Anteriormente se distinguia entre Crassula argentea L. y Crassula portulacea Lamarck.. Actualmente se han agrupado ambas bajo el nombre Crassula ovata (Mill.) Druce. Todos los nombres serian correctos, pero se acepta más C. ovata. En cuanto a la Crassula arborescens (Mill.) Willd., es...
I´m sorry. Teneis razón, no habia ampliado la foto y creia haber visto tallos trialados y, evidentemente son bialados. Bueno, por el precio de una, te habras estudiado varias especies. Eso siempre es bueno. Perdon de nuevo. Paco.
La verde claro, es un Sedum palmeri S. Watson. La obscura es un Kalanchoe daigremontiana R. Hamet & H. Perrier ambas de la Familia de las Crasulaceas. La morada es una Tradescantia pallida (Rose) DR Hunt. de la Familia de las Commelinaceas. Un saludo. Paco.
Re: me gustaria saber el nombre de mis plantas, me podeis ayudar? El segundo es un Sedum pachyphyllum Rose de la Familia de las Crasulaceas. Un saludo. Paco.
Cuando están amarilleando. Los rojos ya estan demasiado maduros. Te muestro una foto de una de mis Opuntias, con los frutos en su punto [ATTACH] Un saludo. Paco.
Re: ¿Cómo dosificar 0,5 cm3? Como jardinero y sanitario, opino como Carlos. El cuentagotas es suficiente. En todo caso, en las farmacias venden jeringas de plástico de 2 cc.. válidos para dosis pequeñas, incluso puede que todavis vendan de cristal que son más duraderas. Un saludo. Paco
Es un Hylocereus sp, de la Familia de las Cactaceas. La especie se me escapa. Un saludo. Paco
Re: esquejar cactus El tuyo es, como este: [ATTACH] o como este: [ATTACH]. Si es como el segundo, puedes sacar esquejes. Le tienes que retirar toda la tierra, lavar bien las raices y dejarlo secar. Con un cuchillo muy afilado separas el boton o botones que desees. Dejas, una semana...
Debido a lo salutiferos que se ven mis Cactus y Plantas Crasas en mis fotos, mucha gente, reconociendose novatos, me han pedido consejo sobre distintos aspectos del cultivo de las Plantas Crasas. Habiendose dirigido a mi, he contestado con mucho gusto a todos, pero no cabe la menor duda de que...
Con respecto a la tierra, no sé bien a que te refieres. Lo que comentas suele ocurrir con la turba, que una vez seca le cuesta recuperar la humedad, pero tambien la mantiene demasiado cuando está empapada. Pero no creo que tengas plantado el Pachypodium en turba, ¿o si?. Para las plantas...
Re: Un careto al Este del Edén La verdad es que se me dá mejor la jardineria sobre el terreno que sobre el papel, pero esta seria la idea. A mi gusto, queda mas variado, mas colorista, mas estético y menos esclavo que un seto uniforme, pero claro, es mi gusto. Y creo que con una banda de 5 m....
Re: Mosquitos en el Jardin Conozco los metodos que apuntas Kalo. y son los únicos efectivos aunque no perdurables. En cuanto a las denuncias o quejas formales tambien te doy la razón. Es lo único que se puede hacer como ciudadanitos de a pié. Eso y esperar a que nuestras Autoridades se den por...
Me apunto a Betty en la primera. Pero no estaba completamente seguro, por eso la habia dejado. Paco.
Re: Mosquitos en el Jardin He leido, un poco por encima, debo reconocerlo, las respuestas que has recibido. No he querido contestar antes por no descorazonarte, pero ya que Kalo ha dado con la respuesta mas acertada, me uno a él. No creo que acabar con los mosquitos esté en tu mano. Aun en las...
Re: problema con las zarzas Estoy con Aserrano. Hay que saber bien como funciona el Glifosato. Es un herbicida sistemico, por lo que debe aplicarse cuando hay una masa foliar adecuada y aplicar el tratamiento tantas ceces como sea necesario. Yo, con el Glifosato he consegido erradicar arboles y...
A la segunda. No, no le cortes los hijillos, son su familia y ella es feliz asi, y asi alcanzará su máxima belleza. Un saludo. Paco.
Si laparte basal y radical, se han podrido, es dificil que lo puedas recuperar. La infeccion por hongos puede que se haya infiltrado por toda la planta, incluso por las partes que podrian parecer sanas. De todas formas nada se pierde con probar. Cortaló por alli donde no parezca infectado e...
Yo diria que es un Ferocactus, aunque lo del "sombrero" actual me despista. Podria corresponder a un Melocactus. Quizás otro pueda afinar más. En todo caso manda una foto actual con mas detalle. Un saludo. Paco.
Son infrutescencias de Magnolio. Abrelas y si han granado verás unas semillas pegajosas. Yo nunca he intentado hacerlas germinar porque en mi zona son inviables los Magnolios, pero intentaló. Con probar nada se pierde. Un saludo. Paco.
Los Pachypodium, son plantas extremadamente sensibles los agentes externos. Frio, humedad, calor, etc. Lo digo por experiencia, pues despues de 40 años de querer ver crecer alguno hasta un tamaño respetable, solo he conseguido tener uno desde hace unos diez años, todos los demás han muerto....
Perdonad, pero insisto en la cuarta, yo creo que es Crassula ovata (Mill.) Druce, Cuya sinonimia es: Crassula portulacea, Crassula 'argenta', Crassula argentea, Un saludo. Paco.
En efecto. Te pongo alguna sinonimia de este arbol. Nombres vulgares: "Anacahuita", "Aguaribay", "Molle", "Pimentero". Otro saludo. Paco.
Hola Puspi. Ya estuvimos hablando de esta planta en el foro. Si quieres alguna indicacion sobre la planta y su cultivo, te paso el enlace con el tema, por no repetirme. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=4522. Un saludo. Paco.
Re: Un careto al Este del Edén No sé cuanto terreno tiene tu amigo entre él y el careto del vecino, pero si tuviese suficiente, hay otra solucion que yo he adoptado. No es ningún secreto, ya que lo pone en mi perfil, que en mi familia somos todos nudistas , y para que algun vecino...
Re: La jardinera de mi vecino y las malas hierbas Yo tambien voto por Sonchus. Siempre podreis hacer una ensaladita y... "sanseacabó" la mala hierba. Paco.
Re: Plantas trepadoras La "mala hierba" (por resistente, dura, indestructible y poco exigente) por excelancia en la peninsula Iberica, entre las enredaderas es, sin duda, la Madreselva, Lonicera japonica Thunb. de la Famila de las Caprifoliaceas. Las hay mas bonitas, mas floribundas, mas...
¡¡¡Wouaw!!! (pronunciese uau) ¡Que bonita! Intentaré adquirir ese Fero. Saludos. Paco.
Re: moll? Pos si, el molle es lo mismo que la anacahuita y ambos son el Schinus molle L, de la familia de las Anacardiaceas No alucines Solanum, creo que yo, como tú , hemos recurrido a nuestro comun amigo "googlesito". Con iguales resultados, claro.;-) Saludos. Paco.
Todas las plantas crasas, toleran mejor la sequia que la humedad. Riegalas cuando ellas te lo pidan, no cuando te indique el manual. Las condiciones de riego varian mucho y en relacion a muchos parámetros, como para atenerse a normas generales. Mi consejo: "escucha" a la planta, y a nadie más....
Re: id Echeveria... Estoy con Lourdes. Con sus opiniones. No penseis mal.;-) Paco Lourdes, ¿donde están los expertos en Mammis?
Separa los nombres con una coma y un espacio.