se agradece el rollo, es la única forma de avanzar algo con estos grupos difíciles. ahora será cosa de ponerlo en practica para conseguir el fondo, hay q fotografiar al bitxo sobre un fondo contrastado neutro, oscuro si la concha es clara, y claro si la concha es oscura, iluminar el...
saludos Moitessieria, a la q veo un sitio propicio, me pica la curiosidad, jeje jesus, tus fotos son bastante buenas, se ven bien los bitxos q es lo importante, para conseguir mayor profundidad de enfoque, lo q hago es disparar 4 o 5 fotos con distintos enfoques y después alinearlas...
[IMG] 40 este me recuerda al de isidro, fotografiado 090509 Arrieta, lo dejamos como Oxychilus cellarius
Bythinella, la grande y Alzoniella, las pequeñas?? bueno poco a poco me voy aclarando con los géneros jesus...... sin prisas, ya nos presentaras esas tres especies de Oxychilus q conoces:feliz:
2014-08-03 Amezcoa baja Basaula Itxako [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [[IMG] [IMG] 38 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 39 tengo claro q la cosa esta complicada, pero si fuese fácil se acababa el entretenimiento, jeje si no ahora, lo mismo más adelante, conseguimos ponerles los nombre.
2014-08-31 Harrikulunka Elizondo [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 33 Potamopyrgus antipodarum 34 Pisidium sp [IMG] 35 dcha Bythinella sp 36 izda Alzoniella sp presupongo q son dos especies distintas
es nuestro sino, la ciencia siempre tiene k esperar, !!ellas mandan!!, jeje en noja solo me sale una q en su día dimos por Cernuella aginnica http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=7578772&highlight=noja#post7578772 si q parece Islamia globulus!! pues si k teneis fuentes...
Oxychilus sp, yo a más no me atrevo!!
15 con +/- 3mm será Pupilla 16 Oligolimax annularis
nemoralis..... estoy con jesus (q habra visto muchas más k yo), ese estriado tan regular y la forma de la concha son de Abida vasconica.
opino como Osilinus 18- Cochlostoma hidalgoi (costillas gruesas y separadas) 24- Cochlostoma bicostulatum (entre dos costillas gruesas una fina);-)
el 13 me parece una Monacha cartusiana
hola chicos, al fin he recuperado el ordenador!! jesus estos se parecen bastante al tuyo, perooooooooooo, con estos txikitajos nunca se sabe. Ebro Guía_Moluscos acuaticos_CHE 2012 [IMG] [IMG]
saludos a todos, en este nuevo rincón, he dejado editado en el anterior rincón, los caracoles de Leon/asturias con algún comentario, si veis algo q no cuadra, lo subo aqui y lo modificamos.
Somiedo [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1066A Cryptosaccus asturiensis [IMG] 1066B Pyrenaearia cantabrica [IMG] 1067 Helicella corderoi [IMG] 1068 Helicella itala se parece mucho a la forma nubigena q sale en las montañas en nabarra [IMG] 1069 Cochlostoma hidalgoi hay algún ejemplar con...
Vegacervera [IMG] [IMG] 1061 Pyrenaearia cantabrica [IMG] 1062 Cochlostoma hidalgoi [IMG] 1063 Chondrina cliendentata [IMG] 1064 Helicella itala se parece mucho a la forma nubigena q sale en las montañas en nabarra [IMG] 1065 Oestophorella buvinieri
como nos paseamos ;-) se ve perfectamente el caracol en el video concheitor!! bueno, he hecho los trabajos, de mi paseo por los montes Astur Leoneses y esto es lo que me ha salido. Coladilla [IMG] [IMG] 1054 Chondrina cliendentata [IMG] 1055 Pyramidula pusilla [IMG] 1056 Jaminia...
hola jesus yo acabo de llegar de leon, y aun tengo 4 botecillos con caracoles para mirar. fuente?? esta bien y fácil el nacedero del araxes, pegado a la antigua carretera pamplona donosti. yo trabajo por las mañanas pero si quieres te puedo acompañar alguna tarde. si ves algún sitio q te...
esto de las fotos engaña bastante, el 1045 me parece Cornu aspersum 1046 juvenil de Eobania vermiculata
[IMG] pues si cosetano, conmigo, al menos, has atravesado esos túneles dos veces :-) pensaba q en la Hermana de la izquierda encontraría la Pyrenaearia cantabrica como en su día la encontré en la orilla derecha y también había posibilidades de q llegara la hasta ahi la Pyrenaearia velascoi,...
2014-06-22 Etxeberri Dos Hermanas [IMG] [IMG] 1042 Helicella orzai me hace ilusión ampliarle un poco su zona de distribucion [IMG] 1043 Xerotricha gonzalezi [IMG] 1044 después de darle bastantes vueltas me decanto por Pyramidula umbilicata ombligo muy abierto y la espira bastante...
tambien me cuadra con Helicella iberica
Jesús Ruiz, yo tambien tengo como mascotas unos caracoles en un acuario, Melanopsis tricarinata, por cierto encontrados con anodonta, en canal junto al ebro, al principio compartían espacio junto a carpines, ponían huevos y se veían caracolillos, pero estos misteriosamente desaparecían. intente...
2014-06-15 Riezu nacedero 2º [IMG] [IMG] Ancylus fluviatilis Carychium minimum Cecilioides acicula Galba truncatula Gyraulus laevis Truncatellina cylindrica Vallonia pulchella Vertigo pygmaea Vitrea contracta [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1039 Molusco es, pero tendrá unos cuantos años, jeje lo...
2014-06-15 Riezu nacedero 1º fuentes poco caracoleras!! pero después del trabajo de ir, coger el sedimento y revisarlo, me resisto a no afotear todas las cosas curiosas que salen. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1038
Hola anodonta, me apunto lo de los unios, espero q no se me olvide para la siguiente vez, jeje Hola Jesús Ruiz, la 1022 si q se ve claramente q es Hygromia limbata, las otras no me atrevo. En navarra de las otras tres q se confunden. Mengoana jeschaui, Monacha cantiana Euomphalia...
pues me alegro q solo haya una especie peninsular, problema resuelto:52aleluya: !!saludos y gracias anodonta!!
no había visto la fotos de BV, !!y parece q si q existe!!:11risotada: 2014-06-08 Lumbier orilla rio Salazar [IMG] [IMG] 1032 lo pongo complicado, es una sola valva, y pequeña, en la zona tengo citado Unio crassus. pero cerca también hay Unio mancus [IMG] 1033 Euomphalia...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1030 Hygromia limbata
Separa los nombres con una coma y un espacio.