Tiene hermosas raices, y eso es bueno. En pocos días verás con claridad si es un keiki, va rápido. Al ver el recipiente o frasco donde la tienes, me ha dado la sensación de que esa planta está sufriendo, es estrecho ese recipiente, hasta parece que las hojas se retuercen. Yo la pondría en...
Re: tiene solucion ??? Que raro que dentro de casa y con cortina, se haya achicharrado. Tiene toda la pinta de haber sido quemada por el sol. Si tiene bien las raices, y la cuidas, podrá seguir viva y sacará más hojas. En este foro tienes todo lo necesario. Suerte.:happy:
Re: Quisiera saber ALGO, sobre los keikis. Pienso, que las orquídeas con vara central, no deberían de ser puestas a la venta. O en todo caso a un precio muy rebajado. El cultivador, no debería ponerlas en el mercado. Yo no se por que muere la planta que tiene vara central. Ni idea. Pero es un...
Re: Quisiera saber ALGO, sobre los keikis. Muchas gracias Laura. Bueno ya va siendo hora de que salve y consiga algo de los keikis. Hasta ahora todos se habían muerto en el largo espacio del verano que tengo que dejar las orquídeas. Esta vez me pillan en otoño con tres estaciones por delante...
No te indignes, es algo corriente. Las caídas, es cosa cotidiana. Principalmente se tambalean teniendo varas largas y carga de flores, es normal. He perdido la cuenta de las varas que se me han roto. Aún este mismo verano, pese a que ya me ocupo de anclarlas bien, las tenía en exterior, vino...
Re: Quisiera saber ALGO, sobre los keikis. Muchas gracias por vuestras respuestas. Que sorpresa. La planta de los basales es la sana. Los keikis en varas, son en plantas estresadas, una muy mal, de esas de vara central, y además está quemada, es decir va a morir, la otra planta está mal...
Me gustaría saber, cual es la diferencia, entre los keikis que nacen en las varas y los que nacen abajo de todo, los llamados keikis basales. Tengos keikis en tres plantas. En dos, está claro, son dos plantas estresadas por cuatro meses de sufrimiento, la planta va a morir, está claro, esas...
Re: Es posible levantar orejas de elefante? Mi caso es especial. Tengo que dejarlas.....unos cuatro meses cada año....y claro mueren muchas. Ya ni las cuento. Cuando regreso, tiro las muertas. Y trato de salvar a las enfermas. Bien, como en mi caso, es claro que les ha faltado agua, al...
Re: AYUDA CON MI FICUS Mil gracias por vuestras respuestas. He cortado todas las ramas secas. El otro lado era menos poblado, el lado que vive, es el menos poblado. La belleza estaba al otro lado del árbolito, justo lo que se ha secado.:desconsolado: Me resignaré. Muerto no está. Claro,...
Re: AYUDA CON MI FICUS Ooooh!! muchas gracias por los consejos. Gracias.:happy: Pero.....:desconsolado: ¿no se puede hacer nada con la parte seca?, es que es la principal del bonsai, el otro lado es de menos ramas. ¿No hay forma de hacerle brotar por lo seco?.....:desconsolado:
Re: Es posible levantar orejas de elefante? No se bien que te han aconsejado, no he leido todo. Yo estoy levantando hojas de elefante, bueno blandas por deshidratación. MUCHO RIEGO. Las mias se han puesto blandas por falta de riego. Y EN TRES DIAS ALGUNAS SE HAN RECUPERADO. Solo con agua....
Re: AYUDA CON MI FICUS Ohhhhh, muchas gracias por la respuesta. Me temo que la respuesta está mezclada como el propio mensaje que es de dos.... mismo bonsai. Diferente problema. Uno se lo han regado demasiado. EXCESO DE AGUA. No es mi caso. :desconsolado: Al mio no lo han regado....
Re: AYUDA CON MI FICUS APROVECHO ESTE MENSAJE PARA NO ABRIR OTRO. EL TEMA ES SIMILAR. MISMO TIPO BONSAI. BONSAI FICUS. Mi bonsai es de unos 25 años :desconsolado: Lo he dejado cuatro meses en casa de un amigo. :desconsolado: Estaba precioso. :desconsolado: Se ha secado...
I v a n : FELICIDADES. Me impresionan las raices. ¿Las tienes todo el año en interior?. ¡Que cantidad de raices para ser cultivadas en interior!. Las has comprado muy bien. Pues está claro que ya de origen debian de venir con un estado optimo de raices.
Si, ya conozco ese sistema, pensé que era una terapia. Está claro las tienes en terapia. Saludos. BUENAS NOTICIAS, hasta el día de la fecha, me comunican, que solamente ha fallecido una. ¡¡Todo un éxito!!. (Toco madera).
Re: Mis Primeras Austin El mesaje es muy largo, no puedo leer todo, igual ya está puesto, disculpas, quisiera saber donde puedo comprar rosales ingleses, no veo en los centros de jardinería que yo visito. Por favor, si alguien puede darme esta información lo agradeceré. Saludos.
Re: ¿Quien COME crisantemos?. Muchas gracias, CGA y mirosman. Gracias. Aquí lo chocante ha sido la rapidez. Y la selección en las partes de las plantas. Primiro los pétalos de las flores. Y luego a la noche siguiente las hojas, y todo hasta dejar únicamente los tallos completamente...
Re: ¿Quien COME crisantemos?. Por favor...¿nadie sabe de crisantemos?,,,,, G r a c i a s . . . . . .
Alucino en colores. Hace unas semanas planté una cuantas plantas de crisantemos. Venían preciosas completamente cuajadas de flores. Flores amarillas. Otras naranja con rayas. Otras de flor blanca. Bien. De pronto, una mañana veo que un grupo de cuatro hermosas plantas que el día anterior...
Re: Otra orquidea par salvar en el foro. No le va a pasar nada, porque haya pasado el fin de semana entre piedras húmedas. Algunas veces las cortezas de pino duran años, otras se ponen blandas y hay que cambiarselas. Sigue los cuidados que indica el foro, que hay un buen surtido de mensajes...
Es decir, no es una medida para las vacaciones, tu las tienes siempre así, pero...¿en tiesto?....,bueno, es corriente que en el plato o el macetero en que se coloca el tiesto de la phal, tenga piedrecitas o arlita con algo de agua, especialmente en climas secos y de baja humedad en el aire....
Si, claro, en el cuidado normal, tienen que soltar el agua, y tenemos que ocuparnos de que no queden encharcadas. Este caso es diferente. Este es un caso especial. Está ya descrito. "Experiencia nueva". Se trata de que tengan humedad. Están bañadas en agua....................:-) :sirena:...
Si te van a regar, no tienes que preocuparte. Creo que es buena idea dejarlas a todas juntas en su tiesto y metidas en un recipiente con arlita y humedad, vamos para mi, que llevo ya varios veranos dejandolas, lo de este año ha resultado mejor. Yo no se el misterio en el riego, de las personas...
Para quien le interese, seguir la experiencia ""del baño"" en que las he dejado.....(contado al inicio de este mensaje).......ya tengo noticias de tres que van a fallecer...o habrán fallecido ya a esta fecha....así que de momento.....ya no quiero preguntar más........ya la veré el desastre al...
Re: VAMOS DE REBAJAS ¡Pero que precios! en mi vida he dado con precios así, vamos ni parecidos, ni aproximados!!!!!!!!!. FELICIDADES. :happy:
Re: toca trasplante??? Bueno yo los primeros años, también me preocupaba mucho por el espacio de los tiestos, y hasta les fabricaba yo los tiestos, con recipientes de plastico transparente usados en la cocina -taper-, ya que cuesta encontrar tiestos transparentes, vamos no se ven por ninguna...
Re: C R O T O N, de hojita MUY estrecha. Muchas gracias. Nunca había visto unas hojitas tan estrechas en un croton. Gracias.
Re: Mi segundo pedido a Plantas Coruña Muchas gracias.:happy:
[IMG] Me he comprado este croton, -izquierda en la imagen- y me llama la atención lo estrechas que son sus hojas. ¿Es normal que haya croton de este tipo con una hojas tan finas, tan estrechitas?. Nunca antes vi uno con este tipo de hojas.
Re: Mi segundo pedido a Plantas Coruña Por favor, de nuevo, pido, me diga alguien, la forma de hacer pedido, por Internet a Plantas Coruña. ¡¡Gracias!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.