No, desde luego en tiendas de chinos no hay nada que hacer. Por eso, la idea era filtrar tiendas fiables en Ebay que es un poco (un poco) más fiable jajaja Saludos y gracias.
Buenas. Primera vez que cultivo adeniums, en principio iba a ser un regalo pero me estoy planteando escaquearme y quedármelo jajaja :silbando: Bueno, sembré una única semilla y va así de guapo. Me encanta el aspecto de minibaobab que tienen de pequeños. Sembraré más esta semana, me interesa el...
Gracias por participar, Polinize, linqueo tu comentario. Pues sí, la verdad que como pequeñas tiendas personales no hay nada. Una pena que las comisiones de Ebay y Paypal hagan casi imposible para pequeños coleccionistas vender baratito, ya sin siquiera obtener beneficios, sin perder dinero....
Buenas. Aunque estaría bien una foto más grande para mejor identiicación, yo no creo que sea prímula. Por zona y apariencia, yo digo Ramonda myconi. Saludos.
mundosemillas Es una tienda de Canarias, hacen envíos a toda la península y tienen bastantes productos. He comprado tres cosas: dis tipos de cactus, unos eran todo saguaros (germinaron 3 de 40) a pesar de que ponía que era un mix de cactus esféricos, los otros eran semillas de alguna crucífera....
Mundosemillas - 2 Epis_llum pinoalto37 Buenas. Dado que a menudo se leen mensajes (especialmente de gente que se registra para esto mismo) preguntando si las semillas que acaba de comprar por Internet son de lo que le dijeron, y en muchos casos no lo son, he pensado crear este hilo a modo de...
Buenas. Puedes usar una poca de esa tierra pero mezclandola con bastante arena gruesa (no de la de construcción, lo ideal sería de río por ejemplo) y otro poco de tierra pobre (por ejemplo de áreas secas, que tengan poca vegetación) De todas formas, al germinar los cactus no son muy exigentes....
Hola pep. Pues estaba mirando y no sé donde lo vi, pero exactamente estaba equivocado. Igualmente, he vuelto a mirar y he visto que fructifican 1 años después de la siembra (A planta começa a frutificar logo no primeiro ano após o plantio ; Inicia a frutificação em 1 ano após o plantio). Qe nos...
Ya veo, alucinante lo de que fructifique 6-8 meses después de la siembra. Yo había abandonado el proyecto pitanga porque tantos años no sé si aguantaría el arbol con el clima asturiano, pero que se pueda cultivar en maceta lo simplifica del todo. Pues me interesa ¿Aún te quedan?
Hola krlocadiz, por más que busco no encuentro esa especie de la que hablas. Me parece interesante el tamaño de maceta ¿cuánto te tardó en dar fruta? Un saludo :)
Hola. ¿Podrías pasar una foto más de cerca de las ramitas? Es que yo veo las puntas y en general todo bastante seco, pero desde tan lejos cuesta percibirlo. Pero en principio si le da el sol como dices y no ha brotado, lo veo un poco negro... Saludos.
Diles de parte del foro que nos estamos enterando de todo y que están quedando RETRATADOS en el foro de jardinería más importante de habla hispana. Así por lo menos que sepan que si no te devuelven el dinero ya sabemos dónde no vamos a comprar muchos. Saludos, y mucha suerte.
Es lamentable como muchos negocios se están cavando su propia tumba por menospreciar el comercio por Internet. Muchos han tenido la oportunidad de vender más gracias al salto a la red y en vez de aprovecharlo, lo usan para deshacerse del peor stock. No digo que no sea verdad lo que dice este...
Hola Paltargaryen Antes de nada bienvenido al foro, y no te preocupes, como decimos en la educación: las preguntas obvias fijan los conocimientos. En Internet puedes encontrar de todo puesto que no hay ningún filtro, y cualquiera puede opinar de lo que sea. Así que no te desanimes. El Pinus...
Buenas. Sí, efectivamente, es Pittosporum tobira sin ninguna duda. Las huelo desde aquí :-) Saludos.
Buenas Pienso como @Shogun , el bonsái no lo hace el tamaño ni la maceta. Una planta no es un bonsai por ser pequeña ni por estar en una maceta de bonsái, el bonsái es más el proceso de poda, alambrado, pinzado cuidado de raíces y trasplante al que se somete a un árbol para mantenerlo de un...
Sí, se parece mucho más. No sabía que el tema estaba duplicado. Saludos.
Hola Daniels. Te parece que pueda ser Quillaja saponaria? busca y mira a ver: https://c1.staticflickr.com/1/55/143999107_a6b2afecc1_b.jpg Saludos.
Sí, tienes razón, se parecen mucho más a rubra que a robur, pero ni lo pensé, porque no me cuadraba mucho que alguien se le ocurriera llevar desde Alemania hasta Argentina bellotas de un roble americano, por eso puse lo de 'si me dices Alemania...' Y respecto a las segundas sí que se parecen a...
La segunda es de algún quercus, si me dices Alemania será Quercus robur seguramente. Bellotas de roble, vaya. La primera ni idea, ya te dirán. Un saludo :D
Hola a todos. Pasé hoy por delante y ya se había abierto. Sí, confinamos que es una papaverácea y probablemente orientale omo dijo @Rafael . Nunca había visto una tan grande, sin exagerar no la consigo abarcar con la mano. [IMG] Gracias de nuevo y un saludo.
Hola Rafael. A mi a primera vista me pareció una papaveracea, pero no me cuadraba por el tamaño en general y en especial de la flor, que sin exagerar tiene el tamaño de una alcachofa y un tallo muy gordo. Paso a menudo por allí, a ver si estos días puedo tiarle una foto ya abierta. Muchas...
Tal vez ya estuviera en la tierra. Si el sustrato comprado, muchas veces lo enriquecen en materia orgánica a base de restos de podas, cortezas y piñas de coníferas trituradas. Muchas veces trituran poco, especialmente en sustratos baratos, y quedan hasta ramas enteras. Y bueno, yo no soy del...
Puede ser un pinsapo? Saludos. Edito: también es posible que sea un cedro.
Buenas Delita. La primera, la de las semillas, es Carthamus tinctorius, comúnmente llamada en España Alazor, en México no sé. Respecto a la segunda, cuesta identificarla con esa foto, si puedes subir otra un poco más de cerca para ver bien las hojas sería ideal. Un saludo.
Buenas. Delante de la facultad de Biología de Oviedo hay un pequeño jardín y tienen apartado con plantas extrañas, o al menos a mi no me parecen autóctonas. Esta es una de ellas y me llama mucho la atención, a ver si me la podéis identificar. Si hace falta tengo otra foto del capullo más de...
De nada!
Hola Acarrascom. Se trata de semillas de calabaza de beber o de los peregrinos, Lagenaria siceraria. Un saludo.
En el Bierzo igual, entre el 70-80% del vino perdido y cerca del 100% de las cerezas. Las manzanas se salvan en gran parte, no así las peras que también están bastante dañadas. La verdad es que el verano adelantado no era ni medio normal, llegó todo demasiado pronto y claro, no deja de ser...
Hola Neo. Pues espero que no, pero ponte en lo peor. En El Bierzo en estas dos noches se perdió el 70% del vino de la cosecha. Mi abuela tiene una huerta y en la primera noche se fueron todas las cerezas, las higueras, los kiwis, las patatas, las peras, los semilleros de tomate, un montón de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.