Es normal que se salgan de la maceta al crecer y que tiendan a crecer tumbadas o hacia abajo. En la naturaleza viven así. Sobre todo no la pases a una maceta mayor pues se te puede pudrir por exceso de humedad. La maceta que tiene es la adecuada. Si no quieres hacer lo que dice Arturo, que sería...
Es raíz.
Lo decía por el tono rojizo del labelo. La Sweet Sugar es de tono marrón clarito con tonos anaranjados. La Aloha Iwanaga es un color rojizo. El resto de híbridos no tienen esos colores tan definidos, al menos que yo sepa. Lo preguntaba para ver si algún día puedo confirmar que todos los Alohas...
Una pregunta. ¿Este Oncidium es un Aloha Iwanaga?
Puedes intentar varias cosa para ver cual te va mejor. Pero eso no quiere decir que te funcionen. Dependerá de la sequedad de tu ambiente, de la circulación del aire, de los grados de temperatura, etc. Puedes poner tus orquídeas entre otras plantas para crear un micro clima húmedo. Puedes regar...
[IMG] ¡¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!!
Pon la planta en un lugar fresquito con mucha luz y un poco de sol, bien sea por la mañana temprano o al atardecer.
Uno que hablaba portugués. Al fondo del salón, a la izquierda. Tenía dos que yo haya podido ver.
¡ I m p r e s i o n a n t e !
Gracias, se intentará.
No sé identificarla, pero si puedo ver que la parte de la planta que toca el sustrato está muy oscura. Yo la sacaría fuera para mirar como están sus raíces.
¡Qué maravilla de floración! Se ve que la cuidas muy bien.
También había muchas orquídeas miniatura montadas. Bastantes Thillandsias, algunas con capullos. Y varias plantas de otros tipos.
Y ahora las fotos de las que me gustaron y que espero poder tener alguna de ellas algún día: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Ya estoy de regreso de la Expo y me puedo sentar y entrar al foro. Ayer Sábado no pude recoger el Epidendrum Secundum que le había encargado a Rubén porque a este se le había olvidado traerlo. Me dijo que lo traería hoy Domingo. Así que me fui de nuevo a la Expo. Hoy si que se acordó de...
Hoy había bastante más gente que ayer y más variedad. Ayer fui por la tarde, no sé como fue por la mañana. Hoy he ido por la mañana. En casa no me dejan volver esta tarde para que no me traiga más plantas. Los precios algo altos para mi gusto, excepto los de floradeltropico.com que eran algo...
Había encargado a Rubén un Epidendrum Secundum, pero se le olvidó llevarlo. Iré de nuevo mañana a ver si me lo ha traído. Mientras me he traído una Gomesa Sweet Sugar para que le haga compañía a mi Aloha Iwanaga y de paso le encargué una Laelia Anceps. Sólo saqué dos fotos decentes, el resto...
Hoy empieza la Expo en Madrid. Me toca currar por la mañana, pero por la tarde no curro, así que me acercaré por allí. Según mi teléfono estará todo el día nublado pero no lloverá. Tenemos suerte, pues frío y lluvia mas transporte no es lo mejor para las plantas. Y seguro que alguna me traigo a...
Este es un listado de algunas Cymbidium especie, con su lugar de origen: Cymbidium aliciae (Filipinas) Cymbidium aloifolium: Cymbidium hojas de Aloe (Himalaya a oeste de Malasia) Cymbidium atropurpureum (sur Tailandia, oeste & centro Malasia). Cymbidium × ballianum (Myanmar) Cymbidium ×...
Las Cymbidium necesitan fresquito para vivir bien, pero también necesitan sol para florecer. El problema es que hay variedades de Cymbidium que no soportan bien el frío. Lo más probable es que tengas un híbrido y entonces será mas resistente al frío y al calor.
Creo que debes buscar otro tipo de orquídea, como ya te dijo Arturo las Phalaenopsis no aguantan las heladas.
No te puedo ayudar ya que sólo tengo el tipo de Phalaenopsis "comercial", el que se ve en todas partes, y no puedo comparar con otros tipos. Pero si dices donde la cultivarás y en qué condiciones tal vez alguien tenga alguna planta cultivada en esas condiciones y te pueda ayudar.
Yo a mis Cymbidium los tengo siempre en la calle y les expongo al sol cuando llegan los fríos. Vivo en Madrid con mínimas de cerca de cero grados y algún día algún grado bajo cero. Poca agua en invierno y bastante en verano. Me van bien así. No sé si esto te será de ayuda.
Cuando tenga flores les sacas unas fotos y las pones aquí. Eso ayudaría mucho para identificarla.
Muchas gracias.
Hola Jara. ¿Qué cuidados le das a la Leptotes unicolor? Verás, estando en Brasil la vi en Minas Gerais y en Paraná. Estaba en las zonas mas secas de la mata. Pensaba que era una Brassavola pero no conocía su nombre. Ahora al ver su nombre y buscar por la red he visto que no lo es.
Yo no uso piedra pómez, uso greda volcánica. Como ambas cosas vienen de los volcanes supongo que serán muy parecidas. El caso es que a mi me va muy bien, tanto las que sólo tienen la greda volcánica como las que la tienen mezclada con arcilla expandida. Olvidé mencionar que sólo la uso con...
Arturo, eres un artista.
A mi me recuerda a los Dendrobium y a los Epidendrum. No se parece a ninguna Cattleya que yo haya visto antes.
Seguramente sea el que dices. Lo digo porque sino es igual que el de esta página se le parece mucho.: https://www.orchideen-wichmann.de/en/odontocidium-remember-burkhard-holm-jgpfl.html
Separa los nombres con una coma y un espacio.