Pues me he fijado que unos ophtalmophytum que tengo por ahi tienen la parte de arriba transparente y al trasluz se nota bastante, por cierto, algunos tienen semillas jeje [IMG] [IMG] [IMG]
Re: No me aclaro ¡qué suerte esto de no saber lo que es una cochinilla todavía! Por lo del senecio lo veo bien, pero si es cierto que pierden las hojas con el frio y el viento, a los mios les pasa en invierno, se le caen casi todas las hojas.
Pues si que están bonitos los lithops esos de color blanquito, muy chulos.
Re: Mis gibbaeum se han portado Me voy a los bordes de la rambla donde la arena es más fina y así no tengo que cribarla, luego cojo un poco de arena más gruesa que es la que esparzo por encima de la maceta para que cuando haga viento o lluvia no me lleven la arena más fina de abajo.
Los abono cuando me acuerdo, un par de veces al año o asi.
Re: Mis gibbaeum se han portado Lo primero es informarse sobre la planta y luego intentar acercarse lo máximo a sus cuidados (cosa que no siempre es posible), lo más importante es como dice Drac, no pasarse con el agua, estos gibbaeum por ejemplo se tiran todo el verano con un par de riegos...
La primera es cheiridopsis peculiaris, la segunda monilaria moniliformis y la tercera mytrophillum sp. Hay que conocer las especies bien porque estas tres hacen lo mismo todos los años y si no las conoces las das por muertas y las tiras, hay algunas otras que les pasa lo mismo, entre ellas...
Re: Mis gibbaeum se han portado El secreto, ensayo y error, ni os imaginais la de plantas que he perdido hasta dar con las teclas necesarias para cada planta.
Gibbaeum dispar [IMG]
Hay plantas que me siguen sorprendiendo, cuando muchos las darían por muertas en pleno verano si no las conocieran, van despertando en otoño y poco a poco se ponen... que mirad como estaban esta mañana. [IMG] [IMG] Cheiridopsis peculiaris [IMG] [IMG] Monilaria moniliformis [IMG]...
Muchas gracias, los he comprado en highlandheliconias, buen precio en productos y en gastos de envío, hay un buen catálogo y no he tenido problemas con el envío, son de Costa Rica.
Hola Pilar, tienes mal las etiquetas, la primera es un dinteranthus puberulus y la segunda una psammphora longifolia. La primera la trato más o menos como a un lithops pero con un mes o así de adelanto, es decir la empiezo a regar en cuanto veo que empieza a irse el frio sin esperar que llegue...
Hola, no me suelo meter por esta parte del foro porque lo mio son más las suculentas pero es que me he comprado unos rizomas de heliconia rostrata, wagneriana y lingulata además de un par de alpinias. La verdad es que lo he hecho al revés y he comprado primero e informado después, pero es que...
Re: Heliconias de Henny Te subo reinatoda a mi también me interesa.
Algunas flores parece han aguantado las dos semanas que he estado fuera. [IMG]
Pues resulta que esta noche me voy 2 semanas a Costa Rica y a mi titanopsis no le ha dado por florecer a tiempo para que la vea, tiene pinta de ser espectacular porque he contado casi 20 cabezas, la mayoría muy ocultas. A la vuelta ya habrá pasado su momento, pero bueno... otras cosas voy a...
Pon fotos, pero mira que es raro, a ver si cuando riegas la tierra está tan reseca que ni absorbe el agua (no se si me explico) o por lo menos no llega a mojarse el centro del tiesto y no llega a las raices.
No pierdes nada en intertarlo pero estoy con LuKe´s en todo lo que dice.
Re: ceropegia sandersonnii ¡Que chulada! yo es que no me quiero meter con las ceropegias ni con las hoyas porque como empiece... ¿Son grandes las flores?
Pues muy probablemente sea la misma lo que pasa es que la mia está todo el año a pleno sol y se pone más oscura. En cuanto a los riegos apenas le doy porque está en la repisa de la ventana y cuando llueve se riega sola ya que le cae algo de agua, el único momento del año que no recibe agua es...
Ultimamente no entro mucho porque no tengo apenas tiempo, pero os quería dejar esta foto de una maceta que he visto hoy de casualidad en la repisa de la ventana. El año pasado no me floreció, sería porque estaban trasplantadas hacia pocos meses, pero este parece que va bien y además le están...
Re: pregunta de Lithops+injerto!!!! Yo no he visto nunca ningún lithops injertado, la verdad.
ejem jancoRso :11risotada:
Voy a decir los que yo riego en invierno o mejor dicho se riegan solos porque me despreocupo un poco de ellos y se riegan cuando llueve osea por estas latitudes invierno y primavera, me ha ido bien de momento. Pleiospilos, cheiridopsis, tanquana, gibbaeum, psammophora, conophytum, fenestraria,...
Parece que no sale la imagen pero pincha en el enlace que he dejado arriba.
Cualquier conophytum de los pequeños te va a caber en un dedal lo que no estaría mal es perforarlo por debajo para que drene o regarlo con miucho cuidado humedeciendo tan solo el sustrato. http://imagenes.infojardin.com/subido/images/cqs1199577542f.JPG
Re: Amorphophallus Gracias, entonces lo dejaré en la misma maceta hasta que vuelvan las buenas temperaturas, aquí en el sur de España no hace mucho frio en invierno, pero si se pueden llegar a los 5 grados algunos dias de invierno y por eso he preferido tenerlos en maceta para porder meterlos...
Hola, Me acerco por aquí desde el subforo de suculentas, resulta que tengo un par de amorphophallus que me empezaron a brotar en primavera y crecieron bastante hasta conseguir un buen tamaño, luego han estado igual durante meses y ahora con el frio se están empezando a poner amarillos y secarse...
Re: trithops Pues si que están chulos esos lithops, hay que sacarles semillas como sea, no los pierdas que son una mina jeje
Marc, pues yo la veo igual, creo que la has clavado, Regis tampoco iba mal encaminado, sois unos monstruos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.