Hola a tod@s, os presento un mini estanque muy completito y superpoblado, por lo que cada día le tengo que cambiar unos 10 litros de agua a pesar de tener un filtro. En su día este estanque era un arenero de los que vendían en IKEA, para que los niños jugaran, los los niños crecieron y se...
Hola, mira el cerezo no soporta bien el cultivo en maceta tan pequeña y plana, sinceramente lo plantaría en el suelo o en un mocetón, y empezaría con un olivo o un olmo chino, muy fáciles de encontrar y cuidar, luego cuando cojas experiencia, pues lo que más te guste. Un saludo
Hola, no se que decir, para ser la primera vez, sencillamente fantástico, los periódicos para no manchar, un orden en el trabajo, buenas fotos, bien documentado el proceso. Lo único los agujeros de drenaje los veo pequeños. yo ultimamente estoy muy vago, tengo algunos, que llevan mas de 6 años...
Re: transparecia y plantas acuaticas Hola, para mantener el agua limpia es un equilibrio de muchas cosas, pocos peces y que no renuevan el fondo y muchisimas plantas de todo tipo, pero son muy importantes las palustres tipo juncos, son autenticas depuradoras en miniatura. esta seria la forma...
Re: donde poner el filtro, duda Hola, son muchas preguntas a la vez, la primera el volumen 1metro cubico son 1000 litros, si son 2x3x1 de profundidad, son unos 6000 litros, que nunca son reales, pues todo lo que este dentro del estanque desplazara volumen de agua. La bomba tiene que estar...
Re: 1,80 metros de viaje subacuatico (video) Si tienes razón, son cacatuas, son muy tranquilos y pacíficos. Tienes unos kribensis con unos colores muy vivos, de los más bonitos que he visto. Un saludo
Re: Hojas de la buganvilla Mira, no es ninguna molestia, para eso estamos, el tamaño, se le queda pequeño, pero intentare aguantarla 5 años más. Las medidas: 48 de diámetro x 45 de altura. Un saludo.
Re: 1,80 metros de viaje subacuatico (video) Muy inteligente lo de acelerar el ciclado, te ahorraste mucho tiempo, las plantas las tienes preciosas, sin co2, nunca las vi tan vigorosas. Se nota la mano del maestro, yo tampoco me puedo quejar, pues la verdad, tampoco le dedico mucho tiempo, pero...
Re: Mi kumquat se muere, ¡AYUDA! Hola mick, me gustaría ayudarte, pero me parece que soy el menos indicado, la rutáceas, siempre han sido las plantas, que me dan más problemas, tengo 2 kumquat y un limonero, y ya llevan en maceta muchos años, pero no lucen, he probado de todo, y nunca he...
Re: Hojas de la buganvilla Hola, esta planta es muy dura, pero claro es como todo requiere una orientación sur a ser posible contra una pared, un clima cálido tipo mediterraneo y un suelo fertil, riegos frecuentes en verano. yo tenia una en la torre de mi suegra que en 5 años, cubrió toda la...
Re: 1,80 metros de viaje subacuatico (video) Los artículos bonísimos. Hace ya muchos años que crié mis primeros kribensis, entonces los tenia en 60 l. con unos cuantos guppys, pero he de reconocer que siendo muy bonitos, no tenían el color de los tuyos, para mi gusto en un acuario tan pequeño...
Re: 1,80 metros de viaje subacuatico (video) Hola shogun, Un acuario increíble, las plantas fantásticas y unos peces a mi juicio muy bonitos y compensados. Lo que no sabia es que los Pelvicachromis pulcher, se adaptaban tan bien a las aguas ácidas, pues tenia entendido que les gustan duras y...
Re: peceras sin burbujas Hola, bonita caridina japónica, y además llena de huevos, lastima que necesiten sal para la reproducción. Las gambitas me encantan, tengo caridinas y red cherry. Por cierto muy buena la fotografía. Un saludo
Re: peceras sin burbujas Hola Pilar, ningún pez limpia los cristales, ni hay peces basureros, todo esto son tonterías, lo que pasa es que algunos peces tienen una forma particular de alimentarse, pero no por esto nos van a limpiar el vidrio o el fondo del acuario. Ellos buscan la comida donde...
Re: Presentación de mis mascotas Hola de nuevo, que se me olvido presentaros la mascota de mis hijos, la cual también la tengo que cuidar yo. Espero que también os guste, es una hembra de hámster ruso.
Re: peceras sin burbujas Hola a tod@s, el acuario es nuevo, bueno pues te paso lo siguiente, un acuario nuevo hay que ciclarlo, esto es imprescindible, si no usas algún truquillo suele tardar de 20 días a un mes en madurar, y es entonces, solo entonces cuando se deben meter los peces, pues de...
Re: Ciempiés en la tierra Hola, si son ciempiés, no hagas nada no son dañinos son tus aliados, pues son carnívoros, pero asegurate que sean ciempiés, no milpiés, son muy fáciles de distinguir, el milpiés, suele ser negro y como su nombre indica tiene muchos zapatos. Un saludo.
Re: Una gardenia excepcional Hola, pues yo pienso que el patrón es realmente importante, pero lo de la clorosis por aguas duras, no lo arreglaras así, solo alargaras el proceso, es cuestión de tiempo, poco a poco la tierra se va bloqueando y ya tenemos el problema. Personalmente opino, que el...
Re: Hojas de la buganvilla Hola bookmark, a la tierra de las macetas, no se le suele dar mucha importancia y la tiene, al menos para las plantas que tienen que pasar muchos años en un contenedor, o toda su vida. Con el substrato no hay que escatimar en gastos, pues a la larga compensa y es el...
Re: duda sobre fertilizante Hola, Pues tú mismo te has contestado esa es la forma correcta de abonar, sobretodo con las plantas más delicadas y los bonsáis. Un saludo.
Re: Hojas de la buganvilla Hola de nuevo, bueno, la verdad es que me da vergüenza, no hago nada especial, lo más básico. Lo más importante es el abonado y el riego, a más abonado más riego, pleno sol y maceta lo más grande posible. La maceta que tiene ya se le ve pequeña, pero posiblemente...
Re: Mi olivo se muere Hola, nada hombre es un poco de coña, simplemente pues eso que nunca se debe esperar que la tierra de la maceta se seque de esa manera, eso puede pasar alguna vez por un descuido, pero hay que tratar de evitarlo por todos los medios. Lo del riego para un novato, es un...
Re: Hojas de la buganvilla Hola, yo pienso que es un problema de nutrientes, pues estas plantas trepadoras, son de rapido crecimiento y requieren gran cantidad de nutrientes durante La primavera verano, asta que entre en fase de reposo. Ves abonando continuamente cada semana pero a dosis...
Re: Quien se está comiendo mi Zygopetalum...? Hola, yo pienso que son hongos, la orquídea tiene muy buen aspecto y por lo demás se ve muy sana. Yo le quitaría esa hoja, tampoco se va notar tanto y no vale la pena correr riesgos, también podría ser un virus. Quita lo hoja pues esta afeando la...
Re: Mi terraza verano 2007 Hola, me gusta mucho, sencillamente genial, felicidades por esa terraza. Un saludo.
Re: Quiero hacer un bonsai Hola, pienso lo mismo que Oberon, por mucho que nos empeñemos y mucha paciencia que tengamos, tendríamos que tener varias vidas, las semillas es tan bien como curiosidad, pero si quieres ir viendo resultados, hay que empezar con prebonsais, acodos, arboles de viveros,...
Hola, me gustaría saber si algunos de vosotros utilizáis abono foliar en los bonsáis, y cual es vuestra experiencia con este tipo de abono. También me gustaría saber si alguno, utiliza el Kelamix complex de bures. Un saludo.
Re: Una gardenia excepcional Hola de nuevo, pues normalmente procuro regarla con agua de lluvia, pero por desgracia pasa pocas veces, pues casi no llueve, por lo tanto le toca una agua de grifo durisima con un PH de 7.5, cosa que no le gusta demasiado, pero es lo que hay. Un saludo.
Re: Una gardenia excepcional Hola, sin duda es la mejor opción, pero son difícil de encontrar, y suelen se bastante más caras, no obstante, tengo que decir en favor de la gardenia, que es mas dura de lo que aparenta, yo tengo una de las normalitas, las que venden en cualquier sitio, lleva en...
Hola, si tu acuario es bastante grande yo pondría unos 6 neones chinos, como a los carassius les gusta un agua mas fresca que a los tropicales y además son pequeños y muy pacíficos. Para mi es el pez ideal. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.