1- Diría que Crassula 3- Pachyphytum compactum? 4- Echeveria amoena? 5 Echeveria Perle de Nuremberg
Re: AYUDA! El riego semanal lo veo correcto, pero abonar cada tres semanas... mejor una al año o ni eso.
1- G. bellum en el centro, un cultivar de Echeveria setosa a la izquierda y Echeveria minima a la derecha 3- Hay varias echeverias parecidas. Podría ser la coccinea o la pulvinata. 4- Sedum multiceps como dice Bea 5- Echeveria, pero es difícil porque hay cientos de cultivares parecidos....
Esta última secunda es muy rara, Pilar, nunca había visto una así. Esas hojas tan redondeadas son rarísimas. ¿No era tuyo aquel sempervivum marciano?, mira que tienes cosas raras ;-)
Re: Que puedo hacer para salvar el aloe variegata???????? La mía también está a la intemperie, y te aseguro que en Lugo llueve. No creo que el agua sea un problema para esta planta.
Mi pachyphyllum es de las plantas que mejor me aguantan el sol, y te aseguro que en mi terraza pega a plomo y se superan los 40ºC. En invierno lo meto en un invernadero y aguanta perfectísimamente. Es más, este invierno estaba medio roto el plástico, y casi la única protección que ofrecía era...
Re: ¿ En que categoria entran los ripsalis ? Son suculentas, claro, y además son cactus.
Mi regla nemotécnica pretende ser pensar en "sexo-Fraga", pero claro, son dos palabras tan antagónicas que tampoco hay manera de acordarse :11risotada:
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Isidro, supongo que esta oruga saldrá ya para la próxima primavera, ¿o crees posible que salga ahora en unos días? (se enterró hará una semana). Es por estar atento...:icon_rolleyes:
mmmmh no, yo creo que no. No le veo por ningún lado ni el topsy ni el turvy ;-)
La 1ª es una echeveria crestada, sí, pero no sé cuál. La 3ª es Echeveria lilacina.
Re: Identificar ave por su grito... Recuerda la peli Los Santos Inocentes. El magnífico Paco Rabal (Azarías) corría al cárabo por las noches imitando malamente su grito. Y reirse, se reía ;-)
Re: Identificar ave por su grito... Parecido a una risilla puede sonar el cárabo. Por intentar algo, sería parecido a un uh...uh...ujujuh. El uh puede ser bastante agudo, no imagines el típico grito de búho de las películas. La lechuza da piadas, pero no me suena esa risa. Los pollos hacen un...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO ¡Guau!, una oruga de pavón, preciosa. La 1152 me la sé: un macho de Lasiocampa quercus Aquí os pongo un par: 1153 [ATTACH] Creo que puede ser Agrius convolvulii, ¿qué os parece?. Estaba cruzando la carretera, me la llevé a casa, la puse en un tiesto vacío y en...
Re: abejoro en mi maceta de aptenia!!!! Las abejas y abejorros se pasean por aquí y allá. Las flores de la aptenia les gustan. Perjudicial para la planta en absoluto. Incluso en el caso de que fuese una abeja cortadora de hojas, que hacen un nido en el suelo, no iba a afectar en nada a tu...
Aquí van las fotos de la mía: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] En la segunda y tercera foto se ve cómo las flores salen en ramillete, como un arbolito, muy diferente a la espiga de la secunda.
Bonita colección. Algunas opiniones: La 7 me parece otra Crassula ovata, de esas de cultivar mini. La 11 puede ser un pachyphytum, probablemente bracteosum. La echeveria nº 12 es secunda La 13 no me parece echeveria. La 14 sí parece Graptopetalum: P. paraguayense La 18 no es una...
Jo, pues ya son ganas...:11risotada:
Ésta es la inflorescencia de una secunda (la mía, para más señas): [ATTACH] Hay varios detalles diferentes. Para empezar el color de la flor: en la secunda es bicolor, rosa y amarillo. Además, la secunda tiene una floración en espiga. La mía se ha ramificado al final, pero fíjate cómo cada...
¡Saxifraga!, Saxifraga paniculata, mira a ver si es ésa (no sé por qué siempre me cuesta horrores acordarme a la primera de la palabra saxifraga...)
Las rosetas son... ay carallo, que no me voy a acordar ahora. Se las identifiqué a nuestro amigo lusitano no hace mucho... Por las calizas de la foto pensaba que estabas metida de lleno en Picos. ¿Sabes si hay sempervivum por esa zona?
Je, je, je...
Re: El rincón de nuestras Sempervivum Preciosas todas. Cuando pueda te escribo un mp, Khalid. Y cuando tenga tiempo cuelgo agunas fotos de los míos, aunque ya los conocéis. [ATTACH] Paisa, creo que ésta tuya no es semper, sino Jovibarba sobolifera ;-)
No sé qué puede ser. El mío no se arruga cuando tiene poca agua (y pocas es muy muy poca, vamos nada, y pleno sol. Eso sí, se le caen más las hojas de abajo) ni cuando lo riego a diario. En cuanto al color, este sedum sólo se pone rojizo en las puntas. Tal vez estés confundiéndote con el S....
Sedum sediforme, S. hirsutum y S. album. Preciosa Asturies y preciosas plantas.
No, no creo que sea la secunda (ni la tercera, jijiji). Tengo una clavaíta, pero no sé cuál es. Esas flores no son de secunda.
"Suculenta" no es una clasificación taxonómica, sólo hace referencia a una característica de la planta: tallos y/o hojas engrosados. Si tú ves que esa planta tiene tallos u hojas gruesos, pues sí, será suculenta. Yo, en general, diría que las tradescantias no son suculentas. Las hojas no son...
Derenbergii, Gema, no abuses de latinajos :11risotada: Pero no, yo creo que es E. elegans.
Re: AVES Ah, qué recuerdos: el charrán inca lo vi yo (muy abundante) en la Reserva de Islas Ballestas y el Desierto de Paracas (Perú). Y el piquero patiazul, y el pingüino de Humboldt, y los leones marinos... Os recomiendo visitar Perú si os surge la oportunidad. Visitar las Islas Ballestas...
Re: QUE PAJARO ES Si la fractura es completa y abierta, que me da la sensación de que así es, hay que intervenir rápido para reducirla porque si aparece necrosis poco hay que hacer. Otro pájaro puede que se las arreglase, pero una garceta coja...:icon_rolleyes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.