Re: Cupressus o juniperus?? FOTO Yo he visto algunos por mi región. Estas especies son híbridas por lo que algunas tardan en fructificar y otras a veces nunca llegan a fructificar. Saludos.
Re: tuyas Bueno, esperamos algunas fotos para ver que está pasando.
Re: hueco para pantalla cipreses Hola, cualquiera de estas especies de coníferas debería sobrepasar los dos metros de altura sin inconvenientes, si tienen menos altura, o son muy jóvenes o realmente hay algún problema de crecimiento. Un buen método para acelerar el crecimiento es apelar a el...
Re: hueco para pantalla cipreses Puedes intercalar otras especies, lo que debes cuidar es la estética porque de tener uniformidad y pasar a la variedad puede que no quede bien. Los que más se adaptarán son el Cupressus Leylandii y el Arizónica, en estos casos te suguiero que también dejes la...
Re: OLIVOS EN MACETAS???? Hay Olivos centenarios cultivados en Bonsai, por lo que bien pueden vegetar en macetones más grandes. Para conservarlos hay que aplicar las técnicas de transplantes y poda de raices que se hacen en el arte del Bonsai, Saludos.
Re: Cupressus o juniperus?? FOTO Bueno, si fuera por sus acículas me inclino por Cipres, si se muestra un fruto sería determinante ya que los mismos son distintos en todas sus variedades. Para poner el hilo en Identificación de especies, hay que abrirlo de nuevo exacyamente igual que aquí....
Re: Tipuana Tipu Si en condiciones óptimas y después de unos cuantos años. Seguro que en el futuro gozarán de una excelente sombra. Saludos.
Re: Ficus se esta muriendo Hummmm, no concuerdo con lo vertido en este hilo, si vos ya lo transplantaste hace dos meses, que vas a arreglar con un transplante nuevo ? A la inversa, le causarás mayor estrés. El que tiene ramas que se quiebran, ya creo que será de complicada recuperación ya...
Re: Cupressus o juniperus?? FOTO Por que no cuelgas este Post del foro de identificación de especies? Yo tengo mis dudas, y no me quiero equivocar.
Re: Ficus se esta muriendo Hola Mendocino. haber dos meses atrás, los ficus hanpasado alguna helada? o temperaturas bajo cero ? Yo este año perdí tres Ficus por problemas de temperaturas y heladas. Saludos.
Re: tuyas Si es de las puntas hacia adentro no es hongo, el síntoma es exactamente al revés. Tienes que buscar la causa en problemas de riego, exceso o defecto, o en exceso de calor en el verano. El Alliette lo puedes usar como preventivo, si las temperaturas y la humedad del ambiente pueden...
Re: Seto Leylandi dañado, que abono y cuando poda??? Si las temperaturas aún lo permiten, deberias aplicar un fertilizante balanceado, es decir un triple 15 o alguno equivalente. Puede que haya alguno especialmente formulado para coníferas, pero con uno genérico va a funcionar bien. Tus...
Re: CIPRES........!!!!! Hola, cualquiera de las especies de los Cupresus, deben tener muchas horas de Sol al día, no sirve que este luminoso. Este podría ser uno de los problemas. El segundo más común es el riego, no soportan ni encharcamiento ni sequedad absoluta. Hay que tomarle la mano, ya...
Re: Tipuana Tipu Hola Gente: Coincido con Uds. la Tipa no es un árbol de jardín, tal vez sería un árbol para un parque autoctono estilo Pampa Húmeda. De adulto puede ser extremadamente grande para un jardín, si alguien dice que puede ocupar 100 mtr2, yo digo que que he visto algunas Tipuanas...
Que pasaría en la naturaleza? eso es lo que debes hacer. Durante millones de años no hubo personas que sacaran las hojas que se secan de las plantas. El que se queden secas en las ramas, no es un buen presagio en un árbol, peremne ya que puede que haya dejado de circular savia abruptamente....
Re: Araña roja, incognita Hola AIME, el acaricida debe tener como principio activo Dimetoato como solución emulsionable en agua. Otro acaricida es el Abamectina (yo me quiedo con el primero que es sistémico y penetra por las hojas y se distribuye por todo el vegetal) El Imidacloprid es un...
Re: alguien conoce un arbol que se llama mimosa? Que significa anual en la terminología de árboles? Saludos.
Re: Araña roja, incognita Hola el Bermectine (ABAMECTINA 1,8 % ) es un muy buen Acaricida que elimina adultos y larvas, pero es un compuesto por contacto e ingestión, por lo que deberás aplicarlo con frecuencia (de 7 a 15 días) hasta que la plaga esté eliminada. A Favor: Está especialmente...
Re: Acer Rojo Consejo: Hasta en los mejores viveros confunden o están mal etiquetadas algunas especies de caducas. Me a pasado muchas veces de comprar alguna caduca sin hojas en invierno y en primavera me doy cuenta que es de una especie equivocada. En los Acer es común, también en algunos...
Re: Araña roja, incognita Hola Gente, estuve estudiando un poco el Imidacloprid de Bayer, y es un excelente insecticida sistémico, y en especial controla muy bien pulgones, cochinillas y mosca blanca, pero no tiene cualidades acaricidas. El Dimetoato es más completo ya que aparte de...
Hola no estoy seguro, pero lo blanco parece agua muy salina evaporada y ha dejado los restos de minerales. Las hojas con partes necrosadas pueden ser producto del exceso de riego, o de encharcamiento de las raices. Deberás controlar el riego y verificar el drenaje si es que está en maceta....
Re: Araña roja, incognita Si ni hubiera escrito el post mateos, yo hubiera escrito exactamente lo mismo al 100%. La humedad perjudica a la reproducción y propagación de éste (y otros) indeseables ácaros, por eso las infecciones son mayores cuando el clima es cálido y seco. Pero esto no indica...
Re: Problemas con el riego de un Ciprés macrocarpa Wilma Agata, me alegro haber ayudado, creo que ahora estas encaminada y aprendiste mucho sobre riegos del ejemplar. No dudes en hacerles los agujeros laterales bien abajo de la maceta, ayudan mucho al drenaje. Respecto a los agregados, es mi...
Re: nombres diferentes http://micol.fcien.edu.uy/flora/Bahunia-forficata.html Es muy común en mi región, incluso he visto muchas silvestre en el campo como invasivas. En la puerta de la casa que era de mi abuela hay una de más de 60 años que plantó él porque el té de "Pezuña de vaca" tiene...
Re: Problemas con el riego de un Ciprés macrocarpa Wilma La he regado esta mañana pero no ha salido agua por los orificios por miedo a ahogarla. Si le hechas mucha agua y no sale por los orificios de drenaja, HAY UN PROBLEMA. y hasta puede ser la causa de que el ejemplar no esté bien. Solución...
Re: alguien conoce un arbol que se llama mimosa? Si pruebas poner Acacia dealbata en el google images vas a encontrar muchas fotos. Yo en este momento no tengo ninguna a mano. Dime si encuentras alguna duda. "Supongo que había que inventar las camas de agua. " Ya las inventaron, he...
Re: Problemas con el riego de un Ciprés macrocarpa Wilma Bueno, en una semana no se estropea una conífera, el problema que estás teniendo es consecuencia de cuidados anteriores. Es lo que pasa en las coníferas en general cuando se ven síntomas, es consecuencia de algo que pasó por lo menos 15...
Re: GRAMA CON TRÉBOL Nosotros usamos mucho la grama (Bermuda) como cesped por el bajo mantenimiento que se necesita en nuestra región. Para evitar la apariencia en otoño invierno se realiza una resiembra de variedades tolerantes de frio como el Rye grass. Pero vamos a lo nuestro, como el...
Re: mi buganvilla Desconozco si el viento salino del mar la puede afectar, pero si hay otras floridas puede que no lo perjudique. Hay que buscar la causa en los constantes abonos y fertilizaciones de todo tipo que estás aplicando, puede que le estés suministrando Nitrógeno en exceso y eso hace...
Como dice Eli, puede estar sufriendo falta de sol para la floración y por otro lado puede estar o bien regada por exceso o falta de agua si las hojas se ponen flácidas y cídas. Me inclino por exceso de agua ya que no tolera el encharcamiento y las raices se asfixian, siguiendo con un estado de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.