Re: ¡Cómo haCER UN MINI INVERNADERO PEQUEÑO PARA CACTUS, ? Si eres un poco manitas, deberias de visitar un almacen de materiales de derribo. Alli venden ventanas de perfil de alumino, con su cristal, a precios muy asequibles. Con un poco de maña puedes montarte un pequeño invernadero, casi de...
Re: CHAMAEROPS HUMILIS - palmito o margallo en Valencia ?? Ahora no te puedo informar bien ya que todos los que tengo son machos, pero pronto maduraran los dátiles de esta especie. Yo conseguí las semillas de los dátiles de plantas que estaban en jardines. En el los jardines del vivero de...
Re: De donde procede el platano de sombra. Cierto Kira, cierto. Nadie es perfecto y todos tenemos fallos y momentos de desidia. Yo el primero. Pero este no es el caso. Yo he puesto su nombre como especie, y apunto el autor Miller, y despues he puesto "pero se cree...". De todas formas, he...
Re: Como ahuyentar chicharras ¡¡¡Pobrecitas!!! de tres a 17 años (segun la especie) ensayando bajo el suelo, para echarse una cancioncita y un p... , y cuando lo consiguen las queremos espantar. No conozco ningún metodo para ello, pero como en esta zona hay tantas, yo termino por no oirlas. Es...
Re: VIDA&MUERTE DE LAS PLANTAS Igniwan, quizas seria bueno abrir un tema en ql que fuesemos poniendo esos datos, que nos servirian a todos. Pero un tema serio, con los datos justos y ajustados. Digo esto porque he visto temas, interesantes o bonitos, que se hacen impracticables, por la cantidad...
Re: Nombre común y nombre cientifico Anamary, no sé si me expresé bien, lo que queria decirte es que, por lo que yo he pocido ver, el ,Ficus Hawaii, no es exactamente el F. benjamina variegado, sino una variedad alba, o sea blanco. Que por lo que he podido ver es realmente atractivo, pero que...
Re: Nombre común y nombre cientifico Tienes razón, Susu, a mi me encanta ayudar a los que lo necesitan. Para eso estoy aqui y... para seguir aprendiendo ya que las dudas de los demás, descubren mis carencias y me impulsan a estudiar más y más, hasta que queme mi última neurona. Yo, lo que creo...
Re: Nombre común y nombre cientifico Perdona pero en el "fragor de la batalla", se me ha ido el santo al cielo. El Ficus Hawai, creo que es un marca registrada, no un nombre cientifico. Su nombre cientifico es Ficus benjamina L. var. alba. Con eso, al fin del mundo. Saludos. Paco
Re: Nombre común y nombre cientifico Eso nos ha pasado a todos. Yo vivo cerca de la frontera lingüistica entre el Catalan/Valenciano y el Castellano. Fui a un vivero del pueblo de al lado donde ya hablan Castellano, (yo hablo catalán). Buen conocedor de los nombres de las plantas, le pedí al...
Re: De donde procede el platano de sombra. Ante todo, perdon por los latinajos. El Platanus orientalis L, proviene de los paides ribereños o proximos al Mediterraneo Oriental, tanto europeos como asiaticos El Platanus occidentalis L, es nativo de la zona Atlantica de los Estados Unidos. Se...
Re: PROBLEMA CON ACARICIDA ECOLOGICO El que mas o el que menos, alguna vez se ha tomado una aspirina.
Re: Nombre común y nombre cientifico Querida Hierbafresca, es cierto que, a veces, "sabidillos" como yo nos enfrascamos en nuestros latinajos y, parece, que nos olvidamos del nombre comun. Yo te digo lo siguiente: el verdadero nombre comun es el que se expresa con latinajos. Es el nombre comun...
Si Púa, he revisado in situ, mi ejemplar y aunque no presente las máculas patenes en los ejemplares jóvenes, podria responder al Aloe gariepensis Pillans, por muchas otras caracteristicas. Sin duda la savia nueva, aclara los ojos y la razón. Recuperaré la ficha y la corregiré. Está...
Re: procesionaria pinos Carlos, tengo un vecino y amigo Ingeniero Tecnico Agricola y tambien apasionado de la jardineria. Le pregunté sobre las trampas de feromonas , y me dijo que se utilizaban, fundamentalmente, para realizar un contaje de las poblaciones en una determinada zona, para estimar...
Re: procesionaria pinos En Octubre, o... segun la latitud, cuando las larvas empiecen a eclosionar. Un saludo. Paco.
No pondria la mano en el fuego, pero cuando adquirí el que os muestro, tenia el mismo aspecto que el que muestras, incluidas las maculas y, quizas, un poco mas glauco. Me costó mucho clasificarlo, pero cuando floreció lo pude hacer. Es un híbrido. De ahora en adelante hay que llevar cuidado con...
Re: ¿Alguien sabe como cultivar el hongo Reishi? Mira en esta URL http://www.geocities.com/HotSprings/Villa/1706/cultivo.html Un saludo. Paco.
Mujer, sin foto es dificil de adivinar, pero adivino que puede ser podredumbre basal (hongos). Si no actuas rapidamante perderas todo el cactus. Si son columnares, tienes que cortar por lo sano, nunca mejor dicho, y replantar el esqueje que te quede. Siempre siguiendo las normas de asepsia...
Hay tantas respuestas como especies de Cactaceas, o sea unas 1.500, y todas no me caben aqui.;-) :happy: Pero a grosso modo, se podria decir que a partir de los 5 años. Las especies mas pequeñas antes de esa edad, las especies mas robustas bastante despues de la misma. Contestar por...
"Zankius" Krispy. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. ¿Ves? No me puedo reprimir. Un abrazo. Paco.
Re: ¿ Hormiga alada ? Una abejita, ¿no?
Ves Krispy, ¿como explicas que casi todas las "margaritas", silvestres y cultivadas son Chrysanthemum sp?, excepto la Margarita que es una Bellis perennis L. Yo lo explicaria, pero ahora estoy ocupado clasificando mis plantas. Un abrazo. Paco.
Como no suelo cultivarlas, soy una nulidad en cuestion de vivaces o anuales. Pero esta se me ha colado. ¿Sabeis como se llama? [ATTACH] Gracias por adelantado. Paco.
Re: Aptenia cordifolia La Aptenia es una planta tapizante y en absoluto parásita. Si llega a matar otras plantas es porque su exuberante vegetacion, cubre algunas plantas de porte pequeño o porque las otras plantas compiten mal con ella. Como la Aptenia emite reices adventicias en los nudos,...
Re: PROBLEMA CON ACARICIDA ECOLOGICO Perdon`por mi intrusion en un foro que no frecuento y que no acabo de entender. Pero como aficionado a la jardineria, con una experiencia de mas de 40 años, me otorgo el derecho de expresar mi opinion. Yo he probado todos los remedios "ecologicos" que a lo...
Re: hojas marrones Yo suelo utilzar Nitrophoska azul, cuya composicion es: 12%N, 12%P2O5, 17%K2O, 1,2%MgO, 6 S + Oligoelementos. De todas formas, te debo advertir que, aun siendo un buen corrector, este y el que tú puedas utilizar, nunca te debes pasar en la dosis, por lo que es conflictivo...
No conseguiras tener uno solo, a menos que estes siempre cortandole los hijos, y en una de esas, puede entrar el hongo feroz y ¡¡zas!!, aloe putrefacto. ¡Ah! y no es una composicion, es su porte natural. Un saludo. Paco.
Re: O YA ES OTOÑO...O PASA ALGO RARO Carlos, gracias en nombre de los valencianos. En cuanto a tu problema, quizas sea un mal aire de verano. Lo que es cierto es que si tus arboles, a pesar del poco suelo, han conseguido, meter sus raices entre la pizarra, casi hab conseguido un seguro de...
Re: O YA ES OTOÑO...O PASA ALGO RARO Carlos, no conozco todas las especies que enumeras, pero en la lista de supervivientes, veo algunas de hoja coriacea, con sus defensas naturales que las protegen de la baja humedad ambiente, por la cutícula de sus hojas. En la lista de afectados, tambien...
Re: Qué pena ¡Así son las cosas, criatura, asi son!
Separa los nombres con una coma y un espacio.