Interesante, a ver quien es el primero que le pone nombre, porque yo no me atrevo, pero siendo catalana, ya podemos ir descartando, strictiflora. Pinta de lingua no tiene, ni de parviflora, aunque ésta podría ser. S. cordígera, seguro que tampoco es por lo que, al menos a mí, solo me queda S....
Bueno, en realidad la fotografié hace ya un par de años, cuando hablamos de ellos. Ésta vez me he reencontrado con ella, desde entonces no la había vuelto a fotografiar. Sobre la speculum, es normal que te haga dudar, tiene cierto aspecto de trazas de lusitanica, pero creo que solo es speculum....
Estoy contigo, tiene toda la pinta de híbrido lupercalis x lutea (parece que ya no vale forestieri). Lo más parecido al nombre que le vendría bien, desde mi punto de vista es Ophrys x gauthieri (fusca x lutea), salvo que ya esté descrito lupercalis x lutea. Saludos Adolfo
Tras algunos años, también he tenido tiempo de encontrarme con ésta belleza: [IMG] 404 - Ophrys atlantica Y, no muy lejos de ella, esta otra Ophrys fusca, a ver qué os parece, porque el tema ha dado mucho juego y, aunque lo empecé como una broma, parece que algo de verdad hay en ello: [IMG]...
Hola amigos, he tenido mucho tiempo abandonado el foro, pero ya he dejado las fotos de aves y ya he empezado con las orquídeas, aunque las salidas ahora son menos, a fin de cuentas, no dejo de ser un coleccionista de cromos y cada vez tengo que irme más lejos para sacar nuevos :Tongue: Os dejo...
Hola Jara, bueno, si nos vamos a lo más básico, hay dos cosas importantes, una es el espejuelo, en lusitanica es alargado y delgado. Otra solo los lóbulos del labelo, finos y alargados en lusitanica. Speculum tiene un reborde amarillento sobre el espejuelo que no suele tener lusitanica. Te pongo...
Y ahora el resto, en este caso, Ophrys apifera y O. castellana: [IMG] Ophrys apifera | Primeros de Junio de 2016 | P. N. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Fondo Natural) [IMG] Ophrys castellana | Primeros de Junio de 2016 | P. N. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Fondo Natural)...
Ya ha empezado la temporada, las primeras fuscas, collinas y robertianas ya se empiezan a fotografiar en casi todo el territorio ibérico, en pocas semanas la exploxión orquidófila será un hecho. A mí me vais a perdonar, pero sigo con las que hice en Junio de 2016, en Cazorla, pero al menos, con...
Bueno, pues si dejamos este hilo, a mí tampoco me parece mal, pero debemo tener en cuenta un par de cosas, poco significativas, por otro lado: A) Igual ahora no, pero fijaos que solo en un año de orquídeas llevamos 22 páginas de un solo hilo, es pocos años (y yo espero seguir por aquí por...
Toma ya!, la primera que veo de esta temporada, en facebook había un reto de para ver quién subía la primera, lo habrías ganado tú ;) Pues yo creo que ya deberíamos ir abriendo el hilo para la temporada del 2017, no?, porque ésta, a pesar de ser de 2016, en realidad es de una adelantada del...
Un par de Ophrys castellana, de la misma población y, sin embargo, muy diferentes: [IMG] 312 - Ophrys castellana | Primeros de Junio | P. N. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas [IMG] 313 - Ophrys castellana | Primeros de Junio | P. N. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas No habían dos...
Gracias Bernard, es verdad que no es tan frecuente verlas así, ese ramillete fue el disfrute de un grupo de casi 20 personas que nos juntamos por tierras de Cazorla. Por desgracia, días después me llegaron noticias que habían sido cortadas. Era mucho tentar a la suerte, crecían muy cerca de la...
Hola Manuel, yo suelo usar A, B o C (etc) cuando, de un mismo ejemplar, presento varias fotos, de esta forma se sabe que es el mismo ejemplar (por si te sirve de ayuda, ;) ). Perdonad este largo lapsus, pero apagué el modo "orquidioloco" y encendí el modo pajarero todo el verano, para...
Finalmente, acabo ya con mi periplo de las poblaciones de Serapias y, orquìdeas en general extremeñas con la nueva especie, descrita en 2008, Serapias maria: [IMG] 304 (=175) - Serapias maria | Alucén (Badajoz) | Mediados de Mayo de 2016 [IMG] 305 - Serapias maria | Alucén (Badajoz) | Mediados...
Un ejemplo claro, es esto que veo; http://www.tela-botanica.org/bdtfx-nn-77227-illustrations Ejemplares de sépalos blancos, algunos con lunares, pétalos alargados, labelo ancho, pero apéndice apical desplegado y.....labelo marrón uniforme, por tanto, fulvofusca. En fín, esto es como para tener...
Bueno, pues si en la misma población, estaban las tuyas y las de Rodolf, la cosa parece más clara. La verdad es que estoy releyendo la publicación de la variedad fulvofusca y no leo nada referente a la forma del labelo, aunque no es la publicación original: [ATTACH] El caso de las almaracensis...
Claro, Orchis provincialis en su formada rosada se puede confundir con O. langei. Los datos, sacados para Extremadura, no contemplan a esta especie, en primer lugar porque no existe allí y, posiblemente, en segundo lugar, porque parece fácilmente separable de ésta, incluso en su forma rosada...
Uno de los ejemplares más bonitos que tenemos, Ophrys apifera var. almarecensis (= var. fulvofusca) [IMG] 298A - Ophrys apifera var. almarecensis (=var. fulvofusca) | Almaraz (Cáceres) | Mediados de Mayo de 2016 [IMG] 298B - Ophrys apifera var. almarecensis (=var. fulvofusca) | Almaraz...
Me temo que así debe ser, se dice que solo O. tenera presenta espolón recto o curvado pero creo que O. mascula es lo mismo. También es verdad que los datos que aporta Folia Botánica Extremadurensis se refieren a sus poblaciones, parece que al menos las suyas son así, pero no tiene por qué serlo...
Aprovecho la ocasión sobre estas últimas fotos para añadir una comparativa del grupo Máscula, con una foto, aunque también hay más información en mi web; [ATTACH] Información completa en http://www.adolfoventas.es/galeria/index.php?file=minicms/cms&id=110 A ver si puedo añadir también un par...
Por tierras cacereñas también pude ver, por primera vez, a Orchis mascula, si bien tengo que decir que algunos ejemplares no parecían "tipo", a pocos metros de los ejemplares más claros, algunos parecían tener caracteres parecidos a O. tenera por lo que es entendible que no todo el mundo piense...
Gracias Josep, me da algunos errores de reproducción, intentaré verlo más tarde. Por mi parte, sigo con mi periplo de las Serapias extremeñas, le toca ahora a un taxón comprometido, Serapias occidentalis, descritra en 2006 por C. Venhuis. [IMG] 285 -Serapias occidentalis | Granadilla de...
Serapias x intermedia es un híbrido de las orquídeas Serapias lingua y Serapias vomeracea (S. lingua x S. vomeracea) descrita por primera vez por el botánico francés Aimé de Forestier en 1.851 y publicada por el botánico alemán Friedrich Wilhelm Schultz en Archives de la Flore de France et...
Perdona si soy un poco cansino, pero es que la falta de tiempo me ha ido impidiendo poder revisar todas las fotos de estos meses atrás y, aunque este año he hecho menos que otros, todavía voy por mediados de Mayo, fechas en las que las Serapias eran el objeto de estudio. Sigo con las...
Y otra cosa rara, Serapias lingua var. distenta. [IMG] 282 -Serapias lingua var. distenta | Granadilla de Cáceres | Mediados de Mayo de 2016 No deja de ser un lusus o malformación genética, los sépalos de las Serapias, por algúna razón, no llegaron a soldarse formando el casco o gálea tan...
Éstas también deben ser de las complicaditas,je,je,je!. Por aquí ya hace casi un mes que todo se acabó, y eso que hablo de zonas altas y serranas como la Sierra de Cazorla y Sierra Nevada, donde todavía se pueden encontrar orquídeas en pleno mes de Julio, del resto de Andalucía ni os cuento, más...
Un par de fotos de Orchis (Ancamptis=Herorchis) coriophora ;) [IMG] 272 -Orchis coriophora | P.N. Sierra de Aracena y Picos de Aroche | Primeros de Mayo de 2016 [IMG] 273 -Orchis coriophora | P.N. Sierra de Aracena y Picos de Aroche | Primeros de Mayo de 2016
Unas más, de la macedonia de Serapias que encontré en un rodal de 20 metros de largo, y de la que ya puse medidas y callosidades mensajes antes. [IMG] 269 -Serapias Sp. | P.N. Sierra Norte de Sevilla | Finales de Abril de 2016 [IMG] 270A -Serapias Sp. | P.N. Sierra Norte de Sevilla | Finales...
Sigo revisando archivo, una Serapias x todaroi que no subí, del mismo día y rodal de la foto 128, de las pocas Serapias raras, de orígen híbrido, que creo pude identificar correctamente, pero básicamente porque estaban entre los parentales y todo apuntaba, observando los caracteres, una mezcla...
Uff, Bernard, yo no he visto ninguna de las dos, así que, lo que tú digas, ES! ;-) Pues como ando por Abril (finales), sigo con las Serapias. En su día, en su fecha, fui subiendo algunas con las medidas, etc, en estos casos, simplemente son fotos con las que me quedo, por lo estético más que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.