Hola, De bambús no sé mucho, pero creo que en ese espacio incluso los invasores no tendrían problema porque no tienen mucho espacio para espandirse. Lo único es que se arquearán bastante porque es demasiado estrecho y el camino quedará casi inservible. Y luego están las hojas que caen todo el...
No no, las arizónicas son un rollazo. Pensaba más en algo así (son de un jardín fantástico, también en Madrid): [IMG] [IMG] Los cipreses se pueden agrupar y no necesitan poda alguna. Y en medio de los grupos, intercalado, algún árbol de los que mencionas (auqnue con árboles fuera, me iría...
;-);-) Pues no, esto no se puede tapar. ;-) ¿Qué tipos de cierre hay por la zona?
¡Y yo que veo un bosquete de abedules en esa esquina! [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola @isas : ¿y tienen que ser frutales? Mi primera impresión al ver la foto es la de hacer una valla vegetal frondosa que actúe de aislamiento al estar en un entorno urbano (yo estoy en una situación parecida) — y para que no os achicharréis en verano. Creo que la combinación ciprés totem -...
@Rebeca Souto , yo dividí una mata grande que tenía este verano y quedé algo oloroso-mofeta-ajo durante un rato... :meparto::meparto::meparto:Pero parece que es sólo cuando las manipulas. A mi al menos no me huelen normalmente.
¡Hola! A mi también me gustan mucho más los setos variados. Estando en Asturias, utilizar hortensias, camelias o rododendros combinados como elemento unificador junto con otros arbustos y árboles que proporcionen diferentes alturas y volúmenes sería perfecto. Sin embargo, y viendo que hay casas...
¡Me acuerdo de este jardín! Está estupendo, Lola. Y muy buena muestra de especies resistentes. ;-) ¿Era segunda residencia si no me equivoco? Más más, queremos más. :-)
Yo creo que son los "normales", lo que pasa es que eran dos matas grandes. Esa zona es de sombra casi total y se dan muy bien.
jajaja!! Sí, da unas manzanas muy pequeñas que se quedan hasta el invierno cuando ya ha perdido la hoja. ¡Aún quedan unas cuantas! Lo malo es que no sé exactamente qué variedad es. La etiqueta era general y en el vivero no estaban seguros. Creemos que es un red sentinel, pero no es seguro (me...
Me encanta la compra!! Todas esas especies se dan genial por ahí. Y los liquidámbar me parece una idea genial (el de mi vecino ya ha tirado sus hojas, pero llevamos más de un mes de espectáculo...
Hoy he podido dar una vuelta tranquila por el jardín. Queda podar y recoger hojas, aunque me gusta tanto el aspecto otoñal que creo que aún esperaré un poco. Dos novedades: he plantado un manzano de flor al lado de la valla que da a la calle y he trabajado un poco en el camino de entrada. A las...
Sólo te preguntaba para saber la idea que tienes. Efectivamente, las composiciones armoniosas no son fáciles. A mi me cuesta un montón. En cuanto a los ceanothus, piensa que al menos un metro de diámetro y casi medio de altura tendrán en no mucho tiempo (se puede controlar algo por debajo,...
¡Qué de cosas! Pregunta: los eleagnus del muro (si es para hacer pantalla cortavientos) ¿no están demasiado separados? No sé calcular la distancia en la foto, pero es la primera impresión que me da. ¿Y la abelias están por delante? ¿Quizás vas a intercalar otros arbustos? Otra cosa: tengo un...
Me encanta el proyecto, @Hayedo ! Y esas ideas tan claras. Muchas gracias por compartir su desarrollo.
Vaya, mala suerte. :-( Lo que pides tiene nombre: piracantha/espino de fuego (florece en primavera y ahora se llena de bayas rojas, naranjas o amarillas según la variedad.) Cerca de mi casa hay una urbanización rodeada de un seto de piracantha combinada con trachelospermun jasminoides, y la veo...
Sí sí, esa es la idea. :okey: Estiércol recuerdo que puse un año, pero creo que poco, y sólo una zona pequeña. ¿Cuándo es la mejor época? Lo haré. La tierra del jardín se mejoró al principio con nueva tierra, pero hablamos ya de casi 11 años... Siempre que algo no funciona lo suelo achacar 1) a...
Ahh, ¡estupendo! Me apetece mucho, sobre todo para las zonas más sombreadas. Y encima veo que se da bien por nuestra zona :okey:. Me haré con dos o tres este año. ;-)
¡Genial! :eyey::eyey:
¡Me encanta ese garaje! :encandilado::encandilado: El camino, genial, y el seto tiene muy buena pinta. En cuanto a las piedras que rodean la piscina, las agruparía y enterraría para que queden más naturales, en diferentes posiciones, grupos de vez en cuando, y algunas metidas dentro del...
Hola @agapanthus . El jardín de Beth Chatto lo tengo en mi lista pendiente de visitar. Sigo su página en facebook. Es impresionante. Este año estaré en marzo en Canterbury, y pasaré por Londres, pero nunca tengo mucho tiempo. Sigo buscando viveros ingleses que envíen al extranjero y no...
Bueno, bueno, @agapanthus , ¡qué buenas ideas! He hecho los deberes empezados por @Rebeca Souto (¡gracias! :okey:) para no perderme: - Miscanthus nepalensis: [IMG] - Thalictrum elin: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] - Aconitum: [IMG] [IMG] - Delphinium Picolo: [IMG] [IMG] [IMG] - Molinia...
Sí, @agapanthus , la mayor parte del jardín es semi-sombra, con algunos huecos de sombra total y otros con exposición mucho más soleada. La orientación es sur y la sombra la dan pinos y cedros que rodean el jardín, así que luz hay mucha pero con muchos tamices en los disintos rincones. Es una...
@agapanthus , ¡muchas gracias por las sugerencias! :okey: No conozco muchas de las que mencionas, así que las miraré. Reconozco que siempre me han interesado más las formas y los verdes que las flores... Erigeron tengo, genial, y uno que está a pleno sol florece incluso en invierno. También...
Ya, si yo las tuve en Chicago a -20!! :meparto:Pero aquí siempre se me han ido en invierno y no rebrotan... (alguna superviviente hay, y las verdes sin problema.) Pensaba que era la sequedad ambiental, o igual no tenían sol suficiente, pero quizás sea la tierra. Probaré de nuevo, son geniales.
Hola @taiming , La verdad es que viendo esa foto con un seto estupendo ya maduro yo al menos lo dejaría. Dedicaría ese espacio que tienes planificado a poner arbusto más bajos y otras plantas con el seto de fondo. Lo de las hojas en la piscina creo que es inevitable...
Las verdes sí, sin ningún problema, pero del resto han sobrevivido dos en varios intentos. Siempre se congelan, lo cual me extraña... Recuerdo una forera que tenía montones de heucheras en Valladolid y sin problema, así que quizás sea la mano inexperta del aficionado :?.
@Akakumori , son heucheras. Las hay de muchos colores, y se supone que aguantan un montón de cosas, pero yo no consigo que sobrevivan muchas aquí. :?
Ah, ¡totalmente de acuerdo! Creo que me refería a poco mantenimiento, que para mi significa poder pasar una buena temporada sin estar muy pendiente (y que todo siga ahí, más o menos...) Pero las tareas normales ni las ignoro - ni quiero. ;-)
Uff, lo que pasa es que ya hay suficiente piedra en el jardín... Prefiero que las plantas sean las protagonistas, la verdad. ¡Muy chulas esas fotos! :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.