Hola a todos, con el tiempo uno va poerfeccionando las técnicas para el control de plagas. Para los grillos topos que son una de las plagas más dificiles de controlar, estoy usando un método muy efectivo, que voy a detallar: Dado que el último año he incrementado el riego del jardín,...
Re: ficus elastica......que se puede hacer ahora?? Wau!, no no me ofendí, pido disculpas, estaba leyendo el post pasado y me parece que fue escrito en algún momento de relax en la oficina y quedó reducido e inconcluso. Esta todo bien, y es verdad estamos para ayudar y ser ayudados. A...
Re: por favor... ¿QUE ES ESTO EN MI CESPED?? Y si, yo me quedé esperando que alguien diga de que se trata. Tal vez esto sea de otro planeta, no? Saludos.
Re: Ayuda Albizia Las semillas recién germinadas necesitan mucha luz natural, si les da el sol, mejor. En caso contrario se convierten en tallos finitos, altos y frágiles. Saludos.
Re: ficus elastica......que se puede hacer ahora?? Hola quattro, espero que tengas suerte. Yo no lo hubiera hecho, incluso no te lo recomendé. Ahora necesitará el mayor de los cuidados, dado que al problema que tenía has agregado stress post transplante. Mi sugerencia es que sigas meldewen que...
Re: Poda drastica a Cipres comun Si la planta esta saludable rebrotará y con fuerza. Pero si le cortas el ápice, perderá la forma de pirámide y por más podas ornamentales es muy dificil recuperar un brote apical.
Re: ¿Qué les pasa a mis tuyas? El daño es ese poco que muestra la foto? o es una muestra de lo que esta pasando a varias de ellas? Por lo que veo en la foto, no creo que sea un problema alarmante porque todas las coníferas, en especial las CUPRESSACEAE a veces secan alguna rama interna a la...
Re: ficus elastica......que se puede hacer ahora?? meldewen, a ver , en que no estás de acuerdo ?
Re: como eliminar las plagas del laurel Si puedes documentar el tratamiento, y los efectos del insecticida usado en este foro, ayudarás a otros muchos con tus mismos problemas. Mucha suerte.
Re: ficus elastica......que se puede hacer ahora?? La maceta actual parece del tamaño apropiado. No creo que los problemas vengan por ese lado. EDe todas formas por allí se acerca el invierno poco puedes hacer, ya que las plantas entran en letargo invernal. Sugerencia: Cuidarla de los fuertes...
Re: ficus elastica......que se puede hacer ahora?? Hola, a veces sucede que las plantas que se venden en los centros comerciales, supermercados, etc. no reciben el cuidado apropiado y son muy sufridas. No tengo experiencia en el Ficus Elástica, pero al igual que el general de los ficus sufren...
Re: Transplantar Mis Pinus pinea!!!!!! Si en Argentina Julio es la mejor temporada de transplante de pinos, Enero lo será para Uds. Recuerda que los pineas germinan muy fácilmente y en su primer estadio crecen rápido, lo digo por el hecho que puedes tomar la decisión de sacrificar uno para...
Re: Transplantar Mis Pinus pinea!!!!!! Kira : Vos sabés que yo iba a decir lo mismo, el transplante de los Pinus es muy complicado, en mi caso he dejado varios en el camino. Cuando germinaba un par o hasta tres en una maceta, siempre perdía alguno, hasta que dejé de ahorrar y cuando quiero un...
Re: por favor... ¿QUE ES ESTO EN MI CESPED?? La primera vez que lo veo, parecen hongos microscópicos. Me apunto a este hilo para enterarme de que se trata. Saludos y suerte.
Re: Ficus con chupon? leoka : Perfectamente explicado y definido de lo que es un "Chupón". La jardinería argentina lo adoptó el término porque en una sola palabra resume lo que aquí debería llamarse brote basal o de raiz, que es mucho más "elegante". Por eso los españoles "cojen cosas" y...
Re: No sé qué le pasa al Golden Creck Me alegra ser de utilidad, no dudes en consultar si se presentan inconvenientes. Saludos.
Re: CONIFERA COMPLETAMENTE MARRON AYUDA¡¡¡ Hola la sequedad de esas ramas pueden ser por los siguientes factores: - Perdida de raices por asfixia, si el contenedor ya no las puede alojar más. En este caso necesitaría transplante. - Falta o exceso de riego. - Falta de horas de sol. Alguna de...
Re: como eliminar las plagas del laurel Existen insecticidas y funguicidas sistémicos que se pueden incorporar en el agua de riego, también ayuda fumigar hasta que donde se pueda alcanzar ya quye se incorpora al torrente de savia a través de las hojas. Los insecticidas sistémicos más eficaces...
Re: Transplantar Mis Pinus pinea!!!!!! Estoy de acuerdo con transplantarlos lo más rápido posible, pero esperaría el invierno, es menos riesgo que la raiz se enrolle, que se rompa el cepellón. Slds.
Re: plaga phoetinia Exactamente soy de la ciudad de Rosario, Pcia de Santa Fe. Muchos saludos.
Re: plantas enfermas Tener en cuenta la idea de maria abarca con los platos, resulta interesante porque soluciona el problema de drenaje y de limpieza. Bueno, creo que los alumnos van a aprender mucho en el cuidado de las plantas. Saludos y suerte.
Re: plaga phoetinia annabella : Los insecticidas sistémicos son poco efectivos para los insectos cortadores y masticadores porque ellos son nómades y van de planta en planta. No digo que no los mate, pero seguiran viniendo y comiendo y muriendo, y le haras el favor solo a los vecinos. Los...
Re: Ficus con chupon? leoka, chupones dabamos nosotros en la secundaria, no los ficus, o no es así? Estos españoles tienen su terminología particular que nosotros no entendemos bien. Creo que te han dado un buen consejo, corta bien el tronco muerto por razones de estética, y darle cuidado a la...
Re: plaga phoetinia Coincido con trebede en que sea cual fuera la marca los polivalentes no sirven para nada. Si el que daña las hojas fuera un gusano (tengo mis dudas) lo mejor que hay es usar un insecticida a base de Cipermetrina, es cual afectará a la plaga por ingestión cuando coma las...
Re: MULTIPLICACIÓN - AYUDA La verdad es que esto no lo sabía, pero tampoco encuentro ningún material que lo confirme. La mayoría de las especies que estas intentando multiplicar por semillas son especies de climas frios, y las semillas pueden necesitar alguna estratificación fría para...
Re: Thuja Occidentalis Hola chaqueño, cuando el fruto está maduro, las semillas están con capacidad germinativa. No es necesario que la dejes secar, por lo menos yo he germinado varias extrayendo la semilla de la galbula bien madura. Lo mejor es sembrarla en un sustrato bueno a base de tierra...
Re: plantas enfermas Hola, espero poder ser de utilidad para uds. desde tan lejos. Recordar que la mayoría de las especies vegetales son de exterior, que necesitan del sol para vivir. En realidad no existen plantas de interior, la naturaleza hizo primero las plantas, pero el hombre construyó...
Re: Tilo Enfermo Al fungicida lo podrás conseguir sin problemas, cuanto antes lo apliques, mejor. El tilo es muy lento y aún está abriendo brotes nuevos. Contame como te fue, estaré atento a este tema. Hay un foro de temas generales donde puedes plantear el tema papeleras y bes frecuentado por...
Re: Tilo Enfermo En nuestra región los Tilo suelen sufris ataques de enfermedades fungicas los primeros años, y algunos crecidos también. En estos casos suspender riegos si es que llueve y una fumigada con por ejemplo Carbendazin 50 % que es un Fungicida sistémico que se puede conseguir...
Re: Transplantar Mis Pinus pinea!!!!!! Yo esperaría a Enero que es el mes en el que menos riesgos corres, ya que por lo que veo tendrás que separar cepellón de raices. Solo basta que el futuro contenedor tenga tierra de buena calidad. Saludos y mucha suerte.
Separa los nombres con una coma y un espacio.