y como la forma de quedarse con ellos es mirarlos mucho :11risotada: subo unas cuantas fotos [IMG] [IMG] [IMG] 1029 Mengoana jeschaui
Saludos Jesus Ruiz, gracias por los halagos:-) pero aunque ratos meto, ciencia tengo, tirando a poca, jeje de tus caracoles si q el 1022 parece Hygromia limbata, faltaría la vista de frente del caracol, suele ser algo aquillado y con ralla blanca, cosa q no tiene Mengoana jeschaui . Los tuyos...
Etxarri Aranaz?? ya me suena, ya!! de vez en cuando los visito, para estudiar sus hongos, beltxas a poder ser, jeje concheitor ya dice bien, son los tordos, los q se zampan la cepaea, donde hay una piedra aislada, es bastante habitual encontrar cascaras, unas rotas, y si consiguen sacar al...
2014-05-18 Ochagavia selva del Irati Akerreria y no es por ponerle los dientes largos a niTeNs, jeje es que el irati esta muy txulo, había ido a buscar la Zenobiella subrufescens, pero no habido suerte, osea q os tendréis q conformar con el paisaje, la comparativa entre las estrias de...
bienvenido al foro Jeperu, esos ...... como no son de nuestra tierra no los conozco, pero seguro q algun caracologo :-) del foro da con ellos.
2014-05-11 Sierrachiquita Genevilla [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1007
recuerda a Cochlodina laminata
hola moite!! hoy sábado. he decidido que me quedo en casita :44cafe: , así pongo en orden todo esto, y la base de datos acces donde estoy metiendo todos mis datos caracoleros, para q sea después más fácil manejarlos.
4 aciertos de 4, has estado fino planorbidae;-) como se nota q conoces mi zona:-)
ya me habéis convencido,:-P gracias osilinus y planorbidae y si, el sitio es: El Prater de Viena (Austria) revisando por internet, estas serían sus principales diferencias con sus primos hermanos :-) Cepaea vindobonensis: centro europeo. labio casi blanco mayor tamaño C. hortensis una...
[IMG] [IMG] 1004 1004 Cepaea vindobonensis: centro europeo. labio casi blanco mayor tamaño C. hortensis una cáscara más prominente. Color menos intenso que en C. nemoralis. este será Cepaea hortensis?? había bastantes ejemplares, todos de labio blanco, y de tamaño, menores q los nemoralis,...
2014-05-04 Foz de Arbaiun Biguezal [IMG] [IMG] 1014
2014-05-03 Mintxate Isaba [IMG] [IMG] 1013 de izquierda a derecha Abida bigerrensis Chondrina centralis Chondrina ascendens Chondrina tenuimarginata
2014-05-01 Cueva Belagua [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 1011 [IMG] 1012
me lanzo!! 1009 Cernuella virgata, con dudas por solo tener esa vista. 1010 Arion ater
habéis estado cerca, es el parque Prater en Viena, lo deben tener vedado, xk había montones de caracoles.
El Prater de Viena (Austria) [IMG] [IMG] 1003 Helix pomatia [IMG] [IMG] 1004 Cepaea vindobonensis: centro europeo. labio casi blanco mayor tamaño C. hortensis una cáscara más prominente. Color menos intenso que en C. nemoralis. [IMG] 1005 Cochlodina laminata [IMG] 1006 Macrogastra rolphii...
saludos nitens y concheitor tomo nota de vuestros apuntes, y si, la cosa se va complicando!! 995 debe ser Zospeum bellisi y el 996 debe aun estar pendiente de poner nombre la 971 después de pensar q sería algún hidróbido raro tras verla con detenimiento me decidí por Potamopyrgus...
tres ilustres del foro, jeje me han hecho una visita, esto es lo q encontramos en una cueva de Aralar. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 996 Cryptazeca sp [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 994 Zospeum bellisi [IMG] [IMG] 995 Zospeum sp.n.1 [IMG] 997 Punctum pygmaeum
2014-03-30 Medinaceli Soria [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 971 Potamopyrgus antipodarum
aunque el diente aun no lo tiene muy formado, Lauria cylindracea
2014-03-21 Izurzu Ollakarizketa [IMG] [IMG] [IMG] 945 Vertigo pygmaea [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 946 este hidróbido, ya lo empiezo a reconocer, aunque aun no tengo claro su nombre, de los dos más habituales q me suelen salir, este es el más pequeño, apenas supera el milímetro y es...
[IMG] saludos malacosraimon como dices los de la derecha, al menos 2 ejemplares se corresponden con Galba truncatula. pufffffffff, ya tenía yo olvidados, a estos txikitines. en su día fueron ejemplares para Barcelona y para Malaga y esto es lo q por ahora me han comentado los sabios ;-)...
saludos snailman, como dices las Pseudotachea todas de las claras no vi ni una sola rayada. ni rastro de abidas y chondrinas, las paredes pese a la climatología eran muy secas, tampoco pude entretenerme todo lo q me habría gustado, el sitio muy bonito, eso si, en verano será como el sahara, 50º...
2014-03-01 Calmarza Zaragoza, [IMG] [IMG] [IMG] 935 Milax gagates
2014-03-02 Bibilis Zaragoza [IMG] [IMG] [IMG] Cepaea nemoralis Cernuella virgata Cochlicella barbara Cornu aspersum Iberus alonensis Jaminia quadridens Monacha cartusiana Otala punctata Rumina decollata Xerocrassa penchinati Xerosecta cespitum Zebrina detrita [IMG] 934...
Te me has adelantado concheitor!!:icon_mrgreen: siiií, aiden, hazle caso a concheitor, yo la Portugala inchoata no la conozco y la q cito la conozco solo de refilón, ya q por nabarra no se da 2014-03-01 Jaraba Zaragoza, Cañon del río Mesa [IMG] [IMG] [IMG] Cepaea nemoralis Cernuella virgata...
930 Mengoana jeschaui ??
[IMG] 910 del sabado los de Makirriain y del domingo los de Larregoiko, pensaba q sería el mismo oxichilus, pero se ve en el de makirriain el ombligo más abierto
2014-02-23 Larregoiko San martin de Amezkua Abida polyodon Alzoniella sp Candidula arganica Cepaea nemoralis Clausilia bidentata abietina Cochlostoma obscurum laburdense Cornu aspersum Discus rotundatus Galba truncatula Granaria brauni Helicella iberica Helicella itala Helicigona lapicida...
Separa los nombres con una coma y un espacio.