Hola Josep, Orchis (mascula ssp.) ichnusae que es una de las especies de la Región Tirrénica que ha llegado a Mallorca pero no a la Peninsula, no me cuadra. Las que he visto tienen, por ejemplo, el espolón mucho más corto. Subo un par de fotos del año pasado. Saludos Sven [IMG] 256a Orchis...
Hola Jorge, Yo veo Orchis (Anacamptis) coriophora bastante claro, por ejemplo en el espolón, pero también en el perfil de las flores (aunque el labelo en una coriophora “clara” normalmente está dirigido hacia detrás o abajo). Subo una foto antigua donde se ve las flores con el espolón en...
Manuel, no te preocupes, hay citas antiguas de E. helleborine de Mallorca, pero que probablemente son de E. microphylla. He visto varios pliegos con el nombre E. helleborine en unos herbarios, y todas son E. microphylla. Citas de E. palustris de Mallorca no he visto. Por eso, la única especie...
Hola Josep, No hemos olvidado Serapias nurrica, pero no ha "saltado" a Mallorca; solamente ha sido encontrada en Menorca. Además, allí hay Serapias cordigera, aunque más escasa, que tampoco ha sido encontrada en Mallorca. Saludos Sven
Manuel Como bien sabes, las O. fusca de Mallorca son muy variables. Las altas que aparecen ahora, que pueden llegar hasta 80 o 90 cm, parecen ser más cerca a la subespecie (o “tipo”) arnoldii, aunque incluso dentro de este grupo de fuscas tardías hay una tremenda variabilidad con diferentes...
Las fuscas de Mallorca, como sabéis, son muy difíciles. Esta semana he pasado tres días con un experto del grupo Pseudophrys (fusca etc.), y hasta ahora nada ha sido aclarado, pero, en el mejor de los casos aparece algo después de varios análisis de las muestras que hemos tomado. Las de las...
Bueno Josep, Otra sorpresa de Baleares: Hola a todos/todas, He tenido tres días intensos en el campo con un experto del grupo Pseudophrys (O. fusca, lutea etc.) intentando aclarar algo sobre el lio de las fuscas s.l. – vasconicas – dyris en Mallorca. Aparte de tomar medidas, muestras etc. de...
Hola Josep, A finales de Febrero/primeros días de Marzo salen las primeras Anacamptis pyramidalis en Mallorca. Estas normalmente son blancas y o ligeramente rosadas. La espiga típicamente es globulosa. La floración sigue hasta Abril/Mayo. Durante la progresión de la temporada, las espigas poco...
Manuel, de la foto no se puede decir definitivamente si es O. fabrella. Hace falta ver el ejemplar entero, pero si la flor era muy pequeña y el tallo fino entonces probablemente has acertado. Saludos Sven
Ophrys fabrella, ahora empezando la floración en Mallorca. Aunque no son de mis mejores fotos, sirven para mostrar algunas características: el tallo fino y la flor pequeña (86a), y 86b, de una flor amplificada, la franja de pelos blancos, casi invisibles sin amplificación, en la entrada de la...
Josep, un híbrido maravilloso. La segunda foto me gusta mucho porque se ve las flores desde diferentes ángulos, lo cual es muy importante para la identificación de muchos híbridos. Gracias por compartir y enhorabuena!! Saludos Sven
Una Ophrys tenthredinifera creciendo dentro de un grupo de híbridos entre ella y Ophrys bombyliflora. Saludos Sven [IMG] 64. Híbridos Ophrys bombyliflora x tenthredinifera con uno de sus progenitores. Mallorca 29.03.2015
Josep, En Mallorca es más fácil porque aquí el único representante del grupo sphegodes es la incubacea, aunque salió y desapareció una sphegodes “de verdad” hace unos años, y de Dactylorhiza no tenemos ninguna. Basta con las fuscas. Manuel, si foto no. 40 es de una orquídea “gigantesca”, la...
Hola Adolfo, De momento puedes estar tranquilo, porque aún no he visto citas de la fabrella fuera de Baleares! Aquí, aparte de la fabrella, tenemos un lio fabuloso con la variabilidad de las diferentes “tipos” de fusca, aunque no muchos tipos han sido descritos de las islas. La fabrella, como...
Hola Manuel, Siento si te he ofendido por tu determinación de las fusca s.l., que son muy difíciles de determinar y además han salido tantas “microespecies” de las fuscas que, creo que, nadie más que los autores de los nombres las pueden determinar. Ahora mismo están saliendo varios tipos muy...
Manuel, Las fotos 33a-c también puede ser pequeños ejemplares de Ophrys (fusca ssp.) bilunulata. Para hacer una determinación razonablemente segura hace falta ver la planta entera, incluyendo el tallo y, claramente, detalles de las flores. Pequeños ejemplares de fabrella y bilunulata son muy...
Hoy he visto una gran actividad de escarabajos del genero Tropinota visitando un grupo de Himantoglossum robertianum, llevando polinias en la frente y depositando polinias en varios sitios de las flores, con tanto frenesí que los escarabajos a veces montaba uno encima del otro. Saludos Sven...
Josep, lo entiendo perfectamente. En Mallorca hay Orchis olbiensis y O. mascula ssp. ichnusae, que se encuentra en escasas individuos en las altas montañas. La ichnusae, teóricamente es fácil de identificar, pero en algunos casos sale como una intermedia entre las dos. Si O. mascula ssp. mascula...
Hola a todos, Josep, si es una olbiensis, realmente has encontrado una gigantesca. Aunque no quero “mojarme” con las miembros del grupo mascula, y absolutamente no de fotos, el porte y el tamaño no corresponden con la olbiensis, pero las flores y los espolones, si. O. tenera, que dice Adolfo,...
Adolfo, He visto en un estudie sobre orquídeas de Madeira de que la Gennaria tiene néctar. Las hormigas probablemente entran en las flores en busca de este líquido, pero, claro, si no llevan polinios adheridos, no son polinizadores. También parece que no se conoce los polinizadores de esta...
Jara dijo: Os muestro una tomada con el móvil, creo que se trata de una O. conica, pero también dudo, así que os pido ayuda. Yo diría Orchis conica, sin duda. Subo una Ophrys lutea que ha empezado la floración desde hace una semana o dos. La lutea es muy común en Menorca, localmente común en el...
Hola a todos/todas. Estreno el hilo 2015 con una Anacamptis longicornu. Adolfo, estupendo que hayas abierto el hilo. Saludos Sven [IMG] 003. Anacamptis (Orchis) longicornu. Bosque de Bellver, Mallorca. 2015.02.22.
Enhorabuena Josep. Me parece que las tempranas fusca s.l. son más comunes también en la península de lo que se pensaba anteriormente, probablemente porque no las han buscado en noviembre/diciembre. A ver que te parece la flor cuando salga. Saludos a todos y Feliz Año Neuvo Sven
Más “decembris” Durante la temporada pasada (2013/2014) asistí en recoger muestras de las tempranas Ophrys fuscas s.l. para trabajos que intentan investigar más en fondo las características de las tempranas especímenes. Aquí subo un par de fotos, tomadas en las dos poblaciones donde la O....
Hola Adolfo, Como las orquídeas no siguen estrictamente nuestro calendario, yo diría que ha empezado la temporada 2014/2015 con las hojas de las orquídeas que ya han salido, probablemente también en la península; las primeras probablemente de la Spiranthes. Pero también diría que las flores de...
Josep, aquí algunas características de la “decembris” compiladas del artículo (en inglés) en donde fue descrita (Jour. Eur. Orch. 43: 69-78, 2011). 10-15 cm de alto, 2 – 5 flores pequeñas. Sépalos laterales 7 x 5 mm, sépalo dorsal más pequeño, pétalos verdosos 3 – 4 x 1 – 1,5 mm, labelo 9 – 13...
Hola a todos/todas En Mallorca están las Ophrys lupercalis en flor en varios sitios. Las primeras flores salieron hace unas tres semanas. Prefiero llamarlas O. lupercalis (o Ophrys fusca ssp. lupercalis), aunque posiblemente es la misma que O. forestieri, y a pesar de que las primeras en...
Mallorca, 2014-10-10 [IMG] 70. Argiope bruennichi
Agradecería ayuda con la determinación; fotografiada en Madrid 2014-09-21. [IMG] 111a. [IMG] 111b. Saludos y Gracias de antemano
Separa los nombres con una coma y un espacio.