos... Y ponte guantes y usa cartones para el trasplante! :risotada:
Pues te iba a decir que si era arrugado puede que le hiciera falta algo de agua. Pero si solo son líneas... La verdad ni idea de lo que puede ser. Tocalo con mucho cuidado para asegurarte. Intenta poner un título al mensaje más descriptivo, como "líneas raras en grusoni". A ver si alguien te...
Es un pachypodium lamerei. Yo también me he comprado uno recientemente, el mío tiene las hojas más gordas, no sé si serán subespecies diferentes o algo así. Por cierto, No es un cactus :P
Pero solo son líneas o arrugas? O sea, tienen relieve?
Gracias altxor, tendré que investigar entonces porqué mis cactus no han vuelto a florecer :(
Me voy a colar aquí para hacerte una pregunta, ya que tienes experiencia en flores de cactus. ¿una vez que un cactus florece, por ejemplo en primavera, ya no florece más hasta el año siguiente? Este es el primer año que tengo cactus con flor y no se si voy a poder ver otra vez flores. Saludos
por que dices que no es tan astro?? claro que si , que envidia!!
Hay que hacer autocritica. Si no hay demanda, se acaba la oferta. Pero al ser humano le gusta mucho poseer. Y si un coleccionista se entera de que el cactus es "raro", difícil de conseguir, etc.. Se pone manos a la obra y no para hasta conseguirlo. Y eso se ve en este foro a diario.
el primero rebutia perplexa. y el segundo es una mammillaria que no recuerdo el nombre pero creo que la he visto por el foro alguna vez.
Menudo porrazo... A mi se me han caído desde mi ventana al patio y se me han roto. La cicatriz se les queda pa siempre. También se me cayó el otro día un cactus recién comprado...y dos veces. Pero claro se me cayó al suelo en el maletero. Nada que ver con un tercero. Se hizo algunas pequeñas...
Gracias @Cactusleon La verdad que la página tiene un formato.... difícil. Se supone entonces que la excepción son los cactus que prefieren suelo básico? yo pensaba que había menos cactus de suelo ácido y que casi todos preferían suelos alcalinos :interrogantes: Voy a ver si navegando por la...
http://articulos.infojardin.com/suculentas/trasplante_cactus_crasas.htm
es preciosa :mrgreen: que envidia sana :bocaagua:
Hola. ¿Sabéis de algún sitio web donde mirar si el ph del sustrato tiene que ser básico o ácido según el cactus? ¿O si puedo deducirlo según de dónde provenga éste? Gracias
No encuentro ficha para la eriosyce. Algún consejo aparte del riego? Lo pongo a pleno sol todo el día o mejor algo de sombra?
Hola @Pesara nos enseñas una foto? :mrgreen:
@Juan y como lo hiciste? Enterraste la hoja un poco y regaste?
Oh que pena lo del aeonium. La 4 sí agarrara? Gracias a todos
Yo he leído en la Wikipedia que el color blanco es una cera que segregan en su hábitat natural. Tal vez sea para cubrirse del sol intenso y si no reciben tanta insolación no fabriquen tanta cera.
Separa los nombres con una coma y un espacio.