También puede acolchar con compost, yo lo hago con compost que preparo principalmente con estiércol de caballo(también lo venden en sacos).Cuando se seca se queda con una textura dura y funciona muy bien ya que al ser negro mantiene más la temperatura.
Os dejo dos Guías muy interesantes y completas para el cultivo del tomate y de la berenjena, dos de los cultivos estrellas en el huerto en esta temporada en el hemisferio Norte. Espero os sean de utilidad. https://www.herbacelta.com/huerto/cultivo-del-tomate/...
La liatris spicata es una planta muy interesante para atraer mariposas y polinizadores a nuestro huerto y jardín https://www.herbacelta.com/plantas/liatris-spicata/
Creo que este articulo pude ser interesante en este hilo https://www.herbacelta.com/huerto/que-nos-indican-las-plantas-adventicias-malas-hierbas/:-)
Prueba a crear bancales ,utilizando el método de paredes en crestall y utiliza también el método babesten para intentar mejorar el suelo aportando materia organiza y acolchado. https://www.herbacelta.com/huerto/cultivo-labranza-cero-metodo-babesten/ [MEDIA]...
Para atraer lombrices ayuda mucho cubrir el suelo con cartón y después paja por encima a modo de acolchado ,se conoce como método babesten y atrae lombrices y muchísima micro-fauna al suelo .https://www.herbacelta.com/huerto/cultivo-labranza-cero-metodo-babesten/
No se si alguien conoce este método de cultivo que permite cultivar sin labrar la tierra ,os dejo un articulo que creo puede ser de interés . https://www.herbacelta.com/huerto/cultivo-labranza-cero-metodo-babesten/
Madre mía!! Que forma de responder!! Los listados son meras indicaciones, en el listado del artículo hay plantas que crecen en un rango muy amplio de condiciones, hay que saber elegir lo adecuado para tu clima y sobre todo observar bien la naturaleza. En relación a lo que comentáis de las...
Os dejo un articulo muy interesante sobre este tipo de jardines ,que son sin ninguna duda los mas ecológicos y sostenibles que podemos tener . Espero os guste¡¡ https://www.herbacelta.com/jardin/jardin-natural-o-silvestre/
No estoy de acuerdo con comentarios anteriores ,la leche y el bicarbonato si funciona de forma preventiva y si el mildiu no esta muy extendido, si lo esta ya se tiene que recurrir al cobre, pero ojo el cobre es un metal pesado y aunque su uso esta permitido en agricultura ecológica se limita...
Hola: El Ciprés limón va muy bien en maceta y tiene un olor a limón muy rico ,yo lo tengo y lo resiste muy bien. https://www.herbacelta.com/plantas/cipres-limon/
Yo te recomiendo poner tomillo serpol y bulbos ,el tomillo serpol es tapizante y tiene una floración intensa ,le gusta el sol pero resiste muy bien la sombra que le pueda generar el hibiscus. https://www.herbacelta.com/plantas/tomillo-serpol-thymus-serpyllum/
El jabón potásico no afecta a todo los insectos como bien te comentaron anteriormente ,por ejemplo mariquitas y abejas no ser ven afectadas . Te dejo un articulo donde te dan mucho más detalle sobre el tema. https://www.herbacelta.com/plagas-enfermedades/remedios/jabon-potasico/
Si es cochinilla algodonosa ,la puedes tratar con aceite de neem y jabón potásico https://www.herbacelta.com/plagas-enfermedades/remedios/jabon-potasico/ https://www.herbacelta.com/plagas-enfermedades/remedios/aceite-neem/
Hola Parecen hongos Entomosporium Mespili es muy habitual en la Photinia ,te recomiendo te leas este articulo es de lo más completo que puedes encontrar en la red sobre la photinia https://www.herbacelta.com/plantas/photinia-red-robin/
En este articulo te explica muy bien todo lo que tienes que saber sobre el aceite de neem de una forma muy detallada. El aceite de neem no es necesario que entre en contacto y se puede aplicar perfectamente por riego . Pero como te digo en este enlace lo explica todo muy bien...
Separa los nombres con una coma y un espacio.