2013-09-29 Beruete Seanbe [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 825 Cochlostoma obscurum laburdense es curiosa la diferencia de espaciado de las estrias entre la última y las demás vueltas [IMG] 826 Merdigera obscura !creo!
2013-09-22 Calveira Garde Ronkal [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 823 Chondrina centralis esta con las estrias tan marcadas, creo q esta clara!! [IMG] 824 y esta Abida, secale?? este es el listado definitivo de este día Abida sp 2 Candidula arganica 1 Cepaea nemoralis 3 Chondrina centralis 1...
2013-09-22 fuente Zuberoa Garde Ronkal [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 822 Galba truncatula?? con estos ejemplares pequeños siempre ando en duda
no te reprimas iur, si tienes problemas, usa tu portugués y el traductor de google ya trabajará 805 y 809 son elona sin duda, pero el 808 y 810 no, son algún oxychilae de esos malditos, la elona juvenil tienen pelos, y ademas la protoconcha es granulosa. van unas fotikos [IMG] [IMG] *Elona...
2013-08-10 Lusarreta [IMG] [IMG] [IMG] 808 [IMG] 809 Elona quimperiana [IMG] 810 2013-08-03 Navascués [IMG] [IMG] [IMG] en esta ni rastro de caracol, y el malacólogo q me precedió dejo los huesos, para q después digan q coger caracoles no tiene su riesgo:11risotada:
novato yo??:-) y parece q fue ayer cuando pregunte por el nombre de mi primer caracol, y ahora cada día se lia un poco más:11risotada: 2013-08-04 Aralar [IMG] [IMG] [IMG] 805 Elona quimperiana [IMG] [IMG] [IMG] 806 [IMG] [IMG] [IMG] 807
es lo que tiene ir con gente, k no te dejan fotografiar tranquilo, jeje pero bueno, con esas fotos ya vale para hacerse a la idea de como es ese caracol. saludos
20130811 Aspurz Salazar [IMG] [IMG] 801 Gyraulus laevis es lo más parecido q veo
20130825 Moncayo no se me esta dando bien esto de salir del territorio foral :happy: . ayer subí al Moncayo por la cara norte, salvo la zona pegada al monasterio (rica en cemento) q encontre lo q veís, en el resto de día (terreno acido) ni muestra de molusco. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
gracias rafakaribu, todo libro aporta algo!! joe helix, 400 páginas de libro, y yo solo cojo 4 miserias de caracoles :11risotada:
20130811 Aspurz orilla rio salazar, las riadas de la primavera han acumulado gran cantidad de victimas en las orillas de los ríos, esto es lo recogido en un poco de sedimento con buenas pintas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] estas son las q pienso que he visto!! Acanthinula aculeata 3 Acicula fusca...
bueno y ahora mi escapada por tierras castellano riojanas........... casi todo territorio ácido, donde no he encontrado ni muestra. En los pocos afloramientos calizos es donde he localizado lo poco que he encontrado, ahi os van las fotikos. eso si el paisaje muy txulo. 130816 Neila, nacedero...
concheitor, yo lo q me parece, jeje me imagino q no estare muy lejos:icon_mrgreen: 778 Chondrina avenacea 779 Chondrina ascendens 780 Pyramidula pusilla 781 Helicella ordunensis 782 Helicella nubigena
772 bis, ampliación [IMG][IMG] Helix Acaba de responder 772 Abida occidentalis, pliegue superior es simple, y en A. attenuata y A. secale es doble.
772 pues yo más jeje, no la se distinguir de lla Abida secale. voy a ver si saco una mejor foto y se puede aclarar!! 776 culpa mia Helix, las dos son Abida bigerrensis, pero no me di cuenta que de que saque la foto con tan mala postura concheitor............ la 777, Cochlostoma hidalgoi este...
130725 Francia Gavarnie [IMG] [IMG] Abida secale 1c Chondrina ascendens 1c Cochlostoma obscurum laburdense 1c Hygromia limbata 2c Cepaea nemoralis 3c Chondrina tenuimarginata 4c Cirque de Troumouse [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 771 = Pyrenaearia carascalensis 772 Abida occidentalis 773 =...
cerca de de ese puerto estuvimos Helix en el alto de ason, ambos parece q pertenecen al municipio de Arredondo, una zona muy bonita.
bueno, he acabado con los cántabros :-) después de revisar todo, he puesto los nombres, algunos con interrogante, si veis algo para corregir, lo cambiamos;-)
saludos cijaral, te mando a una pagina antigua donde snailman nos aclaró los distintos tipos de Cornus = Helix http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=5703695
mis dudas cántabras [IMG] después de revisar y comparar, me da que están las dos especies, la más alagada Chondrina avenacea, y la pequeña rechoncha, Chondrina kobelti [IMG] [IMG] [IMG] esta Pyrenaearia es la única recogida cerca del nivel del mar, las demás cogidas por encima de los 1900 mts...
después de revisar todo lo visto en Cantabria las formas de montaña de ombligo más estrecho y espira más elevada las dejo como Helicella itala forma nubigena
744 - Cochlicella barbara / conoidea la dejo con interrogante, pero con más partidarios de C. barbara 745 Cernuella aginnica osilinus va a tener razón
130715 Sonabia Cantabria [IMG] [IMG] [IMG] Chondrina kobelti 1c Chondrina tenuimarginata 3c Clausilia bidentata abietina 2c Cochlicopa lubrica 1c Cochlostoma bicostulatum 2c Cochlostoma hidalgoi 4c Cornu aspersum 10c Elona quimperiana 2c Helicella itala 100c Oxychilus sp 1c Pomatias elegans 5c...
130714 Niserias Cantabria [IMG] [IMG] Abida vasconica 5c Chondrina tenuimarginata 3c Cochlostoma hidalgoi 50c Cornu aspersum 6c Elona quimperiana 1c Helicella itala forma nubigena 6c Pomatias elegans 4c Pyrenaearia*cantabrica schaufussi*?? 5c Mengoana jeschuai ?? 1c [IMG] 757...
130713 Aliva 3 Cantabria [IMG] [IMG] Abida vasconica 20c Chondrina avenacea 8c Chondrina kobelti 2c Cochlostoma hidalgoi 100c Helicella itala forma nubigena 100c Lauria cylindracea 2c Oestophorella buvignierii 4c Pupilla muscorum 2c Pyramidula pusilla 2c [IMG] 752 Abida vasconica 753...
130712 Aliva 2 Cantabria [IMG] [IMG] Pyrenaearia cantabrica >1000 Abida vasconica 1c Chondrina avenacea 20c? Cochlostoma hidalgoi 6c [IMG] 750 Chondrina avenacea 751 Abida vasconica
130711 Aliva 1 Cantabria [IMG] [IMG] Helicella itala forma nubigena >50c Chondrina avenacea 11c? Pyrenaearia cantabrica 15c Oxychilus sp 1c Pyramidula pusilla 1c Cochlostoma hidalgoi 20c Chondrina kobelti 2c [IMG] 747 Chondrina avenacea / kobelti [IMG] 748 Pyrenaearia cantabrica [IMG] 749...
saludikos concheitor, 744 Cochlicella*conoidea ó Cochlicella barbara ?? las veo más cortas q la c. barbara q sale por nabarra 745 era muy abundante, cientos de ejemplares en las zonas arenosas con vegetacion, ¿será Cernuella aginnica?
130709 Noja Cantabria [IMG] [IMG] Cernuella aginnica >100 Clausilia bidentata abietina 9c Cochlicella acuta >1000 Cochlicella barbara >100? Cochlicopa lubrica 2c Cornu aspersum 7c Pomatias elegans 8c Rumina decollata 4c Theba pisana >1000 [IMG] 743 - Cochlicella acuta [IMG] 744 -...
y el 741 será, Xerosecta cespitum
Separa los nombres con una coma y un espacio.