Buenas foreros, después de unas cuantas semanas calladito esperando que lo peor pasara, pues...al final ha pasado, me explico: la noche del 3 de abril al 4 heló en la aldea, que decir....ni albaricoques ni ciruelas, ni nueces ni almendras; como los meses de febrero y marzo hizo un calor record...
xavibal dice bien lasaituki, cuando veas el injerto bien agarrado corta, precaución....
Es brotadas no brigadas...dichoso corrector.
Guapa la tienes la tío Antonio. La noche del 3 a 4 de julio. Helo' en la aldea...el resultado: el 80 por ciento de los brotes de higueras que estaban brigadas, quemadas, los albaricoques...almendros....ahora entiendo lo de la variedad resistente al frío de algunas variedades de higueras. La...
No esta mal...es bonito...y de gusto es bueno. Aquí...jejejejjejj
Yo tengo...te puedo dar los que quieras...tengo dos...una que tenía que ser la turca...y me salió la ice cristal, más la ice cristal que la tenía plantada también. Por supuesto para el año que viene.
Hombre, pues...no hagas mucho caso, plantadas de un lugar a otro la textura del sabor puede cambiar, una que puede resultar mediocre en un lugar determinada, puede resultar excelente en otro, hasta cambiar el color. Me pasaron una variedad de cantabria como verde...luego el mismo que me la envió...
Hola lasaituki, la baskinta brown es conocida también como la marrón/púrpura lebanese, otros la citan como marrón libanesa a secas. La verdad es que no he hecho un seguimiento intensivo de muchas higueras en cuanto a forma/sabor/color/etc, sencillamente porque no tengo tiempo; cuando las tenga...
Vicente me ha sorprendido que tengas grandota a Cuello de Paloma Negra y no te de fruta... se trata de una variedad que carga muy bien, últimamente tendía a pensar que quizás no fuese Smirna, pero tanto tiempo y sin fruta o es Smirna o con buena tierra, abundante agua y si la tienes abonada...
Creo que son lo esquejes que se trajo de Marruecos más las que se llevó de mis higueras cuando vino a ayudarme a podar.
Los errores son nuestros maestros, no te preocupes, creo que a todos más o menos nos habrán pasado cosas parecidas. Un saludo amigo.
Si tienes la certeza que lo que hay en el campo es un cabrahigo, de ahí mismo puedes retirar esquejes y reproducir para ti. También hay de catalogados, que son los que circulan por intercambio.
Pero ya tenias un buen drenaje Lasaituki? Los de las bolsas, también drenan?, pudrirse si que se pudre algún esquje, que está en relación directa con la calidad o estado del esqueje, pero hongos...no puedo negar que alguna vez he tenido, pero raro, raro, raro. Saludos
Pues si...Este es el tercer invierno de cuello de paloma y el desarrollo ha sido bestial, tanto que le he tenido que poner tutor (como a tantas...) de varilla de rea del 16 para que no me la tronchara el aire y me quedara sin higuera, y no le ha dado tiempo a desarrollar por completo el...
La avispilla la tengo y la cuello de paloma, este año espero que empiece a dar....la tengo ya de tres metros.
Según MP, la paratjal rimada no produce Brevas, en otros sitios me ha parecido leer que es bifera....ya veremos.
Os subo algunas imágenes de como tengo las higeras creciendo [IMG] Black Cavada, llena de brevas. [IMG] [IMG] Dos Cabrahigos, el primero un regalo de Cantabria, el segundo el code4 [IMG] paratjal rimada con brevas, no sé si saldrán adelante pues es teóricamente es unífera, igual se malmeten...
ten paciencia...si no el año que viene.
El abono es para cuando el esqueje empieza a echar raicillas, no para que las echen. Cuando empieza la absorción de nutrientes por la tímida aparición de las rices, al tener más sustento que la simple agua el desarrollo es mucho mas vigoroso y sano. No hay que poner mucho abono líquido, porque...
Pero que son esquejes cabezones...con yema gorda?
Cabezones?
Así es periquita...la cosa puede funcionar igual que en maceta o tuper con fibra de coco. Hay mas formas de esquejar de lo más increibles. Un consejillo: al agua si le echas unas gotas de abono líquido, el resultado es aún más sorprendente. Un saludo
Tal como te ha dicho xavibal es como se hacía antes a la vieja usanza, si tienes terreno par plantarla, si la quieres plantar en maceta con tierra vegetal o en tuper con fibra de coco, corta el esqueje sobre 20-25 cm aprox. con un mínimo de tres nodos te saldrán 4-5 esquejes par plantarlos como...
Que higos tan grandes y wapos.....
Gracias por compartir Lasaituki
Perdonado, a mi me ha pasado más de una vez, hasta que le pillas el tranquillo.:feliz::feliz:
Es un poco tarde Luis, pero creo que alguna variedad te podría enviar, creo,. Mañana estaré todo el día con las higueras...si veo alguna variedad para enviar... quizás tengas suerte...envíame un privado con tu dirección please.
Pues puede ser que sean diferentes formas de llamarla según la zona...pero como he visto cosas tan raras con el tema de las higueras, ya no sé que pensar.
Pues no sé que decirte...también tengo mis dudas...la chilena es una panaché, pero he leido que la panaché francesa es algo mas redonda que la bourjasotte rimada...que no sé si es igual a la bordissot blanca rimada, ésta es genéticamente igual a la albufada rimada, pero...morfológicamnete...
Es el potaje mezclado de tierra mia mas un poco de tierra vegetal, como tengo encinas, robles, castaño de indias, almeces, amelia, etc...todos los años hago mucha tierra vegetal autoctona. Creo que les gusta a los esquejes.
Separa los nombres con una coma y un espacio.