¡Genial¡
Gracias, @Claudia Bamert . Vaya, ¡espero que no pase eso! :? Lo que he leído es que aguanta desde mucho frío a mucho calor, y sequía una vez establecido. También debe llegar un momento en que la planta se hace leñosa y se seca, pero se pueden dividir fácilmente. El que utilizaré es el thymus...
Para el riego tengo los aspersores del césped... Supongo que sería mejor regarlos por goteo, pero se me complica demasiado la cosa. :rolleye:
Había jardineros activos por varias partes las dos veces que estuve, así que supongo que el mantenimiento es constante.
Y estas las encontré en internet. Parece que les gusta hacer cambios. :-) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Este verano estuve unos días de julio en Nantes (Francia) y visitamos este curioso jardín varias veces. Aparte de tener una colección de camelias impresionante y unos invernaderos antiguos chulísimos, según vas paseando te vas encontrando con estas sorpresas. La impresión general es de jardín de...
Fantástico trabajo, estupenda explicación, perfecto jardín.
@Yakim , ¡contigo da gusto! :-) :-) Gracias por tu aprobación. Aquí no son nada caras (aunque estas deben ser de las más baratas, creo) El tomillo ya va a ser otra cosa, jajaja.
@aguaribay2015 , gracias! Muy curioso el proceso de la zoysia y bonito jardín! Si el tomillo no sale, será la segunda opción. ;-)
Hola, @aguaribay2015 . ¡Qué casualidad! Al final hemos decidido poner tomillo rastrero en lugar de zoysia, aunque me pareció una opción muy interesante. A ver qué tal.
¡Gracias, @cirera ! La verdad es que pensé que me iba a llevar más tiempo... Pero es más o menos lo que tenía pensado. Lo de los 15, exacto, ni pa ti ni pa mi. Esa es la filosofía. :-)
Yo es que casi que no voy a volver a pasar por aquí, que me acomplejo. :desconsolado: Esa luz es una pasada.
¿Y qué mejor para combatir el estrés de la vuelta al trabajo que acarrear piedras? Así estamos. [IMG] [IMG] [IMG] Elegí las piedras más grandes que pude y de mayor grosor por estabilidad (la historia de cómo meterte en un palet a elegir piedras y salir vivo la cuento otro día.) Cada una va...
Gracias, @Marc Castell ! Muy amable. Buscaré esas fotos. Pero te adelanto que el estado actual no es resultado de planificación sino de evolución. Vamos, casi casi todo lo contrario de lo que se supone que hay que hacer. :?:?
¡Gracias por pasarte, @raul_grna ! Si las fotos tuvieran sonido, y oyeras el bullicio de la ciudad al otro lado de la valla, igual ya no te apetecía tanto que te lo dejase unos días. ;-)
jaja!! Este año ha sido terrible para todos. Y aunque algunos insisten en decir que es verano y es lo normal, tengo arbustos de varios años ya establecidos que se han quemado por completo. Y por primera vez. ¡Ánimo!
Ya, me imagino. No te creas que es fácil aquí, con este clima tan seco, pero por ahora van tirando. :okey:
¡Hola, Ceci! En efecto, este es el cuento de nunca acabar, ¿pero para qué acabar? Espero tus fotos pronto, que soy yo el que tengo mucho más que aprender. Un abrazo.
En ese balcón, yo estaría en modo time-lapse permanente. Más, please.
:meparto: Creo que la opción de la piedra con el tomillo saldrá ganadora. Ahora hace falta tiempo. Ya os contaré.
¡Claro, Ana! Esto es una lluvia de ideas, que siempre enriquece, pero el jardín es tuyo y lo pondrás a tu gusto, como tiene que ser. ;-)
Genial. ¿La jardinera del porche, de la derecha, va al suelo? A mi me gusta cómo quedan las paredes en rojo con las plantas. Pero creo que tienes las ideas muy claras. :-) [IMG] [IMG] [IMG]
Entiendo lo que quieres hacer, pero de verdad que necesitas un proyecto más en conjunto. En un sitio tan grande, poner grava sin más es un rollo. Para eso limpias un poco el suelo de malas hierbas y te queda igual - de hecho mucho más bonito. La grava blanca refleja tanto la luz que no podréis...
¡De acuerdo!
Me parece muy interesante esta discusión sobre la grava. Estoy de acuerdo en que está sobrevalorada y creo que no siempre bien utilizada. Yo opté por la grava en mi jardín más que nada por la facilidad de adquirir y poner, la verdad. (Y pereza.) Pero no estoy descontento. Al contrario de lo...
¡Me encanta ese muro!
No, no hay desnivel. Es un pequeño camino que comunica el difunto círculo de césped con la zona de la mesa. Detrás del balancín hay un camino de madera para acceder a la piscina (al otro lado de la valla) descalzos desde casa si se quiere. Creo que me habían sobrado algunas tablas, jaja. Esta...
¡Muchas gracias! Me pongo a ello.
Aquí tampoco es fácil salir de día... Este año está siendo especialmente caluroso, aunque creo que las plantas van agradeciendo que refresque algo más por la noche y las que lo han pasado peor se van recuperando poco a poco.
¡Gracias, Ceci! Eres muy generosa, aunque como referente este jardín no te lo recomiendo!! jaja Espero esas fotos primaverales con impaciencia. :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.