Re: ADELFA Efectivamente, las semillas son pequeñas y peludas, esto facilita que las lleve el viento. Saludos.
Re: necesito consejos para librarme de esta posibles cochinillas... :999997dedoabajo: :9999994goleacabeza: :9999991persecucion: :9997bombasuicidio:
Re: Ciprés Leylandii o ciprés sempervirens? Efectivamente son serpenvirens. Son árboles de la misma especie, pero ornamentalmente muy distintos, aunque ambos sirven para bordadura. En mi caso prefiero el Leylandi porque es más ancho y tapa mejor. Puedes combinarlos ya que uno es más ancho y el...
Re: FICUS......... Es muy factible que sea normal que tire hojas hasta que se aclimate. De todas formas hay que revisar que no tenga plagas, enfermedades y revisar el riego. Saludos.
Re: Como hacer esqueje Bungavilla Es una técnica muy interesante y que brinda muchas satisfacciones. Os dejo un link http://articulos.infojardin.com/arboles/acodo-acodos-aereo-arboles.htm no duden en consultar. Saludos.
Re: Bugavilla y algodón blanquecino Si vas a aplicar Confidor de manera preventiva, es óptimo utilizarlo en el agua de riego, de esta forma se disminuyen notablemente los "daños colaterales" en otros insectos voladores. Los aceites minerales son muy buenos para combatir los huevos y larvas de...
Re: Acer Palmatum cuando transplantar??? Muchos saludos y que tengas suerte.
Re: ADELFA Hola Marti, ahora deberás dejarlas en el agua por un tiempo, trascurrido 20 o 30 días según la temperatura veras unos filamentos blancos, cuando veas que estos son abundantes y bien definidos estarás lista para el transplante. Las flores cuando se marchitan forman una càpsula dura...
Re: Bugavilla y algodón blanquecino Si se elije hacerlo a mano y con jabón, hay que tener paciencia y hacerlo periódicamente ya que sólo se eliminarán los adultos y los que están a la vista. Suelen quedar larvas y huevos que a la semana están infectando nuevamente la planta, y lo que es peor,...
Re: ADELFA Por tal motivo recomiendo que se cultiven directamente en el sustrato, es mas factible que sobreviva el esqueje. No creo que se comercialicen semillas de adelfa, ya que hasta los viveros productores la reproducen por esquejes, es más fácil y se obtiene un ejemplar de floración...
Re: Acer Palmatum cuando transplantar??? Hola caferman, muy oportuna tu aclaración, la había omitido. Es muy importante que el sustrato donde lo vas a transplantar sea ligeramente ácido, yo digo que sea ácido porque los "ligeramente" se alcalinizan muy rápido en especial si el agua de riego es...
Re: Acer Palmatum cuando transplantar??? Ahora que esta sin hojas es el momento justo, tienes tiempo hasta agosto si lo deseas. Los recaudos básicos. - Tratar de cavar y extraer la mayor cantidad de raices sin cortar. - Cuando lo tengas extraido verifica el tamaño de las raices y luego de...
Re: MI POBRECILLA ALBIZIA Si tienen las llemas latentes verdes puede que rebrote, fijate de buscarlas y fotografiarlas. A veces es necesario fumigar ante una plaga muy fuerte porque es factible perder un ejemplar. Mucha suerte.
Re: arbustos para lugar con mucha agua Bueno, pero lkos chopos no son arbustos ;-) Saludos.
Re: Como hacer esqueje Bungavilla Hola, muchas gracias por tus saludos. Les recuerdo que este es el foro de una de las páginas más completas y mejores informadas de jardineria en Internet. Navegando dicha página se encontrarían la mayoría de las respuestas a nuestras inquietudes. Espero que...
Re: Siembra Rhus Si generalmente posee racimos de semillas muy abundantes. No olvides retirar el tegumento (cascara exterior). También te puedo comentar que el poder germinativo de la semilla se mantiene por lo menos un año, ya que lo he comprobado. Mucha suerte. Saludos.
:sorprendido: vivo en un país netamente agrícola y nunca vi Maiz cultivado con judias. Si he visto a Judios cultivando maiz. ;-) Respecto al N y las leguminosas, el tema es más o menos como dice Kira, las bacterias fijan el N libre en el aire, no el disponible en el suelo, entonces es correcto...
Re: MI POBRECILLA ALBIZIA No es una época para hacer una poda radical, lo más lógico hubiera sido aplicar un tratamiento con insecticidas. Habría que ver una foto de como quedó, cuantas ramas y hojas quedan y si tiene yemas latentes para volver a ramificar. De ahí podremos decir si tiene...
Re: Como hacer esqueje Bungavilla Vamos gente es fácil, se esqueja como todo arbusto y suele enraizar bien. http://articulos.infojardin.com/arbustos/esquejes-estacas-arbustos.htm Mucha suerte, saludos.
Re: arbustos para lugar con mucha agua Una planta de plástico ! Sacando las acuáticas, es muy dificil que haya arbustos que prosperen en dichas condiciones. Este año en mi región llovieron 500 mm en tan solo 10 días y se produjo una pérdida enorme de arbustos de cercos Los más perjudicados:...
Re: ADELFA Hola Marti, las Adefas se reproducen muy facilmente por esquejes de más de 4 nudos y también de semillas. Es mi caso he experimentado ambos satisfactoriamente. Las hormonas de enraizamiento se consiguen en las tiendas especializadas o en los viveros, pero me arriesgo a decir que...
Re: Ficus Las heladas en nuestro país fueron muy fuertes, hacia tiempo que no veía el campo tan blando y tan seguido. Las heladas han afectado mucho a los Ficus más nuevos, deheco a mi me sorprendió una fuerte helada con tres pobres Ficus en grandes macetones que no puede trasladar a...
Re: Esquejes de ciprés de los pantanos Hola tengo entendido que es muy dificil, pero no dejes de intentarlo, ya que puede darte una gran satisfacción. Yo no me llevo bien con la especie, he querido durante años reproducirlo de semillas y he intentado todo incluyendo estratificación fría y nada....
Re: se me estan secando los pinos Sugiero una foto del polvillo blanco para ver si es un ataque fúngico. Saludos.
Re: Siembra Rhus Hola Javier: Yo he sembrado esta especie para experimentar, es muy facil: 1- Hay que pelar la superficie de la semilla que tiene una fina cáscara. 2- Yo las dejo en remojo durante 24 o 48 horas para que se hidrate. 3- En mi caso he usado un rudimentario germinador como los...
Re: Problema con cipreses Basicamente pueden ser por dos razones, la primera es que el riego deje un exceso de humedad permanente y con el calor sea propicio para los hongos. La segunda teoría es que esté acusando podredumbre de raices por exceso de humedad. Los cipreses no necesitan riegos...
Re: identificación de este bichejo Tiene toda la pinta de una mariquita, lo que no se si es de las benignas (que se comen los pulgones) o las malignas que agujerean las hojas. Espero que otro vuelque su opinión. Saludos.
bohemia, si los ratones no anidaron en la casa, comen y se vuelven a sus madrigueras y mueren fuera de la casa, si anidaron dentro, lamentablemente van a morir allí. mon-tse, este sistema de cebos tienen un componente repulsivo para las aves y resto de los mamíferos que evita la ingesta...
Re: Hojas de la buganvilla Si es de 30 la pasaría a la de 50 litros y tendría para un par de años. Podrías transplantarla sin problemas ahora cuidando retirar el cepellón (pan de raices) entero y no perder raices. Esto garantizará que la planta ni se de cuenta del transplante, no desarrolle...
Re: ALGUN CONSEJO??? Hola Antonio, puede ser cualquiera de los hongos que dejan un micelio que es como una telita de araña como se ve en la foto. O lo que se ve en la foto es un polvillo balco o grisaceo? porque en este caso puede ser oidio. El fungicida que compraste va a ir bien, incluso uno...
Separa los nombres con una coma y un espacio.