Re: Tengo 2 pinos piñoneros recien nacidos Hola Aniyu, bienvenida a este foro. Te diría que busques en el foro vas a encontrar millares de consejos para cuidar pinos piñoneros. Basicamente mucho sol, riegos moderados, sólo cuando el sustrato o tierra estén secos y esta temporada los vas a ver...
Re: Jacaranda sin flores. AYUDA!!! Hola aguaribay, tanto tiempo, estuve alejado por algún tiempo del foro, pero de a poco me voy integrando con algunos temas como éste. Un Jacarandá que no florezca después de 15 años es por demás de raro, alguna flor debería mostrar por lo menos. Hay que...
Re: Pulgones en general Hola Juanvi, no te creas que lo de poner insecticidas químicos es fácil, la mayoría hace un mal manejo de la situación con muchos efectos colaterales, como la inmunización de los insectos a determinados principios activos. Leer todos los temas en este foro y usando el...
Re: Jacaranda sin flores. AYUDA!!! Bueno, 15 años para florecer es como mucho, pero hay que buscar las claves en muchas razones, enumeramos: - Clima (Temperatura media, humedad, sol, heladas, etc) - Estado general. (tamaño, plagas, enfermedades, etc) - Suelo. - Fertilización. - Riego. -...
Re: Liquidambar en peligro ? Hola jorginho, gracias por acordarte de mi, también es un placer volver a encontrarme con vos en este foro. Yo también estuve meses alejado del foro por muchas razones, pero de a poco me voy integrando nuevamente con algunos temas específicos. Efectivamente por...
Re: Liquidambar en peligro ? En Argentina los Liquidambar están entrando en reposo, por lo menos en mi ciudad recién están mostrando sus tonalidades rojas, moradas y amarillas. Con lo que ha llovido en los últimos tiempos, no es necesario el riego de un ejemplar establecido, pero tal vez uno...
Re: Saber que tipo de arbol es este Efectivamente es Picea Abies y por el motivo que comenta el colega también se lo denomina Abeto de Navidad. Pero en mi país no se lo descarta luego de la navidad porque aquí es una planta muy cara. Saludos.
Re: Hojas pegajosas Hola supergalle, a pesar de todas las recomendaciones, no te olvedes primero de reconocer la plaga que esta sometiendo a la planta, la aparición de melaza es un síntoma de insectos áfidos, pero no el único. Un buen diagnóstico de la plaga es sinónimo de un buen manejo para...
Re: Hojas pegajosas Hola Supergalle, seguro que tus plantas y las del vecino están siendo atacadas por un insecto áfido como ser pulgones y cochinillas. Si investigas los envés de las hijas seguro podrás observarlos. Estos diminutos insectos, succionan savia y excretan melaza, la cuál es la...
Re: Sulfato/quelato de hierro Hola Julio, seguro que lo has visto, pero este post me ha sido de mucha utilidad a la hora de ver científicamente este tema. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=17688&highlight=sulfato+hierro La persona que lo escribió, es estudiante de Ingeniería...
Hola Azabache: Por lo menos el de la foto no parece ser phitostora, más si se aplica tratamiento de profilaxis contra las enfermedades fúngicas. Las coníferas, como todos los vegetales a veces secan hojas (en este caso acículas) en respuesta a algún problema. Tendrías que revisar el...
Re: Plaga en ombú - Ayuda solicitada Hole gente compatriota, hace mucho, mucho que no participo del foro pero tengo ganas de integrarme nuevamente de a poco. Este tema me interesó porque es lo que hemos vivido por la pcia de Santa Fe en los últimos meses. Recuerden que toda la región...
Re: plantar una bugambilla Hola lanaranjita, ya se va a recuperar y se va a poner muy bonita. Saludos.
Re: Liquidambar El Jacarandá joven no soportará -5 grados. Puede que adaptado y adulto lo soporte esporádicamente. Saludos.
Re: plantar una bugambilla Tal cuál lo explica Susu, otro factor fundamental es que se asiente muy bien el sustrato alrededir de las raices y no queden bolsones de aire, para ello un riego bien abundante es de mucha utilidad. Saludos.
Re: Liquidambar Perfectamente, es un árbol caducifolio que soporta muy bien los inviernos las heladas y tengo entendido que soporta los lugares nevados. Se recomienda protejer las raices los dos primeros años con mulch para que no se dañen con las heladas, de esta forma la brotación en...
Re: plantar una bugambilla Hola a todos: La Boungavilla suele sufrir mucho el estrés post transplante, y más aún si se hace con temperaturas o superiores a los 24 grados o inferiores a los 18 grados centígrados (promedios) Se recomienda hacer el transplante bien a finales de invierno o mejor...
Re: Ficus Benjamina Como siempre digo, el Ficus B. es una de las pocas especies vegetales que "hablan" y muy claro. Saludos.
Re: Sulfato de Hierro, Quelatos de Hierro y Acidez Era la otra posibilidad que me quedaba, sabía que la zona de Chascomún también era típicamente alcalina. Saludos y mucha suerte.
Re: AYUDA exceso de N, es eso exceso de Nitrógeno, producto del exceso de fertilizantes y abono. Lo que produce en la planta que crezca más de lo necesario.
Re: sulfato de hierro Si, estuve siguiendo algunos hilos donde participaron con montii, veo que sabe mucho de jardinería y aparte tiene buena estética y buen gusto, cosa que me falta mucho a mí. En verdad es muy avanzado el post, pero para los jardineros sacando los iones libres y los...
Re: Sulfato de Hierro, Quelatos de Hierro y Acidez Hola Choique, de donde eres que el suelo es tan calizo ? De la cuenca de Samborombón? Saludos.
Re: Rosal tipo arbusto? Donde conseguir en Argentina? Juanu, como te va, creo que estamos fuera de temporada para plantar rosales, aunque los envasados se podrìan pero hay que cuidarlos del intenso calor. Para la próxima temporada puedes optar por los de raiz desnuda y los puedes comprar en:...
Re: Ficus Benjamina luego en casa de mi suegra Claro, y cómo quereis que el Ficus prospere ! :-)
Re: Lapacho germinado? Yo tampoco estaba seguro, pero cuando vi las fotos de Pindò me acordé que el Lapacho (por lo menos el rosado) el dicotiledón parece un pequeño trebol de cuatro hojas, pero inmediatamente aparecen dos hojas verdaderas que son aserradas. Por cierto, la mayoria de las...
Re: Ficus Benjamina maguiru, creo que hay algunos errores en el proceder del cuidado del Ficus tuve que cambiarlo de sitio varias veces primer error cuando me casé segundo error :11risotada: A lo largo de estos años se ha abonado, cambiado a una maceta mayor, pulverizado las hojas y...
Re: Lapacho germinado? Edito y me rectifico del mensaje porque mas adelante veo un post de Pindò, que es un excelente Lapachólogo y pone fotos de algunas germinaciones y ahora recuerdo como eran las mías hace algunos años atrás....
Re: AYUDA Hola willyto, se evaluó esa posibilidad al principio de este post. De todos los "excesos o defectos" el que más se parece es exceso de N, porque lo que yo veo, es un desarrollo mayor al normal para esta época del año en la zona apical, que es donde aplica el crecimiento una conífera...
Re: AYUDA Espero que tengas mucha suerte. Lo que si manteneme al tanto de como evoluciona este caso porque tengo interès de ver exactamente que sucede, aprender y con estos dato podemos ayudar a otros. Saludos.
Re: AYUDA,,dichondria repens Creo que no es la mejor época para plantar Dichondra en dicha región, desconozco las temperaturas pero seguro estará reposando en su receso invernal. En la primavera comenzará a crecer nuevamente. Slds.
Separa los nombres con una coma y un espacio.