Bueno... los árboles de este tipo que veo tienen las ramas erectas... Al mío, el más grande, lo veo raro... Saludos:Smile:
Hola... sigo renegando con mi crespón... como se ve en la foto, el de flores rosas tiene muchas ramas que cuelgan, siempre fue así... no como el de flores blancas que se ve atrás, que es más joven , y las ramas salen derechas, para arriba... Alguien sabe si eso tiene remedio... qué se debe...
nunca les sentí el aroma... conseguí la planta por eso, está gigante, pero NO PARFUM
Nooo... estoy a punto de realizarme el hisopado, pero lo noté el año pasado...
Hola. buen día... espero encontrar a alguien que me pueda responder... Tengo un epyphillun oxipetallum... o selenicereus, como lo llamen... esa belleza abre una sola vez, a la noche, hasta la madrugada..la característica más preciada es el perfume embriagador... bueno... mis flores no lo...
A propíósito... los crespones esos de Luis-pr son gigantes....
acá van las hojas de crespón... tienen una mordedura, pero no sé cuándo la mordieron. Están verdes... ni tienen bichos... No es que el árbol se vea pelado... no son tantas... pero nunca había visto hojas dando vuelta en pleno calor [IMG]
Ah...buenísimo... es mi primer arbusto de gardenia... en tierra... espero que crezca mucho...
Muchas gracias!!!!:aleluya: Mi miedo era que las raíces del árbol no dejara crecer la gardenia... Voy a controlar... la ventaja es que el jardín tiene orientación al oeste... así que el sol le da muchísimo...
A quien le interese... la leche para la tinta del bolígrafo o el perfume, pura. Mando foto de la gardenia y el crespón, a la derecha ...tiemblo pensando que el árbol no deje crecer al arbusto. Lo planté ahí para que al mediodía y un poco más le de sobra... [IMG]
Oh....gracias... qué completo... Aprovecho a preguntar, ya que hay alguien tan ilustrado... planté una gardenia -o jazmín del cabo- a dos metros de el crespón este, que está bastante grande... ¿lo dejará crecer?... aparecen brotes del árbol ahora. Otra cosa... el tema de la leche que decís......
Hojas caídas, algunas, verdes... pocas... nada visible:risotada:
Hola... mañana comienza el verano por acá y a mi crespón, o árbol de Júpiter se le están cayendo algunas … ya comenzó a florecer... ¿Es normal eso? Gracias al que pueda proporcionarme información...
Además les muestro cómo quedó una hoja al despegarle las cochinillas... y en la foto anterior en la punta, observo también un edema. [IMG]
Hola... desde hace un tiempo vengo luchando contra unas cochinillas lapa de mi selenicereus, muy difíciles de despegar... EL otro día le puse, como suelo hacer, jabón potásico, y hoy, al tocarla, sentí algo aceitoso y del color que muestro... (el brillo es porque le puse alcohol al 70%- ¿Es...
Sigo... Además lo tuve que sacar de la maceta y volver a plantar algunos gajos con raíces porque las hojas estaban raras, como cerrándose, supongo que por la exposición al sol y también al frío en el invierno... renové tierra, aboné y lo puse en media sombra.. espero que se recupere [IMG]
Hola...este malvón, le decía mi madre, que lo tenía desde hace muchos años y lo sigo reproduciendo... es así... no se lo ve por ningún lado... de vez en cuando hago plantines nuevos y regalo... ¿tienen información sobre él? [IMG]
reviso de nuevo, las heridas son rojas y profundas...y ahora está en semisombra:Frown:
Ah... gracias... a veces se me hace lío... ahora que lo puse en media sombra, creo que se recuperará.
Son rojas... y las heridas tengo que concluir que es por las temperaturas extremas.. Tuvimos un invierno muy frío... y ahora hace una temperatura de verano... Es cochinilla la tengo en otro selenicereus.. Uso jabón potásico para combatir....Tan sencilo y barato Gracias, Gustava...:beso:
Hola... acabo de colgar la maceta de este hermosa planta de la rama de un árbol... Estuvo mucho tiempo sufriendo pleno sol y frío, razón por la cual está así. En la foto no aprecia la textura granulada, pero sí esos puntos bien definidos... algunos son rojos... ¿puedo hacer algo más que...
Hola, Luis y José... ¿qué tal? Gracias por responder... Ya no tiene más hojas amarillas.. también puede ser , me dijeron, que sean las hojas que se renuevan... Saludos:aleluya:
Hola, qué tal. Panté en tierra una gardenia que estaba en un vivero, donde recibía pleno sol desde las 9 a las 16 hs. y estaba estupenda. Ahora tarda más en recibir el sol porque estamos llegando a la primavera, pero lo recibe igual. Todas las hojas están bien verdes, pero algunas poquitas...
Uhhhh, gracias, Rafael... hace años que la tengo y resiste todo, frío, sol de la pampa húmeda en verano... mañana la planto...:aleluya:
la planta se desborda en la maceta, y larga raíces aéreas. Me quedó esta maceta gigante.... si no fuera esa,qué planta puede ser perenne, con flor, que da al oeste... sol desde las 12 hasta que se esconda... en verano... uhhhh
Hola... quisiera saber de qué planta se trata la foto, y si la maceta de la otra foto es muy grande para ella. gracias [IMG] Bueno... la foto de la planta no pude subirla, pero ahí está una parte de la planta y la maceta.
Falta sol.... un poco, aunque sea... de mañana...:sirena:
Gracias... muchas. Consulto porque nunca se sabe, pero parecía un consejo de la abuela... Rarísimo, nunca escuchado... y era una chica joven...:Cautious: Capaz que era esa mala intención... jajaja... Acá estamos en invierno, con un poco de temperatura más benévola en estos días. Mañana lo riego...
Muchas pero muchas gracias....:okey:
Hola a todos... y todas... Sobre todo a Seixo.. Felicitaciones por tanto saber sobre esta belleza que nos ocupa... Tengo una duda -otra-... no veo de qué lugar eres -nombras cosas que no sé qué son. Explico. Yo soy de Argentina, de la Pampa húmeda, aunque ahora tenemos una sequía importante......
Separa los nombres con una coma y un espacio.