Re: Latania loggidessi abriendo hoja si, el asunto de algunas especies tropicales recien germinadas es que no pasan el primer invierno, y no solo por las bajas temperaturas, la poca luz tambien parece ser motivo para su deceso...yo estoy luchando con una pritchardia pacífica que hice germinar...
Re: ¿¿¿que habeis plantado??? Hey...Sergis...era buena la iniciativa...dado que uds, los del Hemisferio Norte están en el mejor momento para plantar en tierra !!! Y parece que la crisis afecta en algo, ya que las plantas no son artículos de "primera necesidad" :13mellado: Y bueno, soy el...
Re: Latania loggidessi abriendo hoja Hey...por que? No se consiguen en los viveros? O lo dices porque directamente no soporta el clima? Saludos
Re: invernaculo nuevo en terraza Sì, muy buena obsarvación, los soles primaverales son letales y la temperatura puede dispararse superando los 40 grados en estos "chiringuitos" :13mellado: , por eso, el techo se abre y la puerta abierta también... Abrazo !!!
Re: Latania loggidessi abriendo hoja Gracias, Nunca pensé que una palmera podía morir a causa de exceso de lluvia en una latitud como la tuya...estaba en maceta? tal vez no tení abuen drenaje...?? saludos
Re: mis phoenix roebelenni y mi patio Muy bonito tu patio, con las piedras, los cactus, las cañas, todo hace que tenga un aire tropical y de más está decir que muy prolijo !!! felicitaciones!
Re: con el sol bien inclinado... Sí, gracias Sensei... Lo sé bien, pero bueno, esa es la idea, lograr su máxima expresión de acuerdo a esta latitud. Les dedico tiempo, pero gustosamente, porque es un placer estar con ellas, son seres muy bellos.:icon_cool: Les doy fertilizacion...
Re: invernaculo nuevo en terraza Eeeeeste...mi niño anda jugando y las deja tiradas:-)
Re: con el sol bien inclinado... [IMG]palma botella[IMG]foxtail[IMG]paurotis[IMG]thinax radiata[IMG]
llamarlo invenaculo es mucho decir, pero bueno, acá tambien hay crisis y hay que usar cosas economicas o recicladas... LO termine hace 5 dias y cumple su cometido, las empuja a crecer mucho mas, el detalle es que si hay heladas, tendré que pensar como calefaccionarlo, porque de noche se...
Hola foreros palmadictos...hace rato que no posteo, hoy saque algunas fotos, fíjense la sombra que proyecta el sol al mediodía...Es una epoca que quiero pase rápido, el sol es amarillento... [IMG] Aunque hay una palmera que sigue creciendo con ritmo sostenido, aun cuando baja la luz solar, es...
Hola, hoy les queria mostrar que la latania loggidessi, en los dias muy cortos, pero con 6-7 horas de sol, en un invernaculo que de día levanta a 25 grados (cuando afuera hay 14 ) pero de noche cae a 3 0 4 (afuera hay -1 ) crece, y abre hojas, pero esta, tuvo un par de noches de 3 a 5 grados,...
Re: Ola polar -informacion Hola, muchas gracias por acordarte de mi pregunta: Bueno, convengamos que el invierno que han pasado ha sido excepcionalmente duro, asi que era de esperarse que algunas sucumbieran a tanto frío. Y si resulta extraño que la bismarkia, que algunos la describen...
Re: Pregunta sobre PINDO germinada Sí, efectivamente, es un buen indicio. Cuando el plantín es apenas un tallo y muere por stress x trasplante, lo acusa a los pocos días. abrazo !
Re: Pregunta sobre PINDO germinada aqui, aqui...alguien que adora Ramos mejìa...y un poco menos a las Pindò. te cuento que esta no es le epoca indicada para que lo que hiciste prospere en alto porcentaje, aun asi, es probable que algunas sigan vivas...el sustrato debe ser poroso y liviano...
Re: El jardin de oasis felicitaciones, tu jardin se ve muy bien cuidado..! El cèsped es una alfombra. Yo dirìa que plantes la livistona, y no me preguntes por que... Abrazo desde argentina y saludos a la Haze...:5-okey:
Re: Palmera de cocos es Buenos Aires capital. Sí, la mayoría de los foreros suele hacer "experimentos" y esa sería la parte entretenida, sino, vas a un vivero y compras phoenix roebellini, o canariensis, o trachicarpus, o washingtonia y es éxito asegurado, jaja... Yo tengo licuala,...
Re: un bosque de syagrus R. en Chile. Bonita toma. En esta, se ven bastante bien, cuantos mm llueve allí? y en que epoca? tendrán riego artificial? Insisto con el tema de la lluvia porque acá hay muchísimas Pindó y puedo ver las variaciones en el follaje según la cantidad de mm caídos....
Re: Palmera de cocos es Buenos Aires capital. Hola, Me hago la misma pregunta...y Realmente creo que para hacerla prosperar, además de estar en un lugar cubierto y luminoso, (es decir, un invernadero)con orientación NO, N o NE, necesitaría durante mayo y junio un poco de luz artificial extra,...
Re: Como acelerar el crecimiento de palma real?????? Sï, lo mejor es hacerle un invenáculo hasta que forme un metro de tronco sólido. A partir de ahí es probable que se haya aclimatado a tu zona. La idea de las brasas la leí en un documento donde explicaban como hacían a principios del 1900...
Re: Como acelerar el crecimiento de palma real?????? Voy a aportar algo ya que tuve dos palmeras reales pequeñas, (menos de 1m) y las dos sucumbieron a los frìos humedos de los invierno de Buenos Aires. Seguramente debes protegerlas porque con ese tamaño no creo que resistan -6 grados....
Re: un bosque de syagrus R. en Chile. Esas fotos son de Santiago? La pregunta es: tienen algún sistema de riego artificial? Ejemplares con la misma altura aqui en Buenos Aires tienen de 3 a 4 hojas más que las de la foto. Seguramente es por los mm de lluvia que reciben en uno y otro sitio....
Re: Roystonea Regia BUenas... Unas bonitas reales juntoa a cocoteros en Buzios, Brasil, está a pocos metros del mar y seguramente sus raices tocan agua salada... Hete aquí las dos palmeras mas bellas que existen. saludos[IMG]
Re: Pindo en Trelew Surinamse, es increible que se vea en ese estado, me pregunto si tendrá algun cuidado especial me permito agregar algo sobre la ciudad de trelew, (43° 14´ lat S ) El clima es desértico, con precipitaciones muy escasas, alta luminosidad y evaporación, marcadas...
kan kan: Me llama poderosamente la atención que en Chile haya desidia con este asunto. Pregunto: además de este palmar, hay otros mas importantes de esta especie? De haberlos se podría entender que a este lo dejen librado al azar...EN fin, espero me aclares algo...y ojalá rebroten !!! saludos
Re: Ola polar -informacion Hola... Bueno, creo que esta ola polar ha sido la "prueba de fuego" para muchas palmeras en Mallorca y en otros sitios de España. Según lo que he leído en este foro, las mínimas han llegado a -4° C, y según los manuales, ese valor es crítico para varias...
Re: Palmeras en Málaga con y sin disfraces. A ver si tengo buena punteria: howea belmoreana ???
Re: Palmeras en Málaga con y sin disfraces. Mis sinceras felicitaciones al ayuntamiento de Málaga por haber plantado tanta variedad en palmeras y por el buen estado de las especies !!! Podrían decirnos cómo es el sistema de riego que utilizan ? Gracias y saludos
Re: Ola polar -informacion Guntur...impresionan las imágenes...Creo que si eso pasara acá, no dormiría esa noche y pondría leña a arder por todos lados para descongelar... Y cómo sabes que realmente la palmera ha aguantado el frío y sigue viva? Es decir, puede mantener su aspecto por algunos...
Re: Ola polar -informacion Ah si? y cuando pasaron..? tenía entendido que esto es lo peorcito desde 1957...:icon_rolleyes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.