Deberías poner otra con más detalle de las hojas. No se ve muy bien, pero a mi me parece un peral de porte alto, más estilo ornamental que de cultivo. Corregidme si me equivoco, pero así a primeras...
Yo apuesto por Solanum myriacanthum o Solanum quitoense, tal vez más el segundo puesto que parece que alguien lo sembró adrede y el fruto es más común y consumido.
Buenas. La cuestión es que he comprado unas semillas de primula acaulis con la intención de cultivarla este invierno, para regalárselas en primavera a una persona a la que le gustan mucho (mi abuela, vaya). El caso es que mientras llegan me he informado en páginas en español y en ingles, y he...
Sí, efectivamente tiene pinchos. Por eso yo tambien creoq ue es lulo. Gracias, un saludo.
Sí, eso me pareció a mi. A ver como va la cosa. Muchas gracias :)
Hola. A ver si alguien me puede confirmar si la plantina esta es de lulo (solanum quitoense). En la foto no se aprecia pero por el tallo y el centro de las hojas (haz y envés) tiene algunas espinas más gruesas y moradas. La cosa es que había intentado germinar lulo varias veces este verano y...
Genial, muchas gracias :)
Asombroso, me quito el sombrero :aplaudiendo: Muchísimas gracias y un saludo.
Hola. Pues eso, que esta planta siempre estuvo en la finca y nunca supimos que era, a ver si vosotros sabéis. Las hojas tienen pelos en ambas caras y la inflorescencia, ahora seca, era de flores blancas pequeñas. Si me ayudáis me dais una alegría. Gracias de antemano y un saludo. [IMG]
Bones tardes. Este será el último mensaje que ponga en le tema ¿Motivo? unos pájaros han atacado y se han comido las dos plantas de papaya que tenía, así que ahora el computo global asciende a 0. Y muerto el perro, se acabó la rabia. De todas maneras muchas gracias a todos los que han...
Hola Camile. Pues no, la verdad, las semillas que planté fueron de un papayón que compré en el supermercado. Ha sido más un experimento que un cultivo en sí, porque vivo en un clima oceánico y de montaña, extremadamente húmedo y bastante fresco, así que no me merece la pena porque no voy a poder...
Hola Verdelareu. Gracias por los consejos, los tendré en cuenta. Esto es un experimento más que otra cosa, porque sé que está difícil, pero nunca se pierde nada por probar. De momento son muy pequeñas, no sé cuanto crecerán pero seguramente que para el invierno serán pequeñinas todavía y serán...
Buenas. Pues poca cosa, al final me nacieron tres pero una me está fallando y la otra va por el mismo camino, la más bonita la primera, que sigue creciendo. [IMG]
Estoy de acuerdo con Aloxis, entiendo que el objeto de la paja es que el suelo esté cubierto y mantenga la humedad sin calentarlo en exceso. Si lo que buscas es que se descomponga, ponla en un compostador o entiérrala.
Hola La manguera debe ir por debajo, la idea es que la paja evite que le de el sol a la tierra y se conserve mejor la humedad de esta. Si la pones por arriba, la paja dificultaría que el agua llegara a la tierra, por mucho que cuando llegara se mantuviera más húmeda. Saludos!
Pues la verdad es que no sé de nadie :-(, llevo muy poco aquí, pero si encuentro a alguien descuida que te avisaré.
Hola Luisa (y marido) Sí, había mirado algunas veces tus hilos, que son muy interesantes y de hecho me animaron a ponerme con esto, así que gracias. La verdad es que lo de los tubos se me ocurrió porque no tenía recipientes pequeños de otro material, como el del yogurt. De momento parece que me...
Buenas! Ayer revisando las plantas he visto que una estaba empezando a salir, y esta mañana ya estaba totalmente fuera y con un inicio de hoja verdadera O_O, también otra de ellas (no se aprecia en la foto) está a punto de germinar. Parecen plantas de rápido crecimiento. También es reseñable...
Hola Abakando. Sé que no es demasiado el calor que tenemos, pero por suerte en la casa del pueblo en la que estoy dispongo de un desván bajo cubierta expuesto al sol que hace efecto invernadero y se llegan a acumular 30º o más, y ahí he conseguido (lo he visto hoy) que me estén germinando. El...
Hola Mario. Antes de nada, muchas gracias por los consejos, son bien recibidos. Yo ahora las tengo dentro de un invernaderín que más o menos conseva la temperatura. Mi error creo que fue ponerlas en algodón para que germinaran, porque luego las sembré con raíz, debió sentarles mal el cambio y...
Sin duda son quemaduras por el sol directo y el ambiente seco. La clorofila es el pigmento que mantiene las plantas verdes, en exceso de calor, sufre un proceso llamado desnaturalización, o sea, se muere y ya no conserva ese color (por ejemplo cuando cueces demasiado un trozo de brócoli verde,...
Se me olvidaba: Me he estado informando sobre lo de la aspirina y, lo único que he encontrado con una explicación científica, es que la acidez del (valga la redundancia) ácido salicílico y acético que tienen, evitan la proliferación de hongos en raíces y hojas. Sin embargo, esto lo puedes...
Hola. Respecto a los insectos, infiero que te refieres a si sus cuerpos muertos proporcionan beneficios. Bueno, yo no veo necesario que andes atrapando bichos para echarlos al compostador, ellos mismos entran y muchos desarrollan su vida dentro. El exoesqueleto, como las uñas, están formados...
Perdón, subí dos por error.
Bueno, yo no quiero hablar en nombre de nadie, pero creo que ella ha dejado clara constancia de que, si bien es consciente que es más fácil y viable plantar una planta de vivero, ella prefiere hacerlo a su manera, disfrutar del proceso y arriesgarse a no obtener resultados o al menos no tan...
Te comprendo perfectamente. A mi me parece genial ver cómo de una semilla termina saliendo una planta que, con suerte, dará fruta o no. Yo hago un montón de experimentos de germinación de todo lo que pillo aún a sabiendas que tal vez no sea lo óptimo, pero me presta un montón ver la evolución de...
Pues visto que algunas semillas ya tenían raíces de más o menos 1cm, he decidido pasarlas a tierra de saco en cilindros de cartón individuales. También he probado a poner dos con tierra del país, más arcillosa, para ver cual le viene mejor. Esto progresa collacios! [IMG] PD: Alguna gente me...
Sí, si realmente sé que no tenemos precisamente clima tropical y algo así pasará, pero bueno, el tiempo libre es lo que tiene xD Igualmente dispongo de un pequeño (y cutre) invernadero, tal vez me sobrevivan al invierno en maceta. Un saludo!
Hola amigos. Aprovecho para saludar a la comunidad, a la que por fin en he unido después de tantas y tantas consultas. Hace unos días compré una papaya en el Supermercado, y como de costumbre leí un poco sobre ella. No sabía que no es una planta árbórea en sí, por lo visto es más herbácea,...
Muchas gracias Camile, voy a probar a hacer otro semillero más fresco y a ver si funciona. De nuevo muchas gracias :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.