¿Has probado con el Lulo, (Solanum quitoense)? Tu clima podrìa ser ideal para este fruto. También te aconsejo el Goji, el Goumi, (Eleagnus umbellata) y el Ugni molinae que es una planta elegante que produce frutos muy gustosos. De la misma familia te aconsejo todas las variedades de Guayabo,...
Este planta encuentra muchas dificultades a iniciar de los 27°C, sobre los 30° no creo pueda sobrevivir por mucho tiempo. Es originaria del Equador dónde vive también sobre los 3500 metros sobre el nivel del mar. El Lulo fructifica después de 6/9 meses de la siembra, tendrías más posibilidades...
Al fin del pasado otoño he sido obligado a podar mis plantas de Feijoa. Al despertar vegetativo veo que una de las dos presenta un fenómeno que no noté nunca antes: las gemas de las flores brotan directamente del tronco y de las ramas más grandes. Indudablemente he hecho errores en la poda......
Sí, la planta es muy bonita pero tiene dos defectos: las hojas apestan de rancio y se llenan de todos los parásitos que la naturaleza nos pone a disposición. En todo caso felicitaciones, la tuya es el retrato de la salud y del vigor.
Por las semillas de pistacho me tendré que informar en el próximo viaje que haré en Sicilia. Aquí al Norte no he visto nunca semillas "vivas." Como ya te dije, tendré la posibilidad de mandarte semillas interesantes. Ciao
Contestaré a esta tuya, generosa oferta cuando haya averiguado el espacio, a mi disposición, sobre mis balcones. En tu lista, hay muchas plantas muy interesantes por mi colección. Muchas gracias. Ciao
Casi todos mis arbolitos los he conseguido de semillas que han llegado de muy lejano. Al fin de nuestro verano, te mandaré un montón de semillas de fruta interesante: el Asimina, la Azufaifa o el dulce Kaki vainilla. O bien las ciruelas como la variedad reina Claudia o la gota de oro. También...
Sí es una Carissa macrocarpa. Tengo muchas frutales, algunos exóticas y otras tropicales. Arbolitos de fruta que aquí están muy raros y desconocidos. No he entendido si me preguntas de enumerar todas las especies que cultivo. Hàzmelo saber. Un saludo
@ISIDORO : Dos años son poco tiempo, tienes que tener un poco de paciencia. Sì, la mía se autopoliniza.
No, no de todos mis árboles. Aquellos ultra tropical saldrán dentro de un mes. A la mañana la temperatura todavía es demasiado baja. A mayo el próximo episodio. Un saludo a todos
Después del invierno... La Carissa sigue madurando sus frutos [ATTACH] [ATTACH] El Goumi y el Aguacate se despiertan del largo sueño [ATTACH] [ATTACH] el Feijoa después de la feroz poda y el Goji con sus largas ramas, demuestran de estar en buena salud [ATTACH] también del invernadero...
Hay dos posibilidades: o tienes mucha suerte, o bien tienes que ser capaz de injertar. ¡Yo tengo mucha suerte! La planta ha nacido de una semilla en la primavera 2011. El amigo que me ha permitido de probar el fruto y que me ha regalado las semillas, ha muerto después algún mes. En su recuerdo...
Sì, es de semilla. Normalmente, el Casimiroa edulis, necesita el injerto. Yo no lo haré porque quiero ver cómo se desarrollarán las flores que se ven, en crecimiento, en la foto.
¡Gracias jalilu por el consejo! Ya tengo, sobre el balcón, las plantas que tú dices. He aquí las fotos [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Un saludo, ciao !
Sería un sueño, por mí, transcurrir una hora a mirar y a probar la fruta en un mercado de tu país. Hay frutos que conozco pero que no he probado nunca como, por ejemplo, el Caimito. Después de mucho tiempo, hace dos años, he logrado tener una semilla y ahora tengo una planta de casi un metro....
Cultivar los frutos de nuestra tradición, no excluye la posibilidad de hacer otros experimentos. Es indudablemente divertido probar el cultivo de fruta tropical en aquellos países que tienen un clima que no permitiría empresas de este tipo. Yo habito en uno de los sitios muy poco indicados por...
La comparación es correcta y se puede hacer, obviamente es mucho más pequeño del mango más pequeño del mundo pero es, botánicamente, un lejano pariente. El sabor, me repite, es de fruta en almíbar (espero que se diga así)
Su sabor es muy dulce y aromático es parecida al del mango en lata, aquel en el jarabe. Hablando del Salak, te tengo que decir que ya he tenido a una de estas palmas espinosas, ha muerto hace 3 meses, probablemente se ha suicidado... Un saludo, ciao
Es muy interesante descubrir el sabor de estos frutos y ver cómo es la estructura de sus semillas... [ATTACH] y será igualmente interesante, en caso de que las semillas tuvieran que brotar, ver el desarrollo de las pequeñas plantas, descubrir la forma y el color de las hojas... Un saludo a todos
Lo hago por pura diversión...Ya son muchas las plantas frutales tropicales de que cuido, a pesar del clima de mi región que es muy frío en invierno. Un saludo
La manera mejor para procurarse semillas de fruta tropical es ir a los barrios habitados por personas llegadas por países extranjeros. Hoy estuve en el barrio chino y he encontrado estas rarezas : [ATTACH] aquella castaña rojiza es el Salak, el fruto de una palma espinosa que crece en...
La especie cattleianum tiene una postura muy diferente: es más elegante, es menos sesibile al frío y es más pequeña que las principales variedades de guayava. También el fruto tiene características peculiares por forma, dimensión y sabor. Es una planta adorable...
El injerto no es necesario, como te dije, es una planta que fructifica muy precozmente. Creo, también, que el injerto sea difícil sobre plantas de un año. Un saludo
Pertenecen a la misma familia pero a la comparación no es proponible: el Feijoa resiste hasta -20°C mientras el P. guajava a 5° padece un perjuicio de las hojas y a 0° amenaza de morir.
Creo de ya haber hablado de este planta muy tropical, es el Spondias dulcis. En esta foto, de algún día hace, quiero enseñar su despertar vegetativo, un primero, tímido señal que los días se alargan. ¡Un augurio de primavera! [ATTACH]
Yo cuando veo, en lleno invierno, papayos no protegidos, que vegetan en óptima salud, un poco de envidia la siento... En todo caso, también aquí, de vez en cuando, encuentro algo que logra sorprenderme: mi Casimiroa edulis, conseguido por una semilla plantada en la primavera 2011, está...
Quizás hay un pequeño malentendido, la planta de que se discute es el TAMARILLO, (Cyphomandra betacea), que es diferente del TAMARINDO, (Tamarindus indica). Y, naturalmente, espero no ser yo lo que ha entendido mal...
¿Y ahora como se han vuelto? Deberíais probar a ver si la sección del tronco es cuadrada. Si lo es, necesita espacio para difundir las raíces en profundidad y de mucho agua en las temporadas calientes. Divides enseguida las dos pequeñas plantas, en poco tiempo el tronco se pondrá leñoso y se...
Durante uno de mis viajes a España, hace muchos años, he visitado la zona a oeste de Almería y he visto un paisaje extremadamente árido pero no conecté esta característica con la presencia de la Sierra Nevada a sus hombros. En efecto mi maravilla respecto a este fenómeno meteorológico no tiene...
¿Habéis sentido nunca hablar del fohen? Es el viento impetuoso que llega de Norte, bajando de las alpes se calienta y realza la temperatura a niveles improbables: a Milán en este momento casi hay 20°C y 14% de humedad relativa. ¡Surreal!
Separa los nombres con una coma y un espacio.