Tanto X. pallaresica como X. salvanae son especies válidas. Te he enviado un correo. ¿Que opináis los demás?
Si es de Navarra puede ser Alzoniella montana
Hola Pantxozuazu, tu Alzoniella está aquí? [IMG] [IMG] Creo que se trata de Alzoniella edmundi, pero tengo que comprobarlo. Si quieres te fotocopio el artículo de las Alzoniellas. LUGAR DE LA CAPTURA?
Los andaluces hacemos puente, ¿como te viene la cosa?, domingo o lunes, y da muy buen tiempo.:99993paraguas: jejeje. Pa los andaluzes brillarà el zol.
Ni que lo digas, estoy un poco liado, es decir, bastante liado. Pero no me olvido de vosotros.
Otras e especies: [IMG] 867.- Xeroleuca conopsis Marruecos [IMG] 868.- Hemicycla glasiana Gran Canarias [IMG] 869.-x Xerosecta cespitum Soria
Gracias Helix, ahora no me deja editar los nombres, no se porquè. Lo intentarè en otro momento. Voy por mas fotos.
Hola a todos, a ver como se llaman estas de canarias: [IMG] 860.- Monilearia montigena [IMG] 861.- Gibbulinella dealbata [IMG][IMG] 862.- Hemicycla berkeleyii [IMG] 863.- Hemicycla sp.[I[IMG]subirimagen.infojardin.com/subiendo/images/viu1298198244z.JPG[/IMG] [IMG] 864.- Hemicycla...
Hola Selu, soy paisano tuyo, las especies que compiten en la carrera de villaluenga son Iberus loxanus,Cornu aspersum y otala lactea aunque creo que este año solo hay Cornu aspersum, con lo que corren los loxanus, jejeje
http://www.optical-systems.com/ff_search_result.php? Aquí tienes material optico a todos los precios y alucinante.
414.- Cecilioides acicula
Ya ha vuelto a aparecer la web de la SEM, aún queda trabajo pero para que lo sepáis. http://www.soesma.es/
Esa es una especie inglesa: Lady Oestophora calpeana, :11risotada:
Ya sé que Oestophora es: O. barbula O. calpeana O. cuerdai O. dentata O. dorotheae O. ebria O. granesae O. lusitanica O. mariae O. ortizi O. prietoi O. silvae O. tarnieri ¿falta alguna?:meparto: :11risotada:
395.- Ancylus fluviatilis. Aunque tambien parece Ferissia 397.- Pisidium sp. 398.- Physa acuta 399.- ¿Cernuella o Theba?
Oestophora prietoi
Os remito a la guía de caracoles de Andalucía: Succinea putris y Succinea oblonga tiene un área restringida en Andalucía (granada), mientras que Oxyloma elegans abarca varias provincias (Cádiz, Málaga, Granada y Jaén o Almería). Para las 2 primeras es obligado estudio anatómico y lo que...
Lo decía porque hay cosas muy interesantes y asequible a todos los bolsillos anti crisis. Lo del accidente tiene pa rato, no fué culpa mía, pero estoy jodío. Eso no me impide ir a Getares ni a ningún sitio. Ponle fecha. Estáis todos invitados Por cierto Helix tengo un paquete para discutir...
Cuando quieras quedamos Helix, ayer tuve un accidente de tráfico y estoy un poco jodío. Estaré pendiente de la publicación y os lo haré saber en cuanto tenga más datos. Para todos:, si alguien quiere obtener una binocular desde 50 euros en adelante, aquí tenéis el enlace, hay de todo y a todos...
Hola chicos, para los que os interese los marinos del Mediterráneo a final de año saldrán dos tomos ilustrados a color con 15000 especies. Lo publicará la Consegería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Ahora se encuentra en revisión. Yo ya casi los tengo asegurados. Os mantendré...
Si te refieres a Iberus alonenisyo me lo pensaría, no es tarea fácil, mejor prueba con Cornu aspersum, otala lactea y vas probando, son más fáciles de criar.
Yo me apunto a colaborar con el articulillo marenostrum y de paso implicamos a helix. Los artículos, por breves que sean son un coñazo pero quedan ahí para siempre.:5-okey:
Hola killo, estoy a la espera de las fotos y la documentación. La colección de ejemplares que envié se expondrá de forma permanente en la escuela de veterinaria, ya te informaré, son un poco lentos como los caracoles...:meparto:
Gracias Helixpor la felicitación, tampoco es gran cosa, pero ahí estamos, arrimando el hombro. Cuando quieras quedamos, en julio tengo mis vacaciones pero tu pones la binocular. Primero miraré todo y luego certificamos ;-) NO HAY EXCUSAS:26beso:
Comprobé en Sierra de Segura hace dos años que para ver Cepaea nemoralis en actividad había que madrugar mucho, poco antes de las 7 de la mañana. Después de las 8, o quizás antes era imposible. Sólo se localizaban talleres de conchas consumidas por roedores. Estamos hablando del mes de julio.
Hola moitessieria te envié Oestophora tarnieri y ni las gracias pisha:icon_redface:
Por cierto Helix me debes una visita y para ponerte los dientes largos decirte que he recibido una treintena de troglobios. ¿Venís a casa o me encajo de nuevo en Málaka?. De todos modos te haré madrugar...:26beso: [IMG] 231.- Ganula gadirana Esta foto ya estaba en el foro, sólo para no...
Bueno, una peazo de aphoto en una cueva andaluza :5-okey: [IMG] 230.- Oxychylus rateranus Buen provexo colegas.
A ver un momento colegas, yo he recogido material vivo para M-O y Arré..., se supone que colaboramos con la ciencia y aportamos bastante. Nosotros somos simples amantes de las conchas y recogemos conchas y moluscos sin interés científico. Ahora bien, yo recojo Theba pisana pisana, Otala lactea y...
Prohibido citar "Parienta" en este foro, te jodes y punto.:meparto:
Separa los nombres con una coma y un espacio.