Pues no sé, pero yo la subulata no la tengo por muy resistente...Y menos aún si el ejemplar aún no tiene un sólido sistema radicular y adaptación al terreno. Creo que lo ideal sería intentarlo en interior... Saludos!
Re: necesito ayuda ¿Del fungicida Compo (con envase muy similar) os fiáis? Yo lo he usado sobre otras plantas, pero no sé qué tal funciona en cactus...
Re: PEDIDO DE CACTUS A "VIVERO CACTUS" ¡Qué envidia las Backebergias! Por Europa no se puede conseguir ni semilla, al menos que yo haya visto...
Aquí puedes consultarlo (en francés): http://lapsyserre.free.fr/psy_liste/ADBLPS_Graines_2008.pdf Según esta lista, el Gymno Ragonesei es autoestéril y la Mammillaria Prolifera, según el caso/tipo de Prolifera. En cuanto a polinizaciones, la verdad es que no tengo mucha experiencia,...
Re: TE TOCO EL GORDO 2012 Qué buena iniciativa, gracias! Me pido el 837. Saludos y suerte!
Un hilo interesantísimo, se agradece la buena voluntad que tenéis para compartir vuestras experiencias, así como el esfuerzo didáctica de gente como Hansi. Creo que hay cierto déficit de literatura especializada respecto a este tema, por eso el agradecimiento es doble. Es un tema muy...
Yo creo que no le pasa nada raro... Quizás puede tener algo que ver con esto que dice jabasi en otro post: A las unas cuantas de las mías ya les está pasando, pero es que aquí ya vamos estando en noches de 8-10 grados, no sé si se puede extrapolar al clima de Barcelona...
Re: 15 bajo cero y cactus al limite.... Las tengo igualitas... :11risotada: Es curioso cómo ciertas plantas se ponen de moda en una cierta zona y, pasando de mano en mano a lo largo de los años, acaban naturalizadas en cualquier sitio que poco tiene que ver con su hábitat. Lo bueno es que en...
Re: 15 bajo cero y cactus al limite.... Es posible que la microdasys muriese por dejarla a la semiintemperie demasiado pronto. En mi humilde opinión, si un cactus consigue no morirse y florecer todos los años, se puede considerar que ''vive bien'', independientemente de que las pase...
Re: QUE CAOTUS SOPORTA LAS HELADAS DE 15 A 20 BAJOCERO Ahí tienes una lista orientativa... http://www.cactusedintorni.com/es/minimas-invernales.html Y aquí un tema que ha sido rescatado del olvido hace poco en el que discutimos cuestiones similares...
Pensándolo mejor...Me gusta más su nueva web. p.d: Ya me habéis contagiado y le he hecho un nuevo pedido :11risotada:
Sin ganas de echarle leña al fuego...Un poco pedigüeño sí que es el chaval, pero ya se sabe, si no nos gusta, ''ante el vicio de pedir, la virtud de no dar''. :-) Supongo que está embriagado por la pasión del principiante que todos sentimos al empezar nuestras colecciones. No creo que tenga...
Lo intuí por la etiqueta ;-) He hecho algún pedido a Luis Bru y verdaderamente tiene unas plantas estupendas y a un precio competitivo. Aunque francamente, me gustaba más la vieja web.
Bonitos ejemplares. ¿Dónde los conseguiste?
Gracias Adrián! Entonces se queda en exterior este invierno, en el balcón del piso de la ciudad (entre el menor viento y el efecto de la cercana calefacción central, pocas veces estará bajo cero). Sigo con la lista de incógnitas: 10- [IMG] Lo compré como Pachanoi, pero no lo es....
Supongo que puedes hacer igual con los tallos que cortes...Al menos hasta que tengan raíces, posiblemente esta planta requiera un sustrato con más materia orgánica. Lo que no sé si se podrá es hacer esquejes de hoja con esa planta...Te aconsejaría que preguntases en el foro de suculentas no...
¿Puede ser una monvillea spegazzini crestada?
Re: 15 bajo cero y cactus al limite.... Gracias por vuestras respuestas! En efecto, sería especialmente interesante que nos comentaseis cómo han evolucionado vuestras pruebas en exteriores en estos dos años. Pero también rescato este tema porque seguro que algunos recién llegados (o gente...
1-Echinopsis ¿eyresii (u oxigona)? 2-Mammillaria veluta ssp gracilis ''snow'' 3-Crassula piramidalis? 4-Cereus sp. monstruoso. 5-De nuevo echinopsis 6-¿? 7-Parece algún tipo de stenocereus, quizás pruinosus
Re: 15 bajo cero y cactus al limite.... Me vais a perdonar, pero me gustaría rescatar este tema porque es el primero que leí en Infojardín y quizás el motivo de mi registro hace ya un año. Me parecería superinteresante conocer experiencias actualizadas de los compañeros con este tema, más aún...
La verdad es que nunca hubiera pensado que hubiese parodias tan duras...Una buena noticia, sin duda, la de agregar una nueva especie (de la que no había escuchado jamás) a mi lista de resistentes a mi clima, no todo van a ser opuntias, chamacereus y echinopsis :icon_mrgreen: La ottonis ya no...
Re: Fastidiosos caracoles !!!!! La verdad es que yo tampoco he visto ese producto en España, dí con él de casualidad buscando más información (por supuesto, no pretendo publicitarlo :11risotada: ) Viendo las condiciones que me comentas (similares a las de una zona de mi jardín), creo que...
Re: Fastidiosos caracoles !!!!! De hecho, acabo de encontrar este producto...Una cinta adhesiva forrada de cobre, mucho más cómodo que los cables. [ATTACH] El fundamento es que el cobre tiene una carga estática que impide que caracoles y babosas lo sobrepasen, aunque no les daña.
Es posible que me haya equivocado en el diagnóstico y que se trate de otro bicho...De esa especie de mosquitas diminutas y alargadas, no sé si me explico. Pero vamos, no sé, yo estos casos los he tratado con poda de raíces, cambio de tierra y dimetoato y no me ha ido mal hasta el momento....
Pues quítalos con cuidado, deja secar el corte unos pocos días y ponlo en tierra que no se apelmace mucho, más mineral que orgánico (con gravas de diverso tamaño mezcladas y grava gruesa en el fondo de la maceta). Durante unas semanas no riegues para evitar pudriciones, cuando empieces los...
Re: Fastidiosos caracoles !!!!! Tengo entendido que no pueden pasar por encima del cobre...Puedes probar a rodear tus plantas con algún cable de este material. Saludos!
Hola compañeros! Estoy abordando la tarea de crear una pequeña base de datos de mis cactus para tener un poco más controlada la colección, registrar su evolución, defunciones, cambios de maceta, crecimientos, brotes... El caso es que hay bastantes plantas que no he conseguido identificar o...
Puede que esos picos altos de temperatura induzcan a las plantas a entrar en reposo, del que salen con temperaturas más bajas (como indicas, en septiembre se revitalizan...Imagino que será por esto). La falta de reposo, en efecto, puede estar detrás de esa falta de floraciones. A las plantas que...
Es cochinilla algodonosa, algo desgraciadamente habitual en plantas procedentes de floristerías, viveros no especializados y grandes superficies. Yo te aconsejaría una buena poda de raices y tratamiento con dimetoato (por ejemplo, Compo Perfektion), después cambio a una tierra y maceta limpia...
Re: ¿Vivaz o árbol? En efecto, me cuadra tu respuesta con las fotos que hay en Internet. El misterio es ¿cómo habrá llegado a mi jardín? Porque la verdad es que nunca he visto una planta de estas por mi zona...Supongo que algún animal que haya traído pegada simiente. Muchas gracias por tu...
Separa los nombres con una coma y un espacio.