Yo en 3 o 4 años las tendré adultas :-D Son plantadas en septiembre de 2014 [IMG]
Pleiospilos nelii :-)
Buenas! Ante todo magnífico ejemplar, muy bonito :-) A ver unos consejos de cosecha propia: el substrato mineral 100% (entiendo que en la foto está tal cual lo compraste y hay q suponer que el sustrato es el bueno), guardar de las temperaturas cuando bajen de 10º las mínimas, agua cuando te lo...
¡Qué ganas de que llegue ya! Si no ocurre nada, otro año que asistiré a la feria :-)
Son unas niñas mimadas, hay que estar encima de ellas todo el tiempo... Es más, tengo una Whitesloanea crassa y una Larryleachia cactiforme y estas llevan los mismos mimitos que los Pseudolithos (migiurtinus, cubiformis, mccoyi, dodsonianus y caput-viperae), aunque la Larryleachia le hago menos...
Empecé el año pasado con el abono, a finales de Agosto. Un migiurtinus bastante gordote no me paró de florecer hasta noviembre (6 o 7 florecidas, o como se llame), cuando supongo q se estresó, bajaron temperaturas y me pasó lo que a tí con la última inflorescencia de la temporada. Lo de las...
El color marronoso está chulo, no es para nada raro, de hecho en la naturaleza es como están (o eso dicen las fotos de hace 15000 años hechas en Somalia). El problema es que se te quede blanco completo, como me pasó con mi 1r Pseudolithos migiurtinus al cambiarlo de lado en la terraza
Buenas!!! Este es un tema que me encanta :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen: Como dice @David1971 , es sabido que muchos cultivan con sustrato mineral 100% y yo soy uno de ellos o casi. Pumice + arena silicea por ejemplo y una pizquita de tierra para cactus. Los tengo plantados (tengo 12 y 2...
pues vaya con el bebé grande :-D
Este si que está bien de precio, pero claro, es un bebé.
Yo lo compré este verano en el vivero de Agroideas a 35€ y flor lila. A la Expo de ASAC las llevaron también a ese precio. [IMG]
¿Está esa parte del astro blanda? Yo los míos están cubiertos con plástico todo el año pero con la parte delantera abierta, así que depende de donde caiga la lluvia, se mojan, y no he tenido ninguna pérdida a día de hoy por eso (toco madera) :-)
Son una pasada cuando están tostaditos al sol. Ya parecen mini adultos :-)
Buenas! Yo ya he ido transplantando, un Ariocarpus que me tenía reventada la maceta, un Astrophytum , unas Epithelantha... Mientras están en reposo, cuando los transplantas, en reposo siguen. Eso si, al menos una semana dejo pasar para regarlos (si la temperatura sube de los 15º, aquí en Bcn). Y...
Coincido con los otros compis con lo de Agroideas, yo ando encantado con ellos :-)
Si, es una de ellas @francisca77 . Gran parte de este género tiene flores "apestosas" para atraer a moscas allá donde no hay abejas u otros bichillos polinizadores
Si, de hecho en la hembra ya tienes dos cápsulas formándose y tiene pinta q la flor más abajo a la derecha también está polinizada. Normalmente cuando las puntitas de la flor de la planta hembra (desconozco como se llama a estas partes) se pone marrón, es que la polinización ha sido un éxito.
Mis Pseudolithos dodsonianus siguen a su marcha... [IMG]
@Lur en mi comentario no me refería al sabor y/u olor, sino al tema de que ambas son aguas desmineralizadas :-)
Gracias! La usaré pues para las que riego sin discriminación :-)
Últimamente estoy utilizando un deshumidificador en casa, por lo que acabo tirando por el desagüe agua destilada. ¿Qué opináis de regar las sucus con este tipo de agua producida por el cacharro? En teoría debería de ser igual al agua de lluvia
Los pseudotruncatella que ciclo de vida tienen?? Pedí unas semillas a los chinos de optica rubra y me enviaron pseudotruncadella (me devolvieron el dinero y las semillas de regalo) y estoy pensando en hacer un semillero con estos.
Lo primero, como dice @AnnaVictoria , desenraízalo, mira que en las raíces no tenga bichos ni algodoncillo blanco, y échale un insecticida potente y fungicida, así te curas en salud, y lo transplantas en un sustrato con buen drenaje. Saludos
Bonito ejemplar!! Los asterias en general me duran menos que un caramelo en la puerta de un colegio...
Buenas, yo interior siempre, sustrato drenante y a mantener el sistema húmedo para que germinen y tiren esas semillas, todo tapado con papel film para que el agua que se evapore, se condense y regrese al sistema. Ya contarás
Si, si, lo de que llevaban otra época de floración y otros cuidados diferentes al resto de Lithops ya estaba al tanto, lo que es la primera vez que tengo unos tb, y era por saber si florecían de tardes como los otros, así que ya me despejaste la duda, gracias!
Leyendo este tema he visto que a mi también me ha pasado lo mismo. La flor recogida se ve muy "nueva" y hemos pasado días nublados por aquí por Barcelona. Ayer también estaba nublado y la flor ni se abrió... A ver si hoy que hace sol se abren. Son de tardes al igual que los otros Lithops?
Buenas, ahí pongo un par de fotos de unos semilleros que tengo, el primero este del 9 de enero del 2016: [IMG] A la izquierda planté Albuca spiralis (hoy en día germinaron todas menos una y están con una altura de unos 2-3cm, arriba a la derecha Pleiospilos nelii (fecundé un nelii en un Royal...
Gracias! Por lo de las marcas rojas y el verde me fijé, después de mirarme nosecuantos conos, este encaja con el mío. Pues lo compré hace unos 3 años en Cactus Gallery en Barcelona, entonces eran dos cabezas con 2 pequeños hijuelos cada una :-)
Creo que va a ser un Conophytum chauviniae, buscando es el que más se ha acercado
Separa los nombres con una coma y un espacio.