Sinceramente me parece poco realista la idea de conseguir un bosque nórdico en la serra de Mariola (algún abeto pinsapo, normandiana, o un cedro del Atlas podría funcionar como punto focal, pero no como especie principal). Como bien te dicen, conseguir un ambiente de temática oriental es más...
¿Has pensado en usar pitosporos enanos en lugar del boj? Si no suele helar sería una opción a considerar. También las nandinas, photinias, abelias, viburnum, raphiolepsis, skimmias, cotoneaster, escallonia, camelias... Todo depende del resultado que se busque.
Me gusta el proyecto, creo que quedará bastante bien, pero al ver las placas de uralita cortadas con radial me siento en la obligación de hacer un aviso a navegantes para que si alguien más desconoce los serios riesgos para la salud de este material se abstenga de usarlo: La uralita se puede...
En primer lugar yo me olvidaría de los astilbes. Son plantas de sombra, clima lluvioso y suelo ácido y nunca crecerían bien en las condiciones edafoclimáticas de Ibiza. Con las heucheras, aunque son más resistentes, pasa más o menos igual. Las aves del paraíso, phormium, agapantos, cannas y...
¿Y no has pensado en unos trachycarpus fortunei?
A ver, reflexionemos un poco... El alerce es para climas fríos y húmedos. ¿Vives en un clima frío y húmedo? NO Sin AGUA ABUNDANTE en el subsuelo olvídate del ciprés DE LOS PANTANOS. Como veo que estás empeñado en poner una conífera que se salga de lo habitual, podrías intentarlo con un...
Lo de que el bambú (en general) no tolere la caliza es muy relativo. Depende de las especies que escojas. Yo, por ejemplo, tengo phyllostachys nigra sin problemas en un terreno bastante calizo. Ahora bien, un poco de enmienda orgánica siempre beneficia a cualquier jardín. En jardinería siempre...
También creo que este enlace os puede gustar, ya que explica como muchas de las especies caducifolias que hoy en día consideramos exóticas (liquidámbares, tuliperos, halesias, parrotias, etc.) abundaban en los bosques de Europa antes de las glaciaciones....
Como es lógico, hay climas en los que determinados árboles otoñan mejor que otros. En el mediterráneo por ejemplo, no funcionaría una combinación de arces, pero sí una de ginkgos, prunus cerasifera y koelreuterias o lagerstroemias. O una de chopos, cotinus (purpurea), fresnos de flor... O una de...
No lo puedo asegurar, pero yo diría que o los sexan, o los injertan o diferencian de alguna forma. El único árbol hembra que conozco en Valencia es bastante viejo y está en un jardín histórico (el de Monforte), pero en los parques más modernos (como el de Marchalenes) y en algunas calles de...
Tal vez no sea por el PH sino por un mal drenaje. Aquí van bien, pero son originarios de la Asia lluviosa y ácida. Respecto a los cornejos, se puede ir un poco más allá e incluso mezclar los de ramas rojas con otros de ramas amarillas. También hay cultivares con hoja variegada que mantienen el...
El sasafrás también sería buena elección. En cuanto a los cipresses, si son para seto no hace falta que sean tótem, ya que este cultivar es más para plantar aislado (como dice el nombre, para hacer un tótem). Aun así, por poder, también se podría hacer un seto con varios de ellos. Por cierto,...
Llevo en la jardinería desde que tenía catorce o quince años y tengo 37. Sé cómo es un abedul y como es un gingko. El gingko destaca más por las hojas y el abedul por la corteza, pero la otoñada es bella en ambos. Decidir entre uno u otro es una cuestión de gustos, en este caso de los de...
Para ideas sobre setos informales, te mando un privado.
Un abedul en otoño no es verde precisamente.
Ah vale. Ha sido un malentendido lingüístico pues. Si no es un "esqueje totalmente albino" (brote separado de la madre) la madre le aportará los nutrientes que necesite. Incluso puede que con el tiempo revierta al color verde.
No. Las plantas albinas necesitan ser injertadas sobre plantas con clorofila, de lo contrario mueren.
¿El seto informal lo quieres de una sola especie o de varias? ¿Frutal, ornamental o las dos cosas?
En mi opinión, los gingkos y los abedules son demasiado parecidos en forma y color otoñal, y eliminaría a uno de ellos de la ecuación (al que menos te guste de los dos). Me explico. Con que uses una especie roja-granate (por ejemplo el quercus), otra anaranjada (por ejemplo un arce) y otra...
Son buenas ideas. Hay algunos arces (nikoense, griseum) y cornejos (sanguinea, etc) con corteza decorativa. También arbustos como las lagerstroemias. Recuerda tres cosas: -Menos es más. Cuantas menos especies distintas juntes más natural parecerá el resultado final. Para decidir cuales poner,...
Pues con un poco de lógica. Si una cosa esta seca, tiene arrugas, pesa poco (porque ha perdido el agua) y parece como hecha de corcho. Por el contrario, si está blando, húmedo, oscuro, se deshace o huele mal, el rizoma está podrido. Si el rizoma todavía está vivo, sacarlo de la tierra y...
Hola de nuevo. En efecto el gingko es una especie muy recomendable y con otoñada amarilla segura. El rhus no tanto (aunque sea bonito, tiene tendencia a invadir el terreno). Por otro lado, la hiedra variegada le dará más luminosidad al muro e intercalada con una vid del canadá puede quedar muy...
Tienes un suelo y clima privilegiado para cualquier jardinero. En el lado oeste, desde luego, ver una pantalla de frondosas sería mucho mejor que esas casas. Si lo que te interesa es la otoñada, yo mezclaría arces, liquidámbares, parrotias o sasafrás, jugando con los distintos portes e...
Por lo que veo, también has sido víctima del picudo y la administración tampoco te ha ayudado en lo más mínimo en los costes de mantenimiento y/o tala (a pesar de ser una plaga que se introdujo por que la administración no controla como debiera las importaciones vegetales). A mí me costó tres...
Me han llegado hoy los esquejes. Todo muy sano y muy bien embalado.
Respecto a la resistencia de la aspidistra: http://foroplantas.facilisimo.com/foros/plantas-y-flores/se-hielan-las-aspidistras_686734.html Por otra parte, cuando he recomendado los nephrolepsis, begonias, cannas, he especificado claramente que serían para poner en algún macetón y...
Yo tengo feijoa y la cal no es un problema. Otra cosa es que te gusten o no sus frutos (a algunos no les gustan). Otro "frutal" posible es el eleagnus ebbingei variegado. Y uno que, sin ser exótico, perfectamente podría serlo por su aspecto: el madroño. También probaría con la yucca filamentosa...
Mi consejo es que no des por hecho que algunas plantas no vegetarán en tu terreno por haber cal. De hecho se ve poco pedregoso y no es demasiado blanco ni costroso (albariza). Estoy seguro de que más de alguna de las que a priori consideras inviable, podría vivir sin problemas. Te lo digo en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.