Buen trabajo!! Ahora con ese tamaño yo las repicaría y enterraría hasta un poco por debajo de las hojas de plántula :-)
Muchas gracias!! De hecho me los he encontrado las otras veces sobre las plantas pero sin daños visibles ni nada hacia ellas, al contrario que la araña roja :-)
Buenas tardes, Ya es la segunda vez que aparecen entre mis cactus y suculentas. Son a simple vista puntitos pero al ponerlos bajo lupa binocular de 40x tienen este aspecto. El de las fotos, parece q se merendaba el moco este verde producido por el sustrato húmedo. No miden de momento mas de 1mm...
Buenas, en la montaña de Montjuïc también tiene los jardines de Mossèn Costa i Llobera especializados en cactus y suculentas. Pero como te dice @Pesara , que nos contacte a ASAC. Saludos
Obesa x globosa y susannae :-)
Por eso te digo que pruebes, yo he hibridado alguna con resultados de a la primera. Es más, hasta probé E. mammillaris variegata x obesa, me sacó semilla pero no ha germinado...
Tienes que probarlo!! Y si cuela cuela :-D
A mi me pasó en ebay con supuestas semillas de Lithops optica rubra... al recibirlas era imposible que fueran de lithops y encima ponía en la bolsita Lithops pseudotruncatella y se lo dije al chino, me devolvió la pasta y al cabo de un tiempo me volvieron a llegar otras semillas, diferentes a...
Y que algunos cactus hasta que son bien adultos no florecen. Si pones fotos te podríamos ayudar. Salu2
Yo creo que está KO... DEP
Pudiera ser lignificación en la base y arriba quemadura del sol :-)
Muy interesante este dato, no lo conocía, gracias!!
Eso, como dicen @floretas y @mar , es araña roja, así que a flitarle un acaricida (no ecológico, no hacen nada)
Mi madre tb la tiene y tienden a descrestarse, siguen siendo igual de bonitas :-)
La Orbeanthus hardyi es sinónima de Stapelianthus hardyi?
tiene pinta de que tuvo algún tipo de hongo, pero ya está bien y cicatrizado :-)
Bonita flor @Lur ! Estas flores solo se abren eso? Porqué me floreció un cereiformis creo y pensaba que faltaba algo que la planta no abría más las flores. En cuanto a lo que comentas de tus plantas, puedes probar en www.ebay.com . Las huernias/stapelias y demás se venden y algunas son raras...
Parece un híbrido de Astrophytum, un CAPAS (Capricorne x asterias) o ASCAP (Asterias x Capricorne)
Muchas gracias Juan!! Así haré :-)
Ya se me olvidaba... Pseudolithos cubiformis en flor [IMG] Pseudolithos migiurtinus [IMG]
:risotada::risotada::risotada::risotada: Yo la mayoría que tengo son obesas (11 (2 crestadas y una prolífera)+2 bebés) y luego una láctea injertada, el pie de la láctea que sacó 4 ramas, la gorgonis bebé, una mammi variegata, una suzanae-marnierae y dos que no se cuales son que las tengo porque...
Yo como la imagen de la izquierda no la he visto, la de la derecha si, es una pasada, lo que pica esta planta. Tengo una de semilla, pero me gustaría una de estas grandes jeje
[IMG] Y salieron los capullos! Tylecodon bucholzianus. Mi pregunta es, cuando hay que empezar a regarlo?? saludos!
La Euphorbia gorgonis, de mis favoritas
Coincido con la lignificación, como mis compis :-)
Sii, es el segundo que le compro a cactuschina. Aparte q las fotos que pone están saturadísimas de color.
Buenas! Ayer gané por subasta en ebay un Astrophytum asterias de estos bien peludos. En otra ocasión que compré un Ariocarpus kotschoubeyanus de varias cabezas me vino con un palito debajo, supongo que sería el nervio del porta injerto pero que ya estaba como seco. Supongo que cuando los chinos...
Yo la base de la planta la veo lignificada, que no es malo y es normal. Lo otro puede ser un hongo, me pasó con otra Euphorbia, échale antifúngico y cuando se seque esa zona te cicatrizará, y ya está. Eso es una señal de que lo has tenido en algún punto del año con exceso de humedad. Saludos
jeje, no, está así por el peso, la planta está sanota, no está blanda. Mucha gente a esta variedad les pone un palo de guía para que suban rectas, yo a la mía la doy ya por perdida :risotada::risotada:
Mira la mía :-D [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.