Re: Os presento a.... Te voy a contar mi curiosa experiencia. Tengo un retusa al que hice todos los experimentos que leí para que me saque raices aéreas. Pues me saco una justo en la rama que no hice nada.:11risotada:
Re: semillero para arces Muchas gracias, justo así tenía pensado hacerlo. ¿Y en la maceta el mismo sustrato? ¿No sera poco poroso y favorecerá la aparición de pobredumbre de raices?
Hola. Quiero hacer un semillero para arces palmatum. ¿Que sustrato le pondríais? Gracias..
Re: Chocolate - frio - perros Estoy deacuerdo con Lunes. El higado de los perros no lo metaboliza bién.
Antes de pulverizar el detergente, intenta eliminar todas las que puedas manualmente (es muy facil) tendrás más exito.
Te recomiendo la cadena de hoteles ibis. Son económicos, suelen estar bién situados y aceptan mascotas.
Re: Ayuda para el cultivo. Al menos los acer debes estratificar las semillas mínimo dos meses. Acuérdate de tratar el sustrato con fungicidas Cuando empiezen a brotar dales un poco de calor y aceleraras su crecimiento. Ya que estos primeros meses son muy propensos a morir por hongos. Nada mas...
Los olivos son muy lentos. Yo lo plantaría en el suelo unos años sin hacerle nada, para que el tronco sea medianamente aceptable para empezar a trabajarlo como prebonsai. Pero ten claro que tú no llegarás a verlo bonsai. Por eso la mayoría son yamadori.
Re: ¿cómo se diferencia un bonsai de un prebonsai? Los límites de un término y del otro son muy subjetivos. Mientras unos ven un bonsai donde solo hay un palo con una bola verde encima, otros ven que aún le queda años de formación por delante. Bajo mi punto de vista un prebonsai, pasa a ser...
Re: Muchos animos para Reikira Le deseo lo mejor.
Re: Problema con mis ficus retusa ¿Donde lo tienes?
Re: Vuestro mejor bonsai El pomice también es interesante como sustrato facil de encontrar.
Re: Punica granatum Depende del transplante que hagas. Si no vas a tocar las raices y simplemente vas a cambiar la maceta, puedes hacerlo. El problema de cortar raices y ramas ahora, es que al estar descansando tarda más en curar las heridas y pueden retirar la sabia, pudiendo perder la rama o...
Re: FOTOS DE COMO DUERMEN NUESTRAS MASCOTAS Hola soy Greta ssshhhhhhhh que estoy durmiendo. [IMG]
Re: Disparan en la cabeza a mi perra pastora aleman!! Cuando leo cosas así me hierve la sangre. Soy socio de la protectora de animales 16 años, he rescatado más de una docena de animales abandonados. He recuperado hasta una gaviota que la tuve en el balcón de mi casa 10 dias....vamos que me...
Re: Un Apice Para Mi Acer..... Yo de tí, antes del ápice, me preocupaba de las raices y en ensanchar el nebari. Tendrás que estudiar con el tiempo la mejor manera de darle conicidad, ya que el tronco es muy recto, seguramente en este paso, cambies de ápice, por tanto ahora no te preocupes en...
Ojo con el ph de las arlitas. Suelen ser muy básicos y con especies acidófilas, pude ser fatal.
Re: defoliado del bonsai olivo Los olivos es una tontería empezarlos desde ese tamaño para hacerlos bonsais (lo disfrutarán tus nietos) otra cosa es que le hayas cogido cariño y te apetezca cuidarlo. Pero te aseguro que tú no llegarás a verlo bonsai. Cómprate algún pre-bonsai o plantón y...
Re: ¿PUEDO CREAR UN BONSAI A PARTIR DE UN OLIVO PEQUEÑITO QUE HA CRECIDO EN MI JARDÍN El problema de los olivos, es que para conseguir "algo" para empezar a trabajar va a pasar bastante tiempo, a no ser que te conformes con un palo y alguna rama y a eso le llames bonsai. Si quieres algún olivo...
Depende mucho lo que quieras hacer con el. Si te conformas con la forma que tiene ahora, sí te recomiendo que quites esa rama y aclares las otras. Pero si lo que quieres que evolucione y mejore a la larga su forma, deja esa rama, ya que te hará crecer la parte baja del tronco mejorando su...
Re: Granado, es mi primer año, consejos. A los mios se les ponen las hojas amarillas no grises. Empieza a amarillear por la base y va subiendo, luego caen. Tengo entendido que los granados son muy sensibles a los productos químicos. Por eso, cuando tuve pulgones los eliminé con chorros de agua...
Re: EL BONSAI MÁS BELLO!! Me encanta, que preciosidad. Se nota que has estado guiado por algún maestro del bonsai. :bravo:
Transplántalo a finales de invierno a una maceta más grande y con suelo drenante (un bonsai se empieza por las raices). Deja crecer y abona mucho. No cortes nada cuando más hojas y ramas tenga más rápido te crecerá el tronco. Aprovecha para leer mucho sobre el tema. Dejalo crecer sin tocar...
Re: ¿Y qué hacemos en invierno? Se contradice con el post de calendario de actuaciones para el mes de Noviembre. Acabo de podar un olmo leyendo el calendario de actuaciones, y ahora leo este que lo contradice. ¿A ver si nos aclaramos? ¿Se poda o no se poda en Noviembre? De todas maneras,...
Re: olmo...¿podar o no podar? Tampoco es lo mismo un arbol de ciudad o de campo. En las ciudades siempre hay algún grado de más.
El problema de los ficus es que sus ramas son muy elasticas y alambrando poco vas a conseguir. Lo mejor que puedes hacer es buscar alguna forma que te guste a base de podar. Búscale el frente (osea la posición en la que se va a quedar el arbol) y a partir de ahí, estudia la posición de sus...
Los demás habría que verlos, pero los de semilla recuérdanoslo dentro de 15-20 años.:5-okey:
Re: ARCE Tienes que utilizar algún sustrato que deje espacios libres, para que puedan crecer las raices. Tipo akadama, grava volcánica, El problema es que estos tipos de sustratos, es que son muy buenos para desarrollar raices, pero son muy drenantes, y eso para zonas calurosas es un...
Re: ARCE Yo también soy de zona calurosa. Solo podrás disfrutar de ellos en primavera y si consigues una segunda brotación en otoño. Ayuda mucho conseguir un gran cepellón de raices que abastezcan las hojas.
Re: Soy nueva y necesito ayuda con mi arce A veces, nos liamos y no vemos lo más obvio. A ver si es por ser otoño.
Separa los nombres con una coma y un espacio.