Pienso como MM. El montanum no lo controlo tanto, pero el segundo es sediforme fetén
La leucotricha tiene, como su nombre indica, los pelillos muy blancos. A mí ésta no me parece. La 1 me recuerda mucho a la Crassula heterotricha, aunque las hojas las veo un poco más espatuladas que en la mía.
Re: Osteología animal Sí, parece de zorro. Curiosa esa deformidad mandibular. Pero Bego, después de 15 ó 20 años ¿no se te ha ocurrido limpiarla?
Lo es, aunque muy falto de luz.
No, setosa no es. Puede ser pulvinata o algún cultivar, como el Doris Taylor que dices (setosa x pulvinata).
Es posible, entonces, que el sediforme sea el 4. Y el 1... habría que verlo.
Re: Osteología animal Bueno, es posible que me haya equivocado, máxime viendo las proporciones del hueso, que no tienen que ser necesariamente las reales. Lo miraré pero, de todos modos, juraría que eso que se ve en la parte inferior es el acetábulo, ¿no puede ser? PD: también yo soy...
Re: Osteología animal La segunda es de un lagomorfo, sí, no sabría precisarte más ahora mismo, pero si quieres lo miro. La primera puede serlo también, pero no es una porción craneal, sino restos del sacro, es decir, del culo ;-)
No te va a hacer ningún daño, dejalo estar.
Re: Alguien tiene Sedum coeruleum???? Y, si no es indiscrección, ¿por qué te interesa tanto?. No me parece una planta especialmente bonita ni que tenga nada espectacular, salvo que sus florecillas son azuladas (la única crassulacea de flores azules). Creo recordar que Carles la buscaba hace...
Andá, ¿y yo por qué pensaba que eras un tío? qué curioso es el pensamiento... Todos esos libros los puedes encontrar en amazon. Pero ya te aviso: son caros los jodíos. Por cierto, ayer encontré este libro que me ha enamorado completamente: [IMG] The Etymological Dictionary of Succulent...
Pues si lo tienes en casa yo probaría lo que te dije: mete la maceta en agua, que el nivel del agua por fuera de la maceta llegue a la altura de la tierra por dentro (no sé si me explico). O incluso completamente sumergida la maceta (yo riego así muchas plantas, con la planta bajo el agua y...
[ATTACH][ATTACH] Tienen poco texto y mucha foto aunque, a decir verdad, no siempre son buenas, e incluso en algún caso son inexactas. Tampoco vienen todas las especies, ni mucho menos, pero como obra general está bien, porque son todas suculentas, ni un solo cactus. El vol II es una ampliación...
Si entiendes inglés, te recomiendo alguno. Si no, olvídate.
Para mirar las raíces, mejor esperar, sí. Si no hace frío, yo probaría a regarlo como te he dicho, ¿lo tienes en exterior?
La ciliata debe de ser la misma que en otros lados llaman FO-42. Y hay más, los japoneses llaman Aoinagisa a una que también creo que es la misma. Podéis bucsr en google todas ellas y veréis. Mirad esta foto, qué bonita: http://gardenbreizh.org/photos/morisdl/photo-50958.html En esta otra...
A mí no me parece calcareum, más bien tectorum.
Moniroca, prueba a sumergir completamente la maceta en agua y dejarla ahí una hora, luego la sacas y que escurra bien el exceso por el bujero. Apostaría algo a que mañana mismo ha recuperado la turgencia de las hojas.
Re: Me ayudais a sacarlas de la UVI? runyonii "topsy turvy"
Qué curioso, nunca había visto echeverias pintadas. Yo la dejaría estar y la pondría en un sitio con muy buena luz, al exterior. Parece estar creciendo porque el centro no tiene color rojo, y si fuese pintura debería estar toda roja.
No, no es la echeveria elegans.
Re: S.O.S PARA ECHEVERIA !!!!!! Coincido con bruma, yo sólo las metería en casa si helase. Y aún así, si la puedes tener un poco a cubierto fuera de la lluvia, te aguantará heladas suaves. Yo tengo algunas simplemente bajo una mesa, y he medido -5ºC en la terraza el pasado mes. Eso sí, se me...
Toño debo de ser yo, ¿no?, no recuerdo esas plantas pero es igual. Vamos por partes: En la 1 están bien las identificaciones, salvo la graptoveria que no puedo asegurarlo, puede que sí o puede que no. Será bueno verla florecer. En la 2, la 1 no es elegans, sino lilacina. Y la 4...no sé,...
Re: Me permitis? Se suelen considerar sinónimos y así debe ser, porque son sinónimos. Creo que el nombre válido es ovata. La arborescenes es otra especie diferente y, entre otras cosas, tiene hojas pruinosas, con polvillo blanquecino, que la ovata nunca tiene (sí puede tener polvo grisaceo,...
El Aloe lo puedes regar cuanto quieras, siempre que el sustrato drene bien. El mío está a la intemperie, salvo ahora en invierno, y a veces se pasa semanas empapado. Si el tuyo está seco puede ser por dos cosas: - Lo riegas pero el sustrato está apelmazado y todo el agua se escurre y no empapa...
Coincido con bea pero nunca he visto nada parecido, ¡qué color tan raro!, no parece brillante sino mate, ¿es así?, como si fuede pruína roja. Quiero pensar que no se trata de una planta pintada para hacer bonito... Ni idea de cuál puede ser, pero la forma de las hojas me recuerda a elegans y...
Re: SALUDOS VEGANOS!!!! Se te olvida añadir que ayudó mucho el retroceso de la última glaciación: el clima mejoró, la temperatura subió, y mamuts y rinocerontes lanudos no se adaptaron a ese "calor". Dudo bastante que los pocos mamuts que ern capaces de cazar nuestros antepasdos contribueran...
Re: AVES Yo diría una curruca capirotada hembra.
Re: SALUDOS VEGANOS!!!! Es muy aventurado decir algo así cuando no se me conoce ni se sabe si leo mucho o poco. Y da la casualidad de que leo bastante, y de paleoantropología mucho, y tengo varios libros de autores serios, como Irma los denomina. En todos ellos se puede leer que hace un...
La 3ª sí puede ser echeveria secunda, pero la segunda no es setosa seguro. Ni siquiera echeveria. Busca fotos de Sedum hintonii, a ver si te parece que pude ser.
Separa los nombres con una coma y un espacio.