Cúbrelo con plástico transparente y haz un microclima, no lo pongas a la intemperie, ni a las corriente de aire.
Buenos días, yo tengo y no tengo problemas con el, espero servirte de ayuda. ¿ Se seca o se pudre? Yo saco plantas nuevas de esta manera: La planta q tienes puedes ponerla dentro enroscada como una ensaimada para q se enraice y te haga plantas nuevas, otra opción es poner la planta q huelga q...
Buenos días, no te preocupes, renovará las hojas, si ves q está muy saturado tu helecho había la primavera, corta tu helecho como una tarta en cuatro, planta nuevas macetas, un poco de abono. La planta si está necesita sitio te lo agradecerá. O también, si no quieres cortala, ponle una maceta...
Buenos días, no sé dónde tienes la planta, pero el musgo necesita zona húmeda y q este aireado, en casa yo creo q no te aguantará o se te puede pudrir.
Alreves, lo q pasa es q le falta.
Interesante explicación. Miro lo de las calcofilas, q seguro a el problema q tengo con la planta del aguacate.
Mirosman, por lo q yo entiendo, es q depende de donde vivas, lo q llueva, riegues, y el clima, las plantas necesitan una cantidad o otra, ellas cogen lo q necesitan. Los fabricantes tiran siempre por lo alto, pero, si tú pones más, se pueden quemar. No todas las plantas tiene las mismas...
Muchas gracias yowi, desconocía los abonos de pellets. Muy interesante.
Lo siento, me da como q no manda los mensajes y tengo q escribirlos de nuevo, luego aparecen los dos.
:encandilado: :beso: Ya lo tengo claro!! Gracias. Yo soy de plantas de jardín, y estoy empezando con algunas q aguantan en el interior, y lo q pasa es hay plantas q les gusta la tierra más ácida, y tenía miedo de alterar la tierra, alterarla o quemar la planta. Sois unos máquinas!!
:encandilado: :beso: Todo claro. Yo soy de plantas de jardín , lo q pasa es q se q hay plantas q necesitan tierra ácida, y se de algunas, por eso, tenía miedo de alterarlo, o no poner el abono correcto.
Si, parece saludable, lo q pasa es q veo q las raíces tiene moho, y q no termina de estar aguayo en casa. Gracias por tu ayuda.
Me encanta, siempre q tengo dudas, del tipo q sea, siempre sale alguien con conocimientos para aclarar mi ignorancia. De verdad q da gusto este foro.
Desde q te leí ayer, ya la tengo fuera, creo q me lo agradecerá y ha ti también. Es q me gusta mucho la planta, pero veo dentro de casa no está agusto.
Entonces las plantas de tierra ácida, lleva lo mismo una q no lo es? ¿Todas las plantas necesitan los mismos nutrientes?
Muchísimas gracias. Vivo en Valencia, ¿ Crees q puedo sacarla al exterior, debajo de un porche? Q temperatura soporta en verano y en invierno?
¿ Has probado con un codo aéreo?
¿ Has pensado en un codo aéreo? Yo he probado en otras plantas y me ha encantado el resultado.
Buenas tardes, no estoy puesta en oxalis pero por lo q veo, parece q tiene exceso de agua y algún amiguito viviendo en el. También ten en cuenta q la tierra tiene q estar ventilada y controla la temperatura, las oxalis no llevan bien los fríos.
Buenas tardes, tengo una miltoniopsis y toda la información q busco es contradictoria, q prefiere temperaturas más frescas, q si quiere sol, q no quiere sol, q está mejor en exterior, otra q es mejor q este en el interior. La verdad es q aclaraseis q temperatura, si quieres sol, si no soporta...
Por lo visto hemos lanzado los dos al mismo tiempo una repuesta, pero, por supuesto la buena, interesante y bien explica es la de Seixo:-)
Seixo termina de explicarme q si, yo le decía por privados q estaba acostumbrada a las bolitas para exterior y el me decía q también me valía, q podía ponerlas unas bolitas en las plantas o disolver las en agua ( unas 20 por litro o varias por maceta) Según seixo todos los abonos valen. Espero...
Yo pensaba q tendría de algún componente más q otro, y q podía alterar la composición de la tierra. Muchas gracias por la aclaración.
Buenos días, Tengo una duda, que diferencia hay entre el abono de orquídeas, suculentas y plantas verdes de interior. Me imagino q la composición, pero, ¿ Puedo utilizar el abono de orquídeas, para suculentas y las dracenas por ejemplo? Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo y conocimientos.
Hola de nuevo, por trabajo no podía entrar en el foro y cambiar el nombre, pero ya está, su nombre es Plerandra ( Dizygotheca) elegantísima ¨castor¨. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Lo siento de verdad, no encuentro para cambiar el título, llevo rato buscando y no lo encuentro, doy un poco negada para esto.
Buenas tardes Correo volver, ¿ Cómo cambio el titulo o finalizo el hilo?
Deja q primero busque información, ya desconozco esas plantas.
Xifa, que es lo de castor?
Separa los nombres con una coma y un espacio.