estoy con Agustín ;)
jaja. Sí, creo que sí, le sacaré foto mejor si puedo hoy.
jaja. Si pudiese ya tendría el nombre. Espero poneros unas fotos más claras. Eran las típicas que había de todo, orégano, manzanilla, albahaca...etc... Igual la segunda es una espontánea, pero las primeras son seguro de semillas.
Yo se las dejaría, a veces aguantan hasta el otoño.
No parecen tener olor aún. Me refiero a que las semillas que se echaron en ese lugar, venían en los típicos sobres de aromáticas o de condimentos....
Yo diría que es quemado. Si tiene suficientes hojas debería aguantar. Ponlo en sombra total.
Digamos que las semillas fueron sembradas "a lo loco" que tenemos aquí ?? [IMG] [IMG] disculpad la falta de calidad de las fotos. Son los móviles chinos.
opta por hoja caduca :) la variedad será infinita y la sombra en diciembre-enero tampoco es tan útil.
[IMG] brotes veraniegos de mi "Sango Kaku"
[IMG] en un parque en Sts Cristina ( A Coruña) parque da palloza. Osakazuki, Shishigashira de gran tamaño, y alguno más que no se ve.
Un placer. Si hoy tengo tiempo os pondré fotos de mis arces japoneses en jardín. ;)
No tengo ni idea de donde está Torreon. Pero si es un sitio muy caluroso, malo.
bueno, por peticiones lo voy a abrir yo, porque parece que feryplantas no se ha conectado aún. Lo inicio con esta composición que hice hace algún tiempo y que muchos conoceréis de mi twitter. Creo que es la apropiada. Espero que este hilo siga teniendo todos esos mensajes. ;) [IMG]
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples debería abrirlo feryplantas ;)
Re: preguntas sobre mi arce japones es un acer palmatum sp. no se puede decir más si es de semilla. las hojas deformes pueden ser por muchas cosas. Sí, parece pequeño, tal vez no lo abonas como deberías, o el riego no es regular. Con un año ya debería tener una altura respetable.
Re: Busco semillas de Acer Palmatum y yo te adelanto que hasta noviembre-diciembre no las pidas, la germinación del año anterior es aún menor...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Como bien dice el amigo bonavebe, el sistema radicular es clave. Él habla de que no se debe esquejar palmatums, que acaban muriendo con muy pocos años, que la clave es un pie bien formado y un injerto. Al final, a no se que cultives tú desde...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples yo tampoco lo pillo, jaja. Hana es flor en japo. y el "hana matoi" es un ejemplar de dissectum bastante raro y difícil de reproducir, con unos tonos muy interesantes. :)
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples de donde son? por supuesto no es época.
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples he pagado 15, creo que libras, por los portes y envío certificado y demás. Creo que es una cuestión de suerte también. Lo anterior que había pedido a uk por envío normal llegó fosilizado.
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Es de unos 30 cm, pero no tiene mucho mérito, el injerto es reciente. Imagino que será un pie de palmatum, como casi siempre. Nunca he pedido a Esveld, pero estos vendedores de uk de ebay son interesantes.
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples [IMG] aquí están :)
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Los pedí y negocié a principios de la semana pasada. Acordé con el vendedor un envío especial más rápido. Los envió el jueves y llegaron hoy martes. Muy bien envueltos y en buen estado. Los injertos son muy recientes, son árboles que no...
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples Bueno, ha llegado mi pedido ebay de steppen no se que. del reino unido. Le pagué un poco más para envío urgente y certificado. Llegaron en excelente estado. El Sieboldianum "Sode no uchi", y el "Aureum". Pronto os pondré fotos.
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples ya te lo diré!! :)
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples acabo de picar por ebay.. buff. He conseguido que el vendedor inglés me lo envíe por urgente para asegurar que llegue bien. He pedido el clásico Aureum , y el menos clásico sieboldianum "Sode No ichi", ya os diré...
[IMG]
Re: ¿Arces en clima subtropical? a mi me gustan todos. Tienes el granatense, una subespecie de opalus. Todos estos son relativamente sencillos de obtener desde semilla. :)
Re: ¿Arces en clima subtropical? Si los negundo van bien, probablemente otros arces mediterráneos te funcionen. pseudoplatanus, opalus, monsspesulanum por ejemplo.
Re: Arces Japoneses - Acer Palmatum - Japanese Maples estamos de acuerdo entonces :)
Separa los nombres con una coma y un espacio.