¡Increible!
Esa planta necesita mucha más agua. Las Capensis, al ser subtropicales toleran bastante bien la humedad y el encharcamiento. Manten siempre ese cuenco con un par de dedos de agua. Se recuperará, pero ¡dale de beber!
Siguen creciendo, son diminutas pero ya se ven grandes pasos en ellas, y sumandole que ha comenzado el fresco pues se ralentizan algo más. Lo importante, se las ve sanas y vivas. Continuamos. [IMG] [IMG] [IMG]
Yo solo tengo musgo del peleón, el de las llagas de las losas de la azotea y algún liquen en hormigón. ¡Menudas fotos preciosas que subis!
Cris, lo que te dije, que para llevarse dos semanas dando vueltas y venir pregerminadas tenían un aspecto genial. Foto de ahora mismo. [IMG]
Creo que puedo hablar de plaga.
Que maravilla, como se reproducen esos bulbos. PD: si alguna vez desentierras y largas alguno, con los brazos abiertos oiga!!!
El principal problema que les veo es la necesidad de evitar calentamientos excesivos en el sustrato. Por el sur es dificil encontrar un sitio donde en verano, por mucha orientación contraria al sol tengas fresco. Al revés, en mi caso se convierte en un horno, incluso sin sol. Pero probaré, por...
Por más que leo, solo leo que es increiblemente dificil que salga adelante ¡y lo has conseguido! Ni me planteo probar con una aquí en Sevilla. Una pena. ¡Precioso renacer!
Añado a lo de ayer, que de las raíces al final sí, me pasa por hablar demasiado. Está preciosa. [IMG]
Me dejé olvidado en un papel humedo y envuelto en papel film algunos trozos de raíz que no me cabian para regalarlos. Hoy iba a tirarlos y al abrirlos me veo esto... [IMG] Plántulas con rizoma e incluso hojas etioladas de no tener sol. Las he cortado y le he buscado un hueco en sustrato... A...
Mi miniplantita no se toma en serio el cambio de estación y asoma ya la tercera trampa... A ver si os hago algunas fotos.
Totalmente. Cualquier semilla más tardía o retardada en germinación, con las típicas algas o musgo en crecimiento termina perdiendo. Si son relativamente eficaces germinando y crecen rapidamente en el musgo adoptando un buen tamaño no debe de haber problema. Pero lo dicho, si crecen por detrás...
Sorpresa total, tras cinco meses, acabo de ver dos semillas recien germinadas de Drosera tokaiensis, del compañero @sherekhan Esperemos que con el cambio de estación y temperatura no se pierdan y aguanten el tirón. [IMG]
Allá vamos. Tengo que decir y no es excusa que mientras no he estado, y el verano que no perdona en Sevilla hay algunas que han sufrido más de la cuenta. Eso sí, sin bajas. Nada que no solucione unos chutes de agua. Pero ahí os dejo algunas fotillos. H. Oxygona [IMG] H. Emelyae x Major...
Paras carnivoras sí, si son droseras o dionaeas por bandeja, eso sí, dandole el descanso que cada una necesita entre agua y agua. Por ejemplo las droseras son mucho más tolerantes con los encharcamientos por norma general que las dionaeas. Para el resto de plantas te aconsejaría otra agua no...
El agua destilada embotellada, tiene un porcentaje de ppm disueltas muy pequeño, pero algo tiene siempre. Yo he echado la del mercadona @EDEN, que es una garrafa cuadrada por así decirlo y sin problemas.
El sustrato que planeas puede venir bien, fibra de coco que es bastante ácida al 50% con perlita para airear y evitar compactación. Turba rubia la puedes encontrar en internet sin mucho problema y a buen precio, por ejemplo 20 litros (tienes de sobra para muuuuuchas macetas) en Verdecora por...
Me habéis ganado la partida totalmente. Acabo de volver de fuera, en breves os vuelvo a coger la vez, mis plantitas siguen vivas y coleando deseando mi vuelta. ¡Ana increible como las tienes eh!
Actualizo con una foto del semillero de Drosera capensis 'alba' del compañero @sherekhan. Sembradas el 28 de Abril, la verdad que es un enorme crecimiento en unl seis meses. [IMG] Y por otro lado como ha aparecido esta hoja carnívora de la Drosera binata 'Marston Dragon' del compañero...
Las raíces aun nada de nada, necesitan su tiempo. Pero la pequeña plantita, en una semana o así, sorpresa. [IMG]
Pues que te han dado una señora estafa y han cogido hongos también. En resumen eso. Para comprar semillas hay muy buenos productores aquí en el foro y páginas especializadas en carnivoras. Sigo sin entender como se las jugáis por Amazon/ebay
¡Recibidas y trato de diez desde el primer momento! Según evolucionen te iremos actualizando el post!!
Si sigues teniendo algún fragmento de rizoma, estaría interesado.
¡Hola! Os actualizo un poco rapidamente, que ultimamente estoy hiper liado y sin tiempo de nada... La Narrow Leaf es una auténtica bestia, está enorme e hiperpoblada de trampas tras dos floraciones. [IMG] Las all red han tomado un precioso tono rojizo y se ven mucho más vigorosas, además...
Yo tengo una tina y unas cuantas esseriana, en una bandejita con una base de 2 cm de vermiculita y otros 2 cm de mezcla de turba rubia y perlita. La riego hasta que vea que la vermiculiga está con agua y le doy 1 o 2 días de descanso cuando se seca todo el sustrato y hasta la fecha sin...
Me cuelo por aquí para decirte que me guardes una sí o sí :mellao:
El color natural de las plantas en general es verde, y el musgo como todas hace fotosíntesis. El verde no es más que la producción de clorofila al tener luz del sol. Algo totalmente normal. Si lo quieres rojo prueba a darle mucha menos luz, como por ejemplo 1 o 2 horas y mantenerlo oscuro el...
Yo me encuentro en Sevilla y el calor es similar. Pero ese tono de verde oscuro no me da buena espina. Si me dices que se le ven las propias hojas que saca el musgo genial.
Llamame loco pero ese tupper está totalmente encharcado y más que revegetar el musgo, eso verde que es es verdina tapando el propio musgo seco. Necesita humedad y mucha menos agua. Si no solo sacarás musgo sphagnum muerto, con verdina y otros líquenes que no son utiles.
Separa los nombres con una coma y un espacio.