Pues hace unos días, me despisté y apliqué a un nispero pequeño aceite de invierno, que lleva parafina. Dias después noté que el pobre estaba empezando a tirar hojas. Se van amarilleando y las va soltando. ¿Tiene solución? Como digo es un árbol pequeño. ¿Valdría de algo frotar con una esponja...
Me uno al hilo. ¿Alguien sería tan amable de proporcionarme un esqueje de una higuera que consideréis rica y un poco diferente a lo habitual? A mi madre le encantan los higos. El año pasado planté una higuera negra (no se cual...arggg!). Parece que va bien.También corté una higuera blanca (gota...
Como comenta mi paisano Natural, aquí en Galicia como dejes crecer la hierba a su antojo...adiós nutrientes y adiós frutales. Estoy recuperando una finca de mis padres que estuvo abandonada 12 o 15 años. En este tiempo la hierba se descontroló y los árboles estancaron su crecimiento, amén de...
La pregunta era más bien al revés: ¿Puede una Asimina en estado adulto seguir en semisombra, o le hace falta el sol? Por cierto, le acabo de hacer un pedido de 10 plantas pequeñas a Miroslav. A ver lo que sale... Saludos.
Refloto el hilo. Leo que los primeros años la Asimina requiere semisombra, ¿pero podría pasar el resto de su vida en semisombra o habría ponerla en sol?
Joer...pues yo dándole al mástic con el pincel "padentro". Anda que...
Una duda: cuando injerto por hendidura y aplico el mastic, este se introduce un poco por dicha hendidura. ¿Esto no es contraproducente? Lo digo porque supongo q no sera bueno q quede un pegote de mastic dentro del tronco, no?
He leído que un tratamiento conjunto de Difenoconazol + Tiram va muy bien contra la abolladura, oídio y demás en melocotoneros y afines. ¿Podría usarse este tratamiento como sustituto del cobre y del aceite de invierno en manzanos, perales, ciruelos y demás?
Los frutales de esta finca llevaban mucho tiempo sin cuidados. de ahí que se hayan degradado tantísimo. Ahora estoy intentando recuperarlos, pero voy a confesar un error garrafal que he cometido y es que como novato novatísimo que soy y neófito en la materia, no tuve mejor idea que (en vez de...
Gracias por tu aporte. En la finca tengo un poco de todo. manzanos, perales, bastantes ciruelos, melocotoneros...¿Hay algo que sea un poco terreno) Había pensado en el captan porque por las condiciones climáticas de Galicia me preocupan sobre todo los melocotoneros. ¿A qué nueva generación de...
Buenas. Tengo un cerezo que está hecho polvo. Calculo que tiene unos 7-8 centímetros de diámetro. ¿Podría intentar un injerto en su momento a corona? El corte tendría que hacerlo a 30 cm. del suelo, para evitar la zona dañada. ¿Tiene salvación o desisto y lo arranco? [IMG] [IMG]
¿Cual es la diferencia entre el óxido cuproso y el sulfato de cobre? Tengo unos sobres creo recordar de la marca Nordox. ¿Se puede aplicar de forma preventiva a las vides o es un fungicida foliar? ¿Se podría sustituir el cobre por Captan? Y la misma pregunta...¿El captan es exclusivamente foliar=
Pero aunque el injerto prospere...¿podrían desarrollarse problemas a futuro, de hongos, por ejemplo?
También tengo que injertar unas parras. ¿Se podría usar cinta de injertar trasparente en vez del parafilm?¿ Se debe aplicar mastic también? En la foto se ve todo el injerto tapado por completo, menos en un lateral...¿por qué?
Gracias a todos. El injerto fue por hendidura. Doble se dice? (Una pua a cada lado)
Pues justo este año plante un stanley. Mis padres ya tuvieron hace años claudias reinas que producian un monton, pero claro, ahora q lo pienso gabia cerca un ciruelo negro bravo. Igual era por eso.
Ufff...mañana creo que voy a deshacer lo que he hecho y voy a hacerlo como Dios manda. Ya encargué el Mastic. Hace dos semanas un tio mio (de la vieja escuela -aqui en Galicia era frecuente-) me injertó unos 10 ciruelos por el sistema clásico del barro. Ahí ya no hay vuelta atrás. Que no...
Es buena idea. Supongo que por el corte y al echarle tierra o barro por ahí entrará de todo, no? Recuerdo que mi abuelo era un gran injertador y los frutales le salía estupendos, pero supongo que en el fondo al emplear este sistema estas jugando a la ruleta rusa de los hongos. Me equivoco?...
En la finca me han salido varias reinas claudias. Hace años mis padres tuvieron dos o tres árboles pero al descuidarlos acabaron muriendo. Hablando con mi señora madre y con un tío mio, me comentaban que se podrían transplantar sin injertar, que en esos ciruelos no hacía falta. ¿Es eso cierto?...
Venden como portainjertos el Santa Lucía. Me imagino que será ese.
Aún estoy a tiempo de cambiar porque no me han preparado el pedido en V. Gallardo: http://www.viverosgallardo.es/textos/cerezos.html No habia caído en lo de las horas de frío y el Lapins en la web de Gallardo no dice que sea autofértil, por eso no lo pillé. ¿Y el newstar? Requiere de muchas...
Gracias. Al final me he hecho con un Sunburst.
Esta semana he realizado mi primer injerto en ciruelo y tengo unas dudillas: Se trataba de un ciruelo de unos 8 cm de diámetro y lo he injertado aproximadamente a un metro y medio del suelo¿Es demasiado alto? Tampoco he usado mastic: lo he hecho como lo hacía mi abuelo, protegiéndolo con un...
Vuelvo al ataque. Me han salido en la finca 2 cerezos que podría injertar. ¿Algun alma caritativa me podría vender/ dar :mrgreen: alguna pua de algun cerezo autopolinizante? Si hay que pagar no tengo inconveniente.
Gracias Marcial. Y respecto a esta opción?
Gracias por vuestros consejos. El lunes hare una foto. Si, el injerto esta realizado en el tronco principal.La verdad es que prefiero q el arbol pille cierta altura. Me pregunto ahora que pasa si elimino una de las dos puas cuando agarren. ¿la rama del injerto alcanzara con el tiempo el grosor...
Ademas, ha empleado dos estaquillas (puas) por injerto. Mi intención era dejar tres ramas, pero si el injerto está hecho tan abajo y con dos puas de la que van a salir 2 ramas principales...¿Como hago? Conste que a mi los árboles muy bajos no me gustan.
Buenas, esta semana un familiar me ha injertado unos ciruelos. Lo ha hecho por hendidura en el tronco. Los árboles eran en general pequeños, el mas grande tendría 5 cm. de diámetro. Me sorprendió que el hiciera el injerto tan bajo, a unos 50-60 cm del suelo. ¿Es una altura habitual? Otra duda...
Gracias a todos por vuestra ayuda. Tomo nota de vuestros consejos y ya os contaré. Por cierto, me he "picado" con el comentario y he medido el cerezo y le he hecho una afoto, jejeje... 78 cm de diámetro. Imposible de abrazar. [IMG]
De nada ;-) : http://www.packlink.es/es/
Separa los nombres con una coma y un espacio.