Justo buscando en la página de Agroideas lo vi, de ahí la identificación. [IMG] Se habrán equivocado, buscándolo bien, tiene más posibilidades de ser un queretaroense. Muchas Gracias Hansi!
Ya no hace falta, lo acabo de identificar jaja[ATTACH]
No tenía previsto comprar ninguno hasta primavera pero.....:Unsure: [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias y feliz Navidad!
Una gran labor Hansi, espero que podáis salvar la mayor cantidad de ejemplares posibles! Un abrazo! :okey:
Yo tengo una casi idéntica, identificada como, Mammillaria elongata cv. Kopper King. Un saludo!
¡Hola Hansi! Pues lo tenía clasificado como Gymnocalycium pflanzii como bien me dijiste, pero también le veo parecido al Gymnocalycium saglione, así que lo he puesto en Standby jiji, con el devenir de los años nos dirá su nombre :) Un saludo Hansi! ;-)
Yo creo que es un Ferocactus herrerae, se parece mucho al mio! Enhorabuena por esa floración, cada año se sumarán más flores :okey:
¡Los tienes preciosos!
¡Una preciosa colección, me han encantado todos! ¿De donde consigues esas piedras tan chulas?
Hola a todos/as, tenía una duda respecto a estos 3 "hermanitos", yo los tenía identificados como pilosocereus azureus, aunque meses más tarde y tras tiempo de búsqueda resulta que se llamaban Browningia hertlingiana, mi duda viene con la más pequeña, cuando las adquirí eran muy parecidas y por...
¡Ánimo!, seguro que lo recuperas, sube fotos para que veamos la evolución!
Yo diría que es una Mammillaria spinosissima. Un saludo
Lo tengo identificado como Echinocereus pulchellus var. amoenus. Un saludo! :-)
Ahí la tienes con su nueva familia, un astrophytum ornatum y un pachycereus pringlei :abrazar: [IMG] [IMG]
¡Muchas Gracias Hansi!, ya le he puesto el cartelito jiji, sois los mejores!
Muchas gracias! Ya la he trasplantado :eyey:, no he podido evitarlo jiji
Hola a todos/as, acabo de hacerme con este ejemplar y me gustaría saber su nombre para darle los mejores cuidados posibles :abrazar: [IMG] [IMG]
Hoy acabo de ver que se ha extendido a otra planta :Cry:
Hola, tengo una echeveria que le han salido unos bultos y manchas extrañas, estoy preocupada, ya que me gusta mucho esta suculenta :( ¿Qué puede ser? ¿Soluciones? ¿Se me puede extender a otras plantas? [IMG] [IMG] [IMG]
Si, lo acabo de ver y se parece mucho! Muchas gracias :)
Yo me decantaría por Turbinicarpus gielsdorfianus. ¡Esta precioso! Un saludito!
Buenas, me gustaría saber el nombre de los siguientes Cactus, para indagar más sobre sus cuidados y tenerlos lo mejor posible :) Hago un llamamiento a los expertos jiji 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. [IMG] 5. [IMG] 6. [IMG] 7. [IMG] 8. [IMG]
¡Muy Chula la colección! Mi padre hace unos 20 años planto una Cylindropuntia en su huerta más o menos de ese tamaño y ahora se ha comido medio huerto jaja
¡Muchas gracias! Lo apunto en mi libreta :beso: ¡Muchas gracias Hansi! :encandilado: Cada día tengo más identificados gracias a vosotros :aleluya:
Muchas gracias por adelantado, he intentado buscar pero no doy con ellos :( [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
La segunda creo que es opuntia fragilis denudata. La quinta mammillaria gracilis. La septima creo que Mammillaria Spinosissima.
Una bonita historia :encandilado::encandilado:
¡Hola a todos/as! Estas han sido mis adquisiciones de este verano, algunos creo que los he podido identificar, otros me esta costando jaja, espero que os gusten, la colección crece cada año! :eyey::abrazar: 1. Parodia magnifica [IMG] 2. [IMG] 3. Mammillaria spinosissima??? [IMG] 4. [IMG] 5....
Muchas gracias! Otro que tengo identificado! Me la regalo mi tía abuela de una gigantesca que tiene en la huerta jiji- Si, yo creo que si, la apunto como Oreocereus celsianus Muchas gracias Miguel ;)
¡Increible!:encandilado::encandilado::aleluya: Esta preciosa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.