[IMG] el problema de los diminutos, es que es casi imposible ponerles nombre, la forma del primer ejemplar se me hace muy diferente a lo q alguna vez encuentro por navarra.
Antero189 has puesto todos los arion bien, la numeración debería ser un numero por espécimen, pero cuando son claramente la misma especie, puedes agruparlos, como has hecho bien con los Cornu. usa del 108 al 114
buena vista concheitor, se me había colado el único ejemplar de Monacha cartusiana. saludos Antero189, tus caracoles todos me parecen Cornu aspersum, menos el 4º que debe ser Cepaea nemoralis. los limacos puffffffff 1,2, antepenultimo y penunltimo, Arion sp y no me atrevo a más
2015-01-04 San Felices La rioja [IMG] [IMG] [IMG] 105 Helicella iberica 106 Xerotricha gonzalezi 107 Candidula arganica y esto lo que creo recononocer de san felices Candidula arganica Cornu aspersum Helicella iberica Jaminia quadridens Oligolimax annularis Otala punctata Pomatias elegans...
2015-01-03 Toloño Araba [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 99 Helicella sp ?? [IMG] 100 Cochlostoma hidalgoi [IMG] 101 Abida polyodon [IMG] 102 Chondrina ripkenii ?? [IMG] 103 Xerotricha gonzalezi [IMG] 104 Lauria cylindracea esto pienso q es lo q he encontrado Abida polyodon Cepaea nemoralis...
[IMG] [IMG] la había confundido con esta, que la tengo como Lehmannia marginata. !!estos bitxos se me resisten!! Concheitor tú Trochulus hispidus muy txulo, pero de primeras tampoco lo habia reconocido, joeeeeeeeeee
yo tengo uno bastante similar clasificado como Lehmannia marginata saludos
a las euskal virgatas, jeje, tambien les pasa, pequeñas adultas, revueltas con grandotas adultas........ zorionak eta urte berri on / felices fiestas para todos
[IMG] Osilinus, te pongo un recorte a ver si te sirve y la confirmas, Asaphis violacens, gracias
gracias chicos, habéis estado cerca, el país es Camboya, no hay demasiados caracoles, pero el país merece la pena sobre todo por su gente, que no te molesta nada y te ayuda en todo lo que puede. eso si, se lo comen todo, con lo que no hay muchos bitxos, jeje, por eso la Voluta de la 92 la deje...
y para acabar, los marinos, ya perdonareis, entre q no lleve cámara decente y q los marinos no son lo mio, las fotos visto ahora, son un desastre. [IMG] [IMG] 92 Cymbiola nobilis [IMG] [IMG] [IMG] 93
van unos de agua dulce. [IMG] [IMG] [IMG] 89 concheitor, evidentemente Corbiculas (la principal chucheria de Camboya, esta presente en todos los mercadillos del país, la comen cruda aliñada exteriormente con especias) [IMG] 90 Pila sp, concha verde negruzca, y puestas de huevos blancas, y...
Los tres únicos caracoles terrestres encontrados en el país. no habia muchos ejemplares, pero estaban por todo, costa, interior a ver si hay valiente, que adivina el país?? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 86 Quantula striata "wolf, Hola Pantxo, 86 puede ser Quantulastriata (o...
Neuropterus quercusbaccarum http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/CT-Agallas-Neuroterus.-cat37090.html los terrenos en los caracoles marcan mucho la diferencia, se pasa de 0 caracoles en terrenos ácidos, (no tienen calcio para formar la concha) tampoco la regatas tienen cangrejos, a...
puedes usar todo lo que os valga jesus, yo con ese fin lo subo a internet y si necesitas q te intente afinar un poco más con las ubicaciones me dices.
jesus, ya hice los deberes en su día, y lo publiqué, más vale, porque si no ahora ya solo me acordaría de las mitades, jeje aqui te pongo el enlace. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=7579114&highlight=aliva#post7579114
2013-07-09 Cantabria Aliva [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] jesus, tu tierra, Aliva. Me encanto pasar 3 noches en ese hotelillo, eso sí, nos hizo buen tiempo!! en los tres paseos q me dí, moviéndome entre 1700 y 2300 salieron Cochlostomas todos hidalgoi.
2014-10-18 LUMBIER LA SIERRA Leire [IMG] [IMG] 82 Clausilia bidentata abietina subo las fotos para q se vea la diferencia de tamaño en ejemplares cogidos en el mismo sitio.
sí que tienen cara simpática de ñu los Cochlostomas, jeje. De objetivo uso el Tamron 90 mm f2.8 Di USD, me esta costando hacerme a él, antes usaba un sigma de 50mm ¿¿en que se diferencia la subespecie laburdense?? yo que se poco, aprendo y clasifico por descarte. Se supone q el Cochlostoma...
[IMG][IMG] 80 Theba pisana????? me mandan estas fotos (no hay más) de un caracol dentro de la zona urbana de pamplona, en las cercanias magoni fotografió alguna theba, ¿¿pero éste?? ¿os parece Theba?
2014-10-12 Leitza Kornieta [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 79 Cochlostoma obscurum laburdense aunque el ejemplar de las dos primeras fotos es el más típico, creo q las otras dos fotos tambien son de las misma especie, estaban juntos bajo las mismas piedras.
2014-08-18 Benasque Huesca [IMG][IMG][IMG][IMG][IMG] excursión por el pirineo central , nacimiento del río Esera, bajo el glaciar del Aneto. Terrenos ácidos, solo en dos afloramientos calizos, localizo unos pocos ejemplares de Pyrenaearia, y solo en uno, algún ejemplar vivo (me suena q hay un...
Hailstorm ProjectFreak saludos, tu caracol me recuerda a Radix balthica, pero es un caracol acuático.
Jose lo más parecido q conozco a tu limako 68 con esa quilla dorsal tan larga es Milax gagates. !!pero a saber!! menuda fiera la luciérnaga, perooooooo, ¿no es una hembra adulta? jesus, ahora con tus fotos ya queda clarisimo !!hasta yo me he aprendido el oscitans!!
no la conozco, pero si, se parecen mucho a Cochlostoma oscitans http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Cochlostoma-oscitans.-img425265.html
[IMG] hasta estas praderas llegamos, había una borda de donde salio una paisana y estuvimos un buen rato de conversación amena. yo como tú si alguien me confirma, me quedo más tranquilo y si hay q opinar!! 55 y la 60 bicostulatas 58 hidalgoi ( costillas gruesas y separadas ) 56.57 y 59 el...
[IMG] saludos Jesus_Cantabria ya veo q hemos pisado el mismo camino, !!bonito sitio!! la foto de la 66. Pyramidula umbilicata te ha quedado perfecta!! yo a esa le quitaba el interrogante. y a la 67. P. cantabrica tambien se lo quitaba la 61 Chondrina kobelti, sin dudas la 62 Abida vasconica,...
contra más juveniles, más difícil asegurar la especie, pero si q parece Cornu aspersum, !!si crece y lo es nos lo confirmas!!:-)
saludos faluke, hazle caso hazle caso a ramón q se conoce las dos especies. ya he visto la respuesta en BV
faluke, el 54 parece Potamopyrgus antipodarum 4/5mm pero no se si hay algun marino parecido. saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.