Hola Josep, pues no, no estoy puesto en absoluto, de hecho, alguna tengo en mi web como O. scolopax, creo que también es picta, pero desde luego, las que nos muestras parece que lo son, sobre todo viendo el tamaño con la moneda. No están muy claras las diferencias, éstas podrían ser las claves...
Un híbrido de tierras cordobesas, allá por el mes de Abril, Ophrys x olbiensis (O. bombyliflora x O. scolopax picta) [IMG] 172 - Ophrys x olbiensis | P. N. Sierra Subbéticas | 5 de Abril de 2015 Habían en la zona decenas de O. bombylifloras, pero solo un par de O. scolopax y una O....
De nada, si quieres algo más de información, aunque en internet hay cientos de páginas, te dejo el enlace de la mía, allí podrás ver distintos géneros de orquídeas, entre ellos el género Ophrys (donde verás tanto apifera como scolopax y scolopax picta, si bien creo que todas las que tengo son...
Si te refieres a ésta; [IMG] [IMG] No, es Ophrys apifera, no cabe duda alguna :-)
Muy bonito, Josep ;)
Qué bárbaro, que jardín más chulo tienes!!! Dado que pides ayuda en la identificación, por orden, te las nombro yo mismo (las fotos de arriba a abajo); Ophrys speculum Ophrys sphegodes gr. (no sabría matizarte qué sphegodes podría ser). Metemos a los 3 ejemplares fotografiados en este caso...
No lo sabes tú bien, Josep, éste grupo es un fastidio aunque hay ejemplares que son bastante claros, la mayoría no lo son. Y ya que sacas el tema, éstas son las características que estoy empezando a entender. A) O. olbiensis. Pequeño porte, no suele levantar más de 25 cms y suele ser bastante...
Josep!, vaya momentazo!, especialmente el de la insectífora, se llevó los polinios??? Pues sí Jara, aunque los Lusus no dejan de ser aberraciones naturales (como un borrego con dos cabezas y estas cosas). caramelofres, muy buenas esas fotos con la ciudad al fondo, es verdad que algunas están...
Bueno, como bien decís están haciendo el pino (o estarían desahorcados los hombrecillos :Tongue:), pero eso no es lo importante aunque, yo mismo no me di cuenta cuál era realmente el Lusus de esta Aceras así que, sería de premio el que lo hubiera adivinado,je,je!. Lo que le pasa a esat Aceras,...
Estáis todos muy, muy cerca. Efetivamente, ya sabemos que es una Aceras. Ya de entrada pensaba en un híbrido con italica, Orchis x bivonae, con un 90% de rasgos de Aceras. Sin embargo, un compañero enseguida se percató mejor del detalle. Efectivamente, parecen que los "hombrecillos" estén...
Un par de ellas del pasado puente del 1 de Mayo. Ya tenía fotografiada la Cephalanthera pero nunca he pillado alguna con flores bien abiertas, al menos pude captar una, pues el resto ya estaban pasadas, con una de las flores interesantes para hacer un apilado de foco. [IMG] 160 - Cephalanthera...
Qué xagerao! :Redface::Redface: Para mí la más "simpatica" de todas, bien hecho, un año más has podido salvarla a ver si poco a poco va esparciendo semillas y empieza a colonizarte el jardín :Tongue: Este Domingo, de nuevo ha sido muy intenso, salida con amigos orquidófilos y a machacar las...
es que hay algunos híbridos que se las traen,ja,ja,ja,ja! Precisamente estos días estamos discutiendo en FB un grupo de amigos sobre uno dyris x algarvensis, que todavía no ha sido descrito y que ya ha sido, provisionalmente, llamado Oprhrys x archidonensis, en honor a la localidad donde se ha...
Manuel, yo creo que las que enumeras como 147 (entiendo que metes a todas en el mismo número), son lingua también, creo que se aprecia bastante bien la callosidad de alguna de ellas y corresponde con lingua pues parviflora tiene dos líneas (dos listas pequeñas), si no mal recuerdo. El tamaño de...
Pues la 133 y la 134 no es que se parezcan mucho, seguro que es la misma especie??, es que no cuadra nada, ni espolones, labelos, estryctura....fíjate tú que la 133 me recuerda algo a O. collina ;) Desde luego sí que es variable también, pero es preciosa! Ayer por tierras extremeñas me fue...
Ayer otra salida para ver de nuevo las Serapias de micoflora (egque son suyas ya!, ja, ja, ja!). No quedan claras si son Occidentalis o, sencillamente, son Cordígeras, algunas mezcladas con Strictifloras, aunque todo apunta a esto último, es lo más lógico. Bueno, ya os pasaré alguna foto. De...
Sí, apriori pensé que podría ser Orchis x gennarii, pero revisando el enlace de Josep, está claro, que es ese híbrido, super raro!! :bocaagua: Y dices que es del Sur de Badajoz??, pues tengo intención de subir hacia Mérida para conocer la Serapias perez-chiscanoi, me temo que tendré que...
Gracias por las aclaraciones Josep! Pues opino como Josep, no veo nada raro en esa tenthredinifera, para mí es normalita. Intentar encasillarla en la subespecie guimaraesii me parece a mí que es rizar el rizo. Según Folia Extremdurensis, las diferencias son éstas; Uffff, es decir que la...
Y otra más, cerca de la anterior O. champagneuxii, me enseñaron ésta; [IMG] 110 - Orchis x gennarii (=O. papilionacea x O. champagneuxii) | P.N. Sierra Norte de Sevilla | 12 de Abril de 2015 Habían media docena de ejemplares, con los dos parentales alrededor. Me ha hecho ilusión, a pesar de...
No lo sabía, en Estepona (Málaga) también se ha abierto un Orquidario que debe ser la repera, abrieron a primeros de Abril y ha tenido mucho éxito. Pues fíjate que yo en las Brácteas no me he fijado, je, je, je!. Una foto del Domingo pasado; [IMG] 109 - Orchis champagneuxii (hipocromática) |...
Hola criptorquidea, ante todo sé bienvenido al foro, y al hilo de las orquídeas silvestres. No termino de entender tu pregunta, pero intuyo por dónde van los tiros. Si la pregunta es qué diferencias hay entre las O. tenthrediniferas tempranas y las tardías pues, apriori, ninguna. No obstante, y...
Y ahora otra nueva para mí, con controversia incluida, especie?, subespecie?, híbrido??? [IMG][IMG][IMG] 106A - Orchis (Anacamptis) morio Subsp. picta | P.N. Sierra Norte de Sevilla | 12/04/2015 107 - Orchis (Anacamptis) Champagneuxii | P.N. Sierra Norte de Sevilla | 12/04/2014 108 - Orchis...
Pues yo cuando me aburro no me traigo ni una sola foto y tú te has traído unas pocas, je,je,je!, ole! :eyey: Lo de pelórica no se lo dirás a todos :Tongue::Tongue: Pues este Domingo lo he tenido movido, ha venido a verme un amigo desde lejos para hacer especies nuevas y, mira tú por dónde,...
Creo que es un lusus, en este caso una Ophrys lutea con sépalos labeloideos. Un error de la naturaleza, a veces también falla :). Compañeros, perdonad que no os conteste, estoy sin tiempo casi ni para mirar lo que subís, que son todas unas maravillas. Como siempre, Manuel, saliendo y sacando...
P'os si no lo sabes tú....... :Roflmao: Qué salidas más fructuosas haces, Manuel!, que cantidad de colecciones te traes para casa, de especies y de colores :okey: Sven, no, si al final vas a tener razón mirando tus fabrellas y las bilunulatas pequeñas, qué curioso lo de esta orquídea....
Vaya colección de Hipocromáticas! :okey::okey: Por mi parte, he tenido un fin de Semana movido. Aún me quedan algunas que subir de la semana pasada, pero hago un inciso y meto algunas de este finde, que ahora viene más a cuento. El Sábado eché un ratito con el compañero micoflora (José...
Uff, José Antonio, he revisado la foto que le hice el año pasado a una Serapias vomeracea y, sospechosamente, se me parece mucho a la tuya, me temo que yo no la tengo bien identificada; [IMG][IMG] No las enumero porque son del año pasado, de la Sierra Norte de Sevilla, 12-04-2014. Me temo que...
Subo algunas más, éstas son del Sábado pasado, 28 de Marzo. [IMG] 69 - Orchis conica (=Neotinea conica) | Cabra (Córdoba) | Finales de Marzo de 2015 [IMG] 70A - Orchis collina (=Anacamptis collina) | Cabra (Córdoba) | Finales de Marzo de 2015 [IMG] 70B - Orchis collina (=Anacamptis collina),...
Gracias micoflora, me lo grabo a sangre, ,ja,ja,ja! :mellao::mellao: Pues ya te daré un toque por, efectivamente, esta es una Serapias que tengo interés en conocer ya que tengo ciertas dudas con S. vomeracea. Además, dado que vivo en Alcalá de Guadaira (Sevilla), la población que me quedará más...
Hola Cosetano, no es preciso que vayas a la Sierra Norte, Extremadura tiene una diversidad de orquídeas tremenda (y en el sur no lo es menos), de hecho, este año ya me he hecho una escapada para ver algunas nuevas y tengo pendiente otra. Lo mejor es que consultes éstas tres publicaciones, con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.