Gracias por la información!
¿Qué cactus buscas? Otra tienda (no he ido, no te puedo dar mucha opinión) es Cacto Cacto, en Madrid capital.
Suponía que podía ser un Ferocactus, parece más complicado su apellido...
Gracias por la ayuda!
Buenas Me gustaría saber el nombre de un cactus que fotografié a finales de agosto de este año, el cual, como puede verse a continuación, tiene sus frutos (repletos de semillas, que no me he podido resistir a coger unos cuantos frutos y vaciarlos). Hace un par de días he vuelto al lugar donde se...
Buenas He comprado un saquito con bulbos de azafrán (Crocus sativus), de flor morada. Tengo dudas sobre su cultivo, ya que no sé si hacer caso a la información que viene con los bulbos o hacer caso a Internet, así que os pregunto... La información que me viene sólo me dice que la plantación se...
Buenas Me gustaría saber si te queda alguna semilla y no llego tarde, vivo en Alcorcón (Madrid). Me gusta experimentar con las semillas, jeje. Un saludo!
Entonces ya me quedó claro... Perdonad mi ignorancia. Un saludo y gracias a todos
Buenas Desde hace un tiempo he podido comprobar algo que me resulta curioso: Solamente las crasas que he comprado en viveros y tiendas no especializadas (supermercados, hipermercados, etc...) se me han ido muriendo poco a poco, algunas incluso a la semana o diez días después de ser compradas. En...
Buenas El pequeño lleva dos días puesto en una ventana a sol directo, el suelo lo tiene húmedo, le da unas 4-5 horas de sol directo, luego le bajo un toldo y queda a "sombra" toda la tarde, pero mucho calor. Estoy haciendo bien?
Preciosos ejemplares, @Lur, que grandes maravillas! Esto es lo que más me gusta de los cactus, jeje
Al caer lo recogí deprisa precisamente por las raíces. Pero es que por sol no se yo, porque solo entra luz del sol, lo que más podría son las temperaturas. Y es que está dentro de casa.
No le da un sol muy fuerte, solo el que pueda entrar por la ventana (muy luminoso, pero no muy achicharrante). ¿Puede ser por la temperatura ambiente (28-32 Cº)?
Hace unos 3-4 días me tiraron el tiesto al suelo (se salió la tierra y la planta incluída). Recogí rápidamente todo, y al barrer el suelo me dí cuenta de que había perdido mucha tierra, porque estaba hasta el borde. ¿Lo quito de la ventana? ¿Y el aire acondicionado le va mal? ¿Las hojas secas...
Le añado la vermiculita y la perlita porque favorece bastante a la mezcla, son materiales porosos y beneficiosos. Además, aportan aireación.
Yo cuando me pasa eso mantengo en cuarentena al cactus afectado hasta que veo que el peligro ha pasado y puede volver a estar con sus compañeros.
Buenas noches ¿Tienen solución este plantón de manzano? [IMG] [IMG] [IMG] Nació a finales de febrero, a partir de una semilla sembrada en un vasito. Se ha pasado todo el verano sin dar problemas, pero ahora se le han secado las hojas (lo riego todos los días, aunque si lo veo aún húmedo me...
Muchas gracias @jolobate y @Portu Me parecen buenos consejos, gracias además por la identificación. Voy a seguir investigando, para saber más cosas sobre este tipo de árbol. Acabo de leer tu post sobre tu bosque de Metasequoias y me parece muy interesante, buen trabajo, por cierto. A ver si...
Buenas tardes Hace 3-4 meses adquirí un bonsái (no sé su nombre, así que agradecería de paso su identificación). Con el transcurso del verano lo veo cada vez más decaído, se le van secando algunas hojas y se le ve un aspecto feo. Hago riegos cada 3-4 días. Está en semisombra, y ahora mismo a una...
Precisamente la botellita de alcohol etílico al 96% del Mercadona fue la que yo usé, jaja. En cuanto al alcohol isopropílico, yo no lo usaría ya irrita la piel, mucosas, etc..., pero desconozco que pueda pasarle a una planta, aunque supongo que nada bueno... Esto déjaselo mejor a alguien que...
Por cierto, la perlita es buena para el sustrato de los cactus. Te recomiendo la mezcla que yo hago: 1 parte de arena de río 1 parte de mantillo 1/4 parte de vermiculita 1/4 parte de perlita Saludos
Buenos días Es cochinilla algodonosa (Pseudococcus spp.). Es una plaga muy común entre los cactus, si mal no recuerdo es porque buscan la sequedad, y se instalan en nuestros cactus, alimentándose de su savia. Producen una secreción parecida al algodón (de ahí su nombre y aspecto). El último...
A mí me parece algún tipo de moho. Esto me ha aparecido en el suelo de un bonsái, pero en cactus o crasas nunca... Espera que alguien más entendido te conteste, de todos modos espero servir de ayuda. Un saludo
Buenas Gracias por responder, @miguel1112007 Ya solucioné el problema (comprando la arena, jaja), pero de todos modos me quedo con tu consejo. Un saludo y gracias
Gracias, @rafaela!
Yo quiero 10, gracias
Muchas gracias, @fade011 Me pongo manos a la obra ya mismo
Gracias por la ayuda. No es efecto lumínico, el sustrato es 100% orgánico, porque en ese momento no tenía nada más a mano (fue cuando empecé el mundo de los cactus y crasas y apenas tenía y sabía mucho). Debería ponerle la mezcla que tengo ahora (1 parte de mantillo, 1 parte de arena de río, 1/4...
Buenas noches Necesito ayuda con mi Crassula ovata. La tengo desde diciembre de 2015, a partir de esqueje. Ha crecido bastante desde entonces, está muy bien enraizada y demás... Incluso resistió el frío del invierno (de ahí el color morado que tiene). Tiene hasta un hijuelo (en buen estado)....
Buenas noches Estoy interesada en los esquejes. ¿Son epifitos? Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.